Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de abril de 2009

Benito Pérez Galdós

EducaRed

La difusión y conocimiento de la obra de Galdós es el propósito de esta web, creada por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es un fondo bibliográfico digital formado por textos íntegros de obras clásicas de autores pertenecientes a las más diversas épocas. No podía faltar, pues, en este preciso marco la publicación de las obras de un escritor, Galdós, que representa el nacimiento de la novela española en la segunda mitad del siglo XIX.

jueves, 25 de diciembre de 2008

Biblioteca de Autor Federico García Lorca

Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Dos espacios digitales (la página corporativa de la Fundación Federico García Lorca y una nueva sección de la Cervantes) aúnan en la Red distinta documentación y materiales generados en torno al poeta granadino.

Con el objetivo de difundir al máximo la información sobre el creador del Romancero gitano, la Fundación Federico García Lorca y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes han colaborado para incorporar distintos contenidos lorquianos al fondo de la Cervantes. Se trata de un nuevo proyecto que ha dado lugar a una Biblioteca de Autor donde se ofrecen manuscritos y otra documentación que posibilitará el conocimiento e investigación de la obra, también disponible para el público en general.

viernes, 28 de noviembre de 2008

86 años

El Cuaderno de Saramago

¿Qué significado tiene el zumbido de las abejas en el interior de la colmena? ¿Les sirve para comunicarse unas con las otras? ¿O es un simple efecto de la naturaleza, la mera consecuencia de estar vivo, sin previa conciencia ni intención, como un manzano da manzanas sin preocuparse de si alguien vendrá o no a comérselas? ¿Y nosotros? ¿Hablamos por la misma razón que transpiramos? ¿Solo porque sí? El sudor se evapora, se lava, desaparece, más tarde o más temprano llegará a las nubes. ¿Y las palabras? ¿Adonde van? ¿Cuántas permanecen? ¿Por cuánto tiempo? Y, finalmente, ¿para qué?