
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Alquilar películas on line

lunes, 2 de mayo de 2011
Plataformas on line para alquilar películas en España
¿Quién va todavía al cine? ¿Quién usa ya el CD? Cada día menos personas. El soporte físico pierde año a año relevancia en el consumo de productos culturales en favor de la distribución digital de los contenidos. La banda ancha, que ya se encuentra en la mayoría de los hogares, y la mayor capacidad de los ordenadores domésticos, harán posible un cómodo acceso al ocio audiovisual en alta definición en poco tiempo, un hecho impensable hace algunos años. Por el momento, asoman con timidez los primeros servicios.
Sin embargo, frente a este cambio de hábitos, todavía existe una parca oferta, sobre todo en España, donde las productoras, distribuidoras y empresas tecnológicas se resisten al cambio de modelo de negocio. Este hecho empuja a muchos hacia los canales alternativos del P2P o a las páginas sin licencia para la distribución de contenido cultural, con la consiguiente polémica: ¿Somos lo que ellos llaman "piratas" o nos obliga a serlo su actitud?

viernes, 2 de enero de 2009
Man on Wire
Man on Wire ganó el premio tanto del jurado como del público al mejor documental de 2008 en Sundance.
jueves, 25 de diciembre de 2008
'La clase', un corto documental de Beatriz M. Sanchis
Este cortometraje compite en la próxima edición de los Premios Goya de la Academia en la categoría de Mejor Cortometraje Documental
La Clase es un documental que recoge la magia de una primera experiencia: el primer contacto con la interpretación de unos niños de 4º de primaria. A través de los ojos de los niños vivimos su proceso de aprendizaje desde las primeras lecciones hasta que se enfrentan a la representación de fin de curso delante de sus padres.
Estómago
Interpretes: Joao Miguel, Fabiula Nascimento, Babu Santana, Carlos Briani...

Estómago es el gran éxito del cine brasileño actual y ha arrasado en varios festivales con su combinación, si no original, sí resultona: un poco de comedia, bastante más de drama, algo de sátira social y muchas escenas culinarias. Es una fórmula que casi siempre acostumbra a funcionar. Las películas en que los personajes preparan suculentas viandas (con muchos planos detalle de legumbres, salsas, carnes rojas, pastas, pescados, mariscos y lo que sea menester) conectan con facilidad con el público. Pero aquí el arte gastronómico se desarrolla en parajes muy poco sofisticados. Su protagonista, llamado Nonato, utiliza la cocina como camino alternativo a su apesadumbrada existencia. El filme discurre en dos tiempos, relatando las experiencias carcelarias del protagonista y su ascensión como cocinero en varios restaurantes, de los más insignificantes a los más selectos.
domingo, 2 de noviembre de 2008
If

If.... es la más conocida de las películas del director de cine británico Lindsay Anderson.
La película ganó en 1969 la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Argumento
Un grupo de alumnos de un internado, liderados por Mick Travis, se rebela contra el profesorado y la dirección, que mantienen una disciplina rayana en el terror. Para ello llevarán a cabo acciones de una desmedida violencia.
jueves, 30 de agosto de 2007
Caótica Ana
Año de producción: 2007
Distribuidora: Hispano Foxfilm
Género: Drama
Clasificación: No recomendado menores de 13 años
Estreno: 24 de agosto de 2007
Director: Julio Medem
Guión: Julio Medem
Música: Jocelyn PookFotografía: Mario MonteroIntérpretes: Lluís Homar (Ismael), Charlotte Rampling (Justine), Gerrit Graham (Mr. H.), Nicolas Cazalé (Said), Raúl Peña (Lucas), Manuela Vellés (Ana), Matthias Habich (Klaus), Bebe (Linda), Asier Newman (Anglo)

