
martes, 6 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Opciones para bajar música clásica de Internet
- classiccat.net: Más de 5000 temas disponibles para Download, perfecta clasificados por categorías, autores e instrumentos.
- classicsonline.com: Con más de 40.000 álbumes gratuitos
- musopen.org: Con opción de filtrar por compositor e instrumento.
- classical.com: Aunque bajar los temas no es gratuito, cada semana aparece la opción de obtener un álbum entero completamente gratis. Son más de 3000 compositores en una gigantesca colección de casi medio millón de temas.
- Wikipedia:Sound/list: La Wikipedia es una fuente inagotable de casi todo, no podían faltar miles de temas de música clásica de dominio público. Todos los archivos están en formato .ogg, aunque podéis cambiarlos a .mp3 usando freerip.com, por ejemplo.

sábado, 26 de noviembre de 2011
Hacer muebles con placas de cartón yeso
Desde murales para el salón a estanterías que optimizan pequeños espacios... Decídete a diseñar y montar tus propios muebles.

miércoles, 16 de noviembre de 2011
Alquilar películas on line

martes, 15 de noviembre de 2011
Hipotecarse para construir una casa

Construir una segunda vivienda en un núcleo rural

sábado, 5 de noviembre de 2011
Valle del Huecha

jueves, 20 de octubre de 2011
Andorra, caminando entre montañas
sábado, 15 de octubre de 2011
La burbuja universitaria
- Burbuja de titulaciones.
- Burbuja de grupos.
- Burbuja de profesores y coordinadores.
- Burbuja de cargos y carguitos.
- Burbuja de financiación para cosas absurdas.

Déficits y trampas: gobernantes culpables

viernes, 14 de octubre de 2011
El brócoli, imprescindible en los menús de otoño e invierno

Un apetitoso bