domingo, 27 de mayo de 2012

Excursiones con niños por el Pirineo aragonés


32 propuestas para disfrutarlas con niños y niñas por todo el Pirineo aragonés. Se incluyen rutas sencillas con propuestas divertidas y educativas que permiten conocer la naturaleza pirenaica. Cada una de las rutas incluye un mapa del itinerario y el comentario de Lukas, un niño de ocho años que ha caminado por todos estos paisajes. Toda la información práctica necesaria para el desarrollo de cada excursión. Un libro para disfrutar en familia de la fauna, la flora y los paisajes más espectaculares del Pirineo.

martes, 8 de mayo de 2012

12M15M



1. Ni un euro para rescatar a los bancos. Auditoría ciudadana de la deuda: No pagaremos la deuda ilegítima creada por aquellos que provocaron la crisis.

2. Educación y Sanidad públicas, gratuitas y de calidad. No a los recortes del gasto público, no a la privatización de los servicios públicos.

3. Reparto justo del trabajo, salario digno y no a la precarización. No a la jubilación a los 67 años y retirada de la Reforma Laboral.

4. Derecho garantizado al acceso a una vivienda digna. Dación en pago retroactiva. Parque de viviendas de alquiler social. Promoción de cooperativas de vivienda.

5. Reforma fiscal que permita distribuir de una forma justa la riqueza que producimos entre todos y todas. Renta básica universal para todas las personas.

viernes, 4 de mayo de 2012

Petra Jebens

jebens-architecture.eu

Arquitectura holística - Baubiologie

La casa de paja de Alicante


Información sobre la construcción de una casa con pacas de paja diseñada por el ecoarquitecto Iñaki Urquía: Txan Txan Gorri, la casa acariciada.

Arquitectura bioclimática


Interesante y amena introducción a la arquitectura bioclimática y temas ambientales relacionados. Elaborada por el grupo de trabajo Encuentros (Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro), el ecoarquitecto Iñaki Urkia y Manolo Vilches. Paneles ilustrados divulgativos sobre: Hábitat, el medio, ahorro, energías renovables, bioclimatismo, captación, feng-shui, geobiología, materiales, formas, permacultura, grandes ejemplos, reflexiones.

domingo, 29 de abril de 2012

El nudo dinámico


En estos tiempos de avances tecnológicos es sorprendente que podamos seguir confeccionando sistemas de aseguramiento y control de cuerda con simplemente la propia cuerda de escalada y un mosquetón de seguro. Cada vez más nos vemos inundados por aparatos de aseguramiento de gran precisión mecánica, tanto para asegurar al compañero como para descender en rápel o descender pesos en maniobras de autorrescate. Sin embargo es posible salir del apuro con el simple empleo del nudo dinámico o UIAA, uno de los nudos más interesantes y polivalentes.

viernes, 20 de abril de 2012

Plataforma Edificación Passivhaus


Banco de proyectos construidos con la certificación Passivhaus en España.

Passive house


La página web ligada al Instituto alemán Passive House Institute, reguladora de éste estándar desde 1988, registra hasta 1.754 proyectos: viviendas, oficinas, polideportivos, escuelas, etc. La mayoría de ellas se encuentra en Austria, Suiza y Alemania, seguidos de cerca por Bélgica, Escandinavia, Francia e Inglaterra. En el sur de Europa, el más avanzado es Italia. En el resto del mundo, Estados Unidos, Canadá o Japón albergan buenos ejemplos. 

Casas pasivas en España


El certificado Passivhaus, que logra casas con un alto confort sin consumir casi energía, comienza a implantarse en España 

Granada y el Roncal (Navarra) tienen algo en común: allí se han construido las dos primeras viviendas de España con el certificado Passivhaus, en 2010 y 2011, respectivamente. En estas casas pasivas, sus inquilinos gozan de un alto confort, con un consumo energético mínimo. Por ello, más consumidores se han decidido a seguir en España este estándar, que en el resto del mundo ha certificado a unas 20.000 viviendas o edificios públicos, sobre todo, en Centroeuropa.

sábado, 14 de abril de 2012

Alimentos de temporada: tiempo de plantar un huerto


Aprovechar la moda de cultivar hortalizas y verduras en casa es una oportunidad de reencontrarse con los alimentos 

Destinar unos metros de tierra del jardín o unas hileras de macetas al cultivo de hortalizas y verduras da la posibilidad de conocer el sabor genuino de algunas especies, acompasarse a la temporalidad real de los cultivos y reconocer la morfología auténtica de la huerta. Aunque a los abuelos les pudiera parecer una excentricidad, plantar, hacer crecer y recolectar lechugas, ajos, cebollas, tomates, zanahorias y otros vegetales ayuda a devolver la relación natural del comensal con los alimentos más auténticos y naturales. 

¿Están protegidos mis ahorros con el Fondo de Garantía de Depósitos?


Los ahorros están respaldados por el Fondo de Garantía de Depósitos, pero si el dinero de este se agota, el Estado es el responsable último de garantizarlos 

Los recientes rescates de la CAM y Unnim, financiados por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), junto con la próxima adjudicación del Banco de Valencia y Catalunya Caixa, dejarán casi sin recursos al Fondo. Ante una eventual quiebra de una entidad, muchos ahorradores se preguntan si podrán recuperar sus depósitos. El FGD los garantiza en caso de que un banco no pueda hacer frente a las obligaciones, con un límite máximo de 100.000 euros. Pero si no cuenta con dinero, el Estado será el responsable último y respondería por él. 

lunes, 9 de abril de 2012

Olba, el paraíso de la arquitectura ecológica

heraldo.es

Los 23 barrios que componen el municipio turolense integran en el entorno una amplia muestra de casas que respetan el medio ambiente conjugando la moderna tecnología con materiales tradicionales.

miércoles, 21 de marzo de 2012

La Pepa: la España que pudo haber sido y no fue


Si de verdad quieren festejar a La Pepa habrán de cambiar la Ley Electoral para que sea verdad que la soberanía reside en el pueblo como marca la Constitución vigente. Y en aras de esa soberanía que deje de imponerse el criterio del poder económico y la mano dura para reprimir la disidencia hacia las actuaciones arbitrarias de nuestros representantes (que no son otra cosa aunque desde el Olimpo no lo tengan en cuenta). A modo de comienzo. Porque también se precisa mantener y acrecentar la enseñanza pública, y la sanidad pública, y los derechos que ostenta el pueblo soberano que, además, paga y costea a las élites.

domingo, 26 de febrero de 2012

Sumar kilómetros y restar calorías para estar bien


Reducir las calorías en la dieta implica una alimentación sana y ejercicio físico, junto con fórmulas que ayuden a lograr el equilibrio 

Un ejercicio físico constante de baja intensidad y de larga temporalidad hace que aumente el metabolismo debido a un mayor desarrollo muscular y, con ello, propicia la quema de calorías. El hábito ha de repetirse cinco veces a la semana, una hora al día, y no importan las calorías que se pierdan por jornada, ya que todo suma, siempre y cuando se ligue ejercicio con alimentación sana. Nada se logra si después de correr una hora o acudir al gimnasio y ejercitarse en máquinas cardiovasculares (elíptica, bicicleta, remo y cinta) se ingieren cantidades y calidades de alimentos reñidos con la salud. El deporte y la comida han de entenderse como acciones saludables y gratificantes.