Ana es una joven bohemia que vuelca su gran mundo interior en la pintura. A pesar de que sus cuadros son muy coloristas, hay una parte oscura en su inconsciente. Cuando Ana conoce a Justine, una mecenas moderna, ésta se convierte en una especie de madre para ella y la invita a su grupo de artistas en Madrid. Allí conoce al atormentado Said y a su gran amiga Linda, que le ayudará a descubrir el sentido de su vida. Pero será Anglo el que navegue por la caótica mente de Ana a través de la hipnosis.
El donostiarra Julio Médem se ha vuelto a poner detrás de la cámara para rodar "Caótica Ana", un viaje laberíntico en el que se mezclan el amor y la tragedia. Médem se ha convertido en un director de culto gracias a una forma de concebir el cine que no deja indiferente a nadie. Su nombre empezó a sonar con fuerza en los 90 con "Vacas", "La ardilla roja" y "Los Amantes del Círculo Polar", pero su película más famosa hasta la fecha llegó en el nuevo milenio con "Lucía y el sexo". Su último trabajo como realizador fue el controvertido documental "La pelota vasca" (2003) y desde entonces ha vivido volcado en el mecenazgo de jóvenes cineastas a través de su productora Alicia Produce.
En "Caótica Ana" Médem utiliza su tradicional fórmula de poesía visual y metáforas para adentrarse en los recuerdos ancestrales de la protagonista. La debutante Manuela Vellés es Ana, una joven de espíritu libre que esconde en su interior la tragedia de otras mujeres. Su mejor amiga en la ficción es la cantante Bebe, que vuelve al celuloide después de su aclamado papel en "La educación de las hadas". El reparto masculino está encabezado por Asier Newman (Cry Baby) y Nicolas Cazalé (Le Clan). Destaca la aparición especial de la británica Charlotte Rampling (Lemming, Hacia el Sur).
miércoles, 29 de agosto de 2007
Cuatro minutos
Año de producción: 2006
Distribuidora: Alta Films
Género: Drama
Clasificación: No recomendado menores de 13 años
Estreno: 20 de julio de 2007
Director: Chris Kraus
Guión: Chris Kraus
Música: Annette Focks
Fotografía: Judith Kaufmann
Intérpretes: Jasmin Tabatabai (Ayse), Richy Müller (Kowalski), Vadim Glowna (Gerhard von Loeben), Nadja Uhl (Nadine Hoffmann), Stefan Kurt (Meyerbeer), Monica Bleibtreu (Traude Krüger), Hannah Herzsprung (Jenny von Loeben), Sven Pippig, Kathrin Kestler (Hannah)
Traude Krüger es una anciana y severa pianista que se dedica a dar clases de música en una cárcel alemana. Para su asombro, allí va a descubrir el talento de una conflictiva y atormentada joven presa, Jenny, que con tan sólo 21 años, tiene un don para tocar. Así que decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Dos mujeres totalmente opuestas en un principio, con nada en común, se ven obligadas a trabajar juntas, a conocerse y respetarse, para lograr ganar el primer premio. "Cuatro minutos" es la primera película del realizador alemán Chris Kraus que se estrena en nuestro país. Kraus, encargado también del guión, dedicó ocho años para desarrollar este filme. La cinta, premiada en distintos festivales y todo un éxito en su país de crítica y público, consiguió los galardones a la Mejor Película y a la Mejor Actriz (Monica Bleibtreu) en los Premios del Cine Alemán, los Goya de allí. "Cuatro minutos" se apoya en las dos protagonistas, la veterana Monica Bleibtreu queinterpreta a la austera anciana pianista y un nuevo talento, Hannah Herzsprung, como la convicta Jenny. Monica Bleibtreu es una actriz de teatro y televisión reconocida en su país, en donde ha ganado numerosos premios. Se dio a conocer al público internacional en 1998 con la película "Corre, Lola, corre" de Tom Tykwer. Para el papel de Jenny, la agresiva pero a la vez sensible y un genio del piano, se presentaron más de 1.200 chicas de toda Alemania. La ganadora fue Herzsprung, joven rostro de la televisión, por cuyo poderoso debut consiguió el Premio del Cine Bávaro a la mejor actriz joven.