sábado, 24 de mayo de 2008

Aislante térmico en edificios para ahorrar energía

CONSUMER EROSKI (19 de mayo de 2008)

Reduce el consumo energético en un 30%, por lo que las instituciones ofrecen ayudas para introducirlo en los edificios, especialmente al rehabilitarlos

Un buen aislante térmico puede evitar desperdiciar en un edificio hasta un 30% de energía, que se traduce en una reducción de la factura eléctrica y del gas y en las emisiones de CO2, perjudiciales para el medio ambiente. Por ello, las instituciones obligan a las nuevas construcciones a cumplir unos mínimos de eficiencia energética, y ofrecen ayudas para rehabilitar las casas ya edificadas con estos sistemas.

viernes, 23 de mayo de 2008

Wikipedia y Panoramio en Google maps, sencillamente genial

Bitácora de Aníbal de la Torre (22 de mayo de 2008)

Hace poco tiempo que los mapas de Google han incorporado entre sus funciones su integración con los artículos de la Wikipedia y con las fotografías de Panoramio.

En función de que tengamos activados ambos servicios o no, cuando volamos por diferentes ubicaciones, nos aparecerán pequeñitos botones que enlazan con artículos de la Wikipedia con información sobre esa ubicación concreta (poblaciones, monumentos, etc.).

Panoramio es un servicio de publicación de fotografías on-line, donde sus usuarios no sólo pueden subir fotografías personales, sino asociarlas a posiciones geográficas concretas de una forma fácil. Así, si en Google maps, marcamos la visualización de Panoramio, al viajar por diferentes ubicaciones se nos mostrarán pequeñas miniaturas de fotografías asociadas al lugar, enlazables para ser visualizadas en grande.

El Principito

Fragmentos sobre el 'El Principito' de Saint-Exupery

Cuenta la historia de un tierno muchachito, cuya experiencia de vida, es fuente de profundas reflexiones y simbolismos.

El Principito I



El Principito II

Aplicaciones de Google en el escritorio

CONSUMER EROSKI (19 de mayo de 2008)

Google Gears es una aplicación que permite a los usuarios acceder a diversos servicios web de Google desde el ordenador y sin necesidad de estar conectados la Red

Si las tarifas planas popularizaron el acceso permanente a Internet, el "boom" de las aplicaciones web y la elevada movilidad de los dispositivos actuales han devuelto a los usuarios la necesidad de poder trabajar sin conexión para, una vez recuperada ésta, actualizar el trabajo realizado. Hace un año que Google lanzó la primera versión en pruebas de Google Gears, un servicio que ahora ya está maduro. La función de Google Gears es crear un servidor de herramientas en el navegador, donde se guardarán los datos necesarios para que determinadas aplicaciones "online" de Google puedan funcionar sin conexión a Internet.

Ubuntu se consolida como alternativa a Windows

CONSUMER EROSKI (20 de mayo de 2008)

La nueva versión incluye Wubi y permite probar Ubuntu sin salir de Windows

El pasado 24 de abril se lanzó el nuevo Ubuntu, que para muchos usuarios se ha convertido en sinónimo de GNU/Linux. El trabajo de marketing de sus impulsores junto con un esfuerzo considerable por simplificar su uso y acercarlo a las pautas de manejo de Windows, han popularizado esta distribución basada en Debian. "Hardy Heron", el nombre en clave de Ubuntu 8.04, trata de conquistar a los usuarios de Windows con un sistema fácil de utilizar que aporta las ventajas del software libre.

Estamos hasta los webvos y los blogvarios

Aulablog21 (23 de mayo de 2008)

Blogfesors y blogfesoras estamos hasta los webvos y los blogvarios de que las administraciones educativas hablen de innovación cuando están en el siglo XIX en muchos aspectos.

Menos palabras huecas, más inversión en medios (en todos los centros), formación adecuada (para todos) y reconocimiento del trabajo que muchos docentes están realizando sin compensación alguna.

A muchos incompetentes se les llena la boca con el términos "competencia digital".

domingo, 18 de mayo de 2008

El Parque Natural de Tejeda, Alhama y Almijara estrena información

Ideal (16 de mayo de 2008)

El Parque Natural de Tejeda, Alhama y Almijara estrena informaciónEl Parque Natural de Tejeda, Alhama y Almijara estrena información

El delegado provincial de Medio Ambiente, Francisco Javier Aragón, inauguró ayer el punto de información de Otívar en el Parque Natural de Tejeda, Almijara y Alhama, en el que se han invertido 120.000 euros y que cuenta con una sala de exposición permanente con información sobre espacios protegidos.

Aragón ha resaltado la importancia de contar con un segundo punto de información en el Parque Natural de Tejeda, que completa los equipamientos con el de La Resinera, que se inauguró el pasado mes de enero.

Los visitantes podrán de esta forma «mejorar el conocimiento de este espacio natural protegido» y estos espacios servirán de «referencia y encuentro para la población local, con el fin de dar apoyo a otras actividades de interés local y participación de la ciudadanía».

El Punto de Información de Otívar consta de una caseta de madera de 80 metros cuadrados, que se ha construido sobre un solar que ha cedido el Ayuntamiento y que servirá no sólo de punto de información del Parque Natural, sino también como Oficina de Información Turística para Otívar.

En estas dependencias se han instalado una serie de paneles informativos y medios informáticos con información sobre la Red de Espacios Naturales de Andalucía y en ellas el visitante podrá conocer el relieve del territorio, la diversidad de vida en el Parque, las joyas botánicas y sus singularidades.

miércoles, 14 de mayo de 2008

ULTRA-TRAIL ANETO

NLMT.COM

ULTRA-TRAIL ANETO (19-20 Julio 2008)

El Ultra-Trail Aneto es la gran vuelta al macizo de la Maladeta y a la cumbre del Aneto que sigue los caminos que lo rodean, la travesía natural que recorre los senderos de montaña y parte del GR11 a su paso por el Parque Natural Posets-Maladeta. Es un trail de alta montaña de 62 kilómetros y 4.600 metros de desnivel positivo acumulado en autosuficiencia, en la que cada uno tendrá que llevar su comida y material obligatorio. El tiempo máximo para realizar el bucle es de 24 horas, lo que permite completarlo caminando a ritmo de marcha.

martes, 22 de abril de 2008

La televisión destruye las relaciones sociales y propone un consumo insostenible

Ecologistas en Acción (20 de abril de 2008)

Con motivo de la celebración de la Semana Internacional sin Televisión, Ecologistas en Acción denuncia el papel que ésta juega en la invisibilización de la crisis ambiental y en la destrucción de las relaciones sociales.

martes, 15 de abril de 2008

Luna de abril

Ideal (15 de abril de 2008)

La sabiduría popular sobre las consecuencias del influjo lunar en el comportamiento humano y en la agricultura es abundante, pero son creencias que carecen de fundamento científico La sabiduría popular sobre las consecuencias del influjo lunar en el comportamiento humano y en la agricultura es abundante, pero son creencias que carecen de fundamento científico

NUESTRAS bisabuelas contaban que la ropa se lavaba con Luna menguante, así quedaba más limpia con menos esfuerzo. Quizá fascinadas por la imagen del disco plateado iluminando el oscuro cielo, atribuían al satélite un fenómeno que no sabían explicar de otra manera. La misma imagen ha inspirado desde siempre a artistas y músicos (el 'Claro de Luna' de Beethoven, por ejemplo), hechizado a los amantes y a los poetas, que la han hecho partícipe de sus cuitas y proclamado que 'el amor es como la Luna', porque cuando no crece, ay, es porque mengua.

miércoles, 9 de abril de 2008

El té oriental

CONSUMER.es EROSKI (31 de marzo de 2008)

Una bebida rica en polifenoles de acción antioxidante, cuya proporción varía en función del tipo de té que se utilice y de su proceso de fermentación

El origen del té se conoce con bastante exactitud. Según los historiadores, China es la cuna del té aunque India le sigue de cerca, siendo uno de los principales exportadores de esta valiosa mercancía, y Sri Lanka es una isla muy conocida por la calidad de su té. En Oriente, sobre todo en China y Japón, se consume el llamado té verde, sin fermentar, mientras que en Europa, se utiliza mayoritariamente el té negro, una vez fermentado. Entre ambas categorías se sitúa el té semifermentado, también conocido como té Oolong.

Comprar una parcela para construir una vivienda

CONSUMER.es EROSKI (28 de marzo de 2008)

Comprar un terreno y edificar una vivienda no siempre interesa debido a los elevados gastos burocráticos y la ausencia de servicios básicos cercanos

Comprar un pequeño terreno y construir una casa a medida es un sueño que pocos pueden materializar. Y aun en el caso de poder hacerlo realidad, adquirir suelo para edificar una vivienda es una decisión que se debe tomar con tranquilidad, ya que implica numerosos gastos en trámites burocráticos. Asimismo, es común que no se encuentren en un núcleo urbano -ya que los solares del centro son adquiridos por constructoras-, por lo que es preciso tener en consideración su acceso a servicios básicos como colegios, centros de salud, etc.

miércoles, 26 de marzo de 2008

aTube Catcher

softonic.com

La herramienta definitiva para descargar y convertir vídeos de YouTube

Con aTube Catcher (antes llamado Youtube Catcher) puedes hacerlo todo: descargar vídeos de tus portales favoritos (YouTube, Dailymotion, MySpace, Stage6 y Google) y convertirlos a otros formatos. Y todo desde un mismo entorno, sin pasos previos o requerimientos adicionales.

viernes, 14 de marzo de 2008

Tipos de sal

CONSUMER.es EROSKI (11 de marzo de 2008)

El mercado dispone de diferentes propuestas en formas, texturas y sabores para un mismo producto, el cloruro sódico

Sal del Himalaya, Maldon, Flor de sal, de Bretaña, ahumada, negra, escamada, sal de hierbas y un largo etcétera de términos para nombrar al viejo y conocido cloruro sódico, la sal de mesa común. Mientras los gobiernos diseñan estrategias de salud pública con el objetivo de que disminuir el consumo diario de sodio (componente esencial de la sal), el mercado seduce con un amplio abanico de sales con un anunciado interés, no sólo desde el punto de vista gastronómico sino también saludable.

Fentoceldas: mejorar la cobertura del móvil en casa

CONSUMER.es EROSKI (7 de marzo de 2008)

Las fentoceldas son pequeñas antenas que se conectan al router ADSL y optimizan la cobertura móvil de puertas adentro

Mantener una buena cobertura es una de las cuestiones esenciales para las operadoras de telefonía móvil. La inversión en antenas de triangulación para posibilitar que en una misma zona puedan llamar un número alto de personas sin llegar al colapso supone una inversión elevadísima, que las compañías reflejan en la factura de las llamadas móviles. El uso de fentoceldas podría mejorar esta situación y hacer que los precios bajaran.

Cómo elegir productos realmente ecológicos

CONSUMER.es EROSKI (10 de marzo de 2008)

Unos fáciles consejos pueden servir para evitar la compra de productos que no son tan ecológicos como su envoltorio asegura

Productos "naturales", "biológicos", "ecológicos", "orgánicos", "libres de emisiones de CO2", "biodegradables", "reciclables", "respetuosos con el medio ambiente". El ecologismo está de moda, como lo demuestran los numerosos anuncios y campañas de marketing que utilizan estos y otros términos similares. Ahora bien, no todo lo que reluce es "verde". Aunque en ocasiones es complicado acertar, los consumidores pueden guiarse por unos consejos que le ayudarán a hacer una compra más ecológica, inteligente y responsable.

Sweet Home 3D: software de decoración con licencia libre

CONSUMER.es EROSKI (10 de marzo de 2008)

Frente a otros programas de escritorio más orientados a profesionales, Sweet Home 3D ofrece al usuario sencillez de uso y gratuidad

Como no podía ser menos, la fiebre de la arquitectura de interiores también ha llegado a las nuevas tecnologías. No es un campo nuevo: desde siempre se han utilizado programas informáticos de cálculo de estructuras para arquitectos y aparejadores, así como de recreación 3D. Arquitecto 3D, de pago, es el paradigma, aunque también hay otros a disposición de los internautas como es el caso de Google Sketchup. Sin embargo, ninguno de ellos es tan sencillo y asequible para el usuario como Sweet Home 3D, un desarrollo que además está abierto a las aportaciones de la comunidad.

lunes, 10 de marzo de 2008

Móntate una encuesta con Google Docs en un momento

Bitácora de Aníbal de la Torre (19 de febrero de 2008)

¿Te gustaría montar una encuesta que pudiera cumplimentar cualquier internauta?
¿Lo quieres hacer sin disponer de un espacio Web o blog?
¿Quisieras que los resultados de la misma se te ofrecieran directamente en una hoja de cálculo para su más fácil tratamiento?

jueves, 6 de marzo de 2008

La Alhambra mágica

Ideal (28 de febrero de 2008)

El monumento oculta en sus formas y muros correspondencias esotéricas con el Templo del rey Salomón, las construcciones templarias, la pirámide de Keops y Notre Dame El monumento oculta en sus formas y muros correspondencias esotéricas con el Templo del rey Salomón, las construcciones templarias, la pirámide de Keops y Notre Dame

MÁGICA. Es la primera palabra que viene a la mente de miles de visitantes cuando se acercan a la Alhambra, una ciudad fortaleza cuyos orígenes están relacionados con la alquimia, las matemáticas y los ancestrales conocimientos de los arquitectos medievales, herederos de los constructores del Templo del rey Salomón.'Tratado de la Alhambra hermética', del escritor accitano Antonio Enrique descifra todas esas correspondencias mágicas, esotéricas y telúricas contenidas en la obra cumbre del arte hispanomusulmán.