jueves, 20 de octubre de 2011

Vías ferratas de Andalucía: Zuheros e Igualeja


Reseñas de las vías ferratas de Zuheros, en Córdoba, e Igualeja, en Málaga.

Andorra, caminando entre montañas


El GRPaís es una oportunidad para recorrer Andorra libremente: un circuito de unos 100 km aproximadamente sin tramos difíciles o peligrosos y que además confluye con algunos tramos del GR-7, GR-11 y GR-Transfonterizos.


sábado, 15 de octubre de 2011

La burbuja universitaria


Sub-burbujas en que se divide la burbuja de la Universidad española tras la digestión de Bolonia:
  • Burbuja de titulaciones.
  • Burbuja de grupos.
  • Burbuja de profesores y coordinadores.
  • Burbuja de cargos y carguitos.
  • Burbuja de financiación para cosas absurdas.

Déficits y trampas: gobernantes culpables


Cualquier análisis que merezca crédito, y cualquier propuesta alternativa al desorden que padecemos, además de colocar en primer plano, por lógica, el designio general de hacer frente a la explotación y a la alienación, tiene por fuerza que prestar atención a tres dimensiones inexcusables. Hablo de las que hacen referencia a las mujeres y su secular postración, a los derechos de las generaciones venideras --y a los de las otras especies que nos acompañan en el planeta-- y a los habitantes de los países del Sur. No vaya a ser que, sin contestar los cimientos de la miseria que rodea al crecimiento, a la competitividad y a la productividad, nos empeñemos en reconstruir nuestros maltrechos Estados del bienestar en franco olvido de todo lo demás.

viernes, 14 de octubre de 2011

El brócoli, imprescindible en los menús de otoño e invierno


La presencia del brócoli en los menús se justifica porque contiene un potente antioxidante que ha demostrado efectos anticancerosos

Los meses de otoño e invierno son idóneos para iniciarse en la cocina con nuevas recetas de brócoli, para degustar distintos platos de esta verdura en los menús semanales de temporada. Un mayor consumo de verduras crucíferas como el brócoli puede reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer por su riqueza en glucosinolatos, unos compuestos con un alto potencial antioxidante. A algunos consumidores, sin embargo, no les gusta el brócoli y no lo comen, pero buscan los beneficios de esta verdura en complementos dietéticos que contienen el antioxidante. Un estudio reciente ha comprobado que la biodisponibilidad de las sustancias antioxidantes del brócoli es mayor si se come la verdura fresca en lugar del complemento.


Un apetitoso bocado


¿Sabía usted que en España el porcentaje de alumnos que estudia en centros privados duplica al de EE UU? ¿Conocía que somos la nación europea, junto a los insignificantes Países Bajos, donde la educación privada ocupa mayor espacio? ¿Es consciente de que en la mayor parte de los países europeos la enseñanza pública ocupa el 90% del sistema educativo general? ¿Sabe que sería impensable, pongamos por caso en Alemania, plantear alterar este estatus predominante de la enseñanza pública? ¿Cree alguien que es fácil en EE UU concertar colegios de carácter religioso, por mucho que invoquen hasta en el dólar su confianza en Dios?

Finjamos que


Finjamos que las elecciones se han convocado de buena fe, como si no hubiera habido ya un traspaso de poderes ni Rajoy hubiera sido tocado por el dedo de Zapatero como en su día fue tocado por el de Aznar. Simulemos que Zapatero no ha transmitido al electorado la idea de que la solución a la crisis es de derechas, incluso de extrema derecha. Hagamos como que no hemos oído decir a Felipe González, por poner un ejemplo, que el mejor Zapatero es el anti-Zapatero de los últimos meses. Comportémonos como si a Rubalcaba no le hubieran hundido el barco desde la mismísima Moncloa apenas iniciada su singladura. Aparentemos que el PSOE ha apurado su programa electoral hasta las heces y que no ha tomado ninguna decisión importante que se encontrara fuera de él. Proclamemos que la reforma fraudulenta de la Constitución fue de verdad para calmar a los mercados (que siguen de los nervios) y no para decirnos de forma subliminal quién manda aquí. Guardemos las formas, por favor. Acudamos a las urnas como si quienes se presentan son quienes se presentan y quienes ganan son quienes ganan, procedamos como si fueran a mandar aquellos a los que votamos, como si viviéramos en una democracia en la que la política da órdenes a la economía y no la economía a la política. Vamos a imaginar que el heredero, al que llamaremos vencedor, no será el chico de los recados de un Gobierno de facto formado por especuladores. Que a nadie se le ocurra tirar de la manta, poner las cartas boca arriba, aguarnos la fiesta. Creámonos que los candidatos pueden decir al pueblo la verdad. Afrontemos en fin la campaña con el espíritu entre resignado e ingenuo de quien se dispone a jugar una partida de parchís en un día de lluvia. Respetemos las reglas, por estúpidas, bobas o arbitrarias que parezcan. Sale el que saca cinco y si te como cuento veinte. Venga.

martes, 30 de agosto de 2011

Turismo del Vino

Vuelta a Zaragoza por el Anillo Verde


Carta de José Luis Sampedro a Rodríguez Zapatero

Diagonal Aragón

José Luis Sampedro, un indignado que denuncia la reforma exprés de la Constitución

Una vez más José Luis Sampedro, el gran escritor, humanista y economista, da muestra de esa mente lúcida que mantiene a pesar de sus 94 primaveras, dirigiendo al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, una carta en la que le expresa sus temores ante la anunciada reforma exprés de la Constitución.

JPG - 31 KB

lunes, 1 de agosto de 2011

Especial 5 trekking en Europa

Grandes Espacios nº165
Abril 2011

Especial 5 trekking en Europa: el circuito del Monte Rosa (Suiza/Italia), de Interlaken a Zermatt (Suiza), Hohe Tauern (Austria), Alta Vía 2 (Italia), y el Kungsleden (Suecia). En material: petates y bolsas de viaje, y escapadas al románico del Pirineo. Además, la revista Outdoor nº43.


martes, 12 de julio de 2011

Centro BTT Maestrazgo

Centro del Libro de Aragón

Las 10 rutas del Centro BTT Maestrazgo se extienden por gran parte de la comarca, distribuyéndose entre dos puntos de acogida: Fortanete y Las Cuevas de Cañart. A través de la práctica de la BTT se descubre un territorio cargado de historia y con un gran patrimonio natural: los Órganos de Montoro, el nacimiento del río Pitarque o las Grutas de Cristal. Esta guía recoge las 10 rutas señalizadas, de diferente dificultad, que suponen un total de 386´5 km. Se describe cada una de ellas y junto al rutómetro se da valiosa información sobre la zona por la que se transita.

miércoles, 6 de julio de 2011

Ruta 0-4-0 al Teide


Del mar a la cima reivindicando la señalización de la ruta

Corredores y montañeros reclaman la señalización de la ruta que sube del mar al Teide, el mayor desnivel de España, realizando una marcha-entrenamiento sobre la propia Ruta 0-4-0, Playa del Socorro-Teide-Playa del Socorro. “Resulta paradójico que miles de turistas a diario dispongan de un teleférico para subir el Teide y quienes pretenden hacerlo deportivamente desde el nivel del mar en uno o dos días, sin utilizar medios mecánicos, no encuentren la señalización necesaria que les facilite la progresión.”


Países visitados

17 países visitados (7.55%)