lunes, 1 de abril de 2019

Los 10 errores que cometes cuando te preparas un té


¿Sabemos preparar una buena taza de té respetando todo su sabor? ¿Cuánto tiempo debe hervir el agua? ¿Podemos usar cualquier tetera? ¿Es acertado ponerle leche?

Los 10 errores que cometes cuando te preparas un té

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Mirador El Silo

miradorelsilo.com

Mirador El Silo es un antiguo silo reconvertido en espacio de alojamiento con unas magníficas vistas a la Reserva Natural de la Laguna de Galloganta.

El Mirador dispone de 20 habitaciones totalmente nuevas, amplias y confortables, equipadas con baño completo, calefacción, aire acondicionado e internet, varias de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida. Decorado con elementos de mobiliario actual y antiguo, posee un encanto especial dando lugar a unas estancias muy agradables para los visitantes.

El espacio destinado a albergue consta de 4 estancias con un total de 16 camas y ha sido diseñado para garantizar un alojamiento de excelente calidad a grupos y colectivos.

sábado, 11 de agosto de 2018

Renfe Media Distancia Aragón

renfe.com

 
La red de trenes Renfe Media Distancia da servicio de transporte de viajeros por ferrocarril en la Comunidad Autónoma de Aragón y comunica esta Comunidad con las comunidades de: Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra y Valencia.
 
http://www.renfe.com/viajeros/mediadistancia/mapas_y_trayectos/md_centro.png
Centro
http://www.renfe.com/viajeros/mediadistancia/mapas_y_trayectos/md_levante.png
Levante
http://www.renfe.com/viajeros/mediadistancia/mapas_y_trayectos/md_catalunya.png
Cataluña        

Dónde comer los mejores bocatas de calamares de Madrid

timeout.es

De los más clásicos hasta los más modernos, una guía con los bares y restaurantes de la capital donde sirven este plato madrileño típico.

Ruta por París

eldiario.es

Clásicos que hay que ver y novedades que se deben conocer.

Bares del Barrio de las Letras

timeout.es

Una selección de los mejores bares del barrio para tomar unas cañas, pedir algo de comer y salir de copas.

domingo, 22 de julio de 2018

Quinta de los Molinos

espacioquinta.madrid.es/

Espacio cultural dirigido a niñas, niños y adolescentes con una programación elaborada en colaboración con artistas y centros educativos.


jueves, 29 de diciembre de 2016

Ver sus caras


«Los rostros de los refugiados son dignos, enteros, a veces alegres. Pero las imágenes de los culpables de su situación no son visibles. Es hora de que empecemos a buscarlas» (Pedro Olalla).

martes, 27 de diciembre de 2016

Diez piscinas naturales donde refrescarse en Aragón


Los ríos de Aragón han ido creando remansos de aguas cristalinas donde aliviar el sofocante calor. Uno de los recursos más bellos del verano aragonés.

El Matarraña esconde algunas de las más bellas pozas de todo Aragón.

miércoles, 8 de junio de 2016

Diez cafés literarios con historia


Selección de diez cafés literarios con historia

Un espacio acogedor, el olor fuerte del café, una charla inspiradora sobre arte, y voilà: la magia. Se trata de cafés literarios que han acogido a los creadores míticos de todos los tiempos y que ahora se disfrutan por partida doble. Como consumidor o como turista los cafés literarios son una buena opción para los que aman la literatura y sus curiosidades.

Diez cafés literarios con historia

miércoles, 2 de marzo de 2016

Un día de felicidad

perezreverte.com

Estabas resfriado, tenías fiebre. Décimas. Una mano entrañable se posaba en tu frente y escuchabas las palabras mágicas: «Hoy no vas al colegio». Tu hermano, vestido, repeinado y con la corbata puesta -aquellas odiosas corbatas con el nudo hecho y un elástico en torno al cuello-, te miraba con envidia mientras cogía la cartera y se iba camino del colegio. No podías levantarte, ni salir a la calle, ni corretear jugando por casa. Pero en tu cuarto, junto a la cama, había un armario lleno hasta arriba de libros, pues el día de la primera comunión tu madre había pedido a los amigos y la familia que no te regalasen más que eso: libros.

De ese modo, entre los ocho y los nueve años habías reunido ya una primera y aceptable biblioteca propia: Quintin Durward, Ivanhoe, El talismán, Un capitán de quince años, Robinson Crusoe, Dick Turpin, Canción de Navidad, Los apuros de Guillermo, Con el corazón y la espada, Cuentos de hadas escandinavos, Hombrecitos, La isla del tesoro, Moby Dick, Cinco semanas en globo, Corazón, La vuelta al mundo de dos pilletes... 
Había medio centenar, sobre todo de aquellas estupendas Colección Historias y Cadete Juvenil, y a eso había que añadir los tebeos que cada domingo comprabas con tu pequeña asignación semanal: historietas de personajes que todavía hoy, cuando los encuentras por ahí, regalas a tu compadre Javier Marías, que compartió los mismos territorios: Dumbo, TBO, Hazañas Bélicas, El Jabato, El capitán Trueno, Pumby, Hopalong Cassidy, El Llanero Solitario, Gene Autry, Roy Rogers, Red Ryder, Supermán... De tanto leerlos tú y tus amigos se rompían, así que tus padres los hacían encuadernar en gruesos volúmenes, para que durasen más. Y toda aquella deliciosa biblioteca, esos libros y tebeos que eran puertas a mundos maravillosos, a viajes, aventuras y sueños, te rodeaban en la cama, hasta el punto de que recuerdas perfectamente tus piernecillas aprisionadas por la presión que todos esos libros, a uno y otro lado, ejercían sobre la colcha.

Era la felicidad, como digo. Páginas y páginas. Un termómetro bajo la axila, que se caía al hojear los libros.

viernes, 5 de febrero de 2016

jueves, 11 de junio de 2015

Knolling

microsiervos.com

El arte del knolling se define como el proceso de organizar objetos en paralelo o con ángulos de 90 grados.

jueves, 22 de enero de 2015

La historia de los 13 puentes que cruzan el Ebro en Zaragoza


Un recorrido desde el siglo XV al XXI por las pasarelas que unen las dos riberas del río a su paso por la capital aragonesa


A lo largo de los siglos la fisonomía de Zaragoza ha experimentado cambios continuos. Uno de los más visibles es la construcción de los diferentes puentes que unen los dos márgenes de la capital aragonesa.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Senderos para sumergirse en el otoño navarro


Bosques y senderos en el Pirineo de Navarra:

Selva de Irati en Orbaitzeta/Ochagavía, segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, después de la Selva Negra de Alemania (diversos senderos de 1 a 20 km.).

Señorío de Bertiz en Oieregi, enclave natural de bosque caducifolio, declarado Parque Natural y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) (3 senderos de diversa longitud).

Bosque de Orgi en Lizaso, milenario y único testigo de los robledales húmedos de Navarra, declarado Parque Regional y Área Natural Recreativa. Además tiene paseos adaptados para personas con movilidad reducida e invidentes.(sendero de 8,4 km. / 100 metros de desnivel).

Bosque de Leurtza en Urrotz, típico bosque de la Navarra Atlántica donde surgen dos lagos de montaña como atractiva y relajante sorpresa (sendero de 9 km. / 400 metros de desnivel).

Encinar de Betelu en Betelu, encinar más septentrional de Europa (sendero de 4 km. / 320 metros de desnivel).

Bosques de Leitzalarrea en Leitza, poblados con encinares algunos gigantes, nos descubre un cromlech y las ruinas de una antigua ferrería. (sendero de 6,6 km. / 170 metros de desnivel).


Carrera de Mularroya


Recorrido largo

Recorrido corto

sábado, 15 de noviembre de 2014

Las diez ermitas más bellas de Aragón


La belleza de las más de 1.000 ermitas situadas en Aragón radica en su sencillez y entorno natural.
  • Ermita de San Juan y San Pablo
  • Ermita de Santa Orosia
  • Ermita de la Virgen del Puyal
  • San Vicente, Santa Quiteria y Nuestra Señora de Gracia 
  • Ermita de la Magdalena 
  • Ermita de la Virgen de la Fuente
  • Ermita del Llovedor 
  • Ermita de la Virgen de la Peña, San Cosme y San Damián y San Martín
  • Ermita de Santa Quiteria y la Virgen del Campo
  • Ermita de Santa Bárbara

lunes, 10 de noviembre de 2014

Los ibones y glaciares


Los Pirineos son las únicas montañas de la península Ibérica que todavía poseen glaciares en la actualidad. Por su parte, los lagos pirenaicos o ibones son herederos de los hielos que un día cubrieron gran parte de Europa. La observación, estudio o disfrute de estos singulares enclaves naturales conlleva la realización de itinerarios de alta montaña. 

viernes, 10 de octubre de 2014

La necesidad de escribir


Por Ángel Gabilondo
La tarea de escribir, de deambular, de merodear y de permanecer entre palabras que buscamos y nos buscan es una extraordinaria manera de amar la lectura. Así como hay textos que sencillamente despiertan nuestro interés de escribir, escribir es un modo extraordinario de alentar la curiosidad, incluso la necesidad de leer. También a mano, desde la infancia, en los primeros titubeos de relación con las palabras, con la palabra, en la primera juventud, ha de estimularse la escritura, este modo de ser lector de un libro aún no escrito. Quizá en eso consista un escritor, en ser eseinaugural lector. Como leer es asimismo reescribir, esto es, ser el más reciente autor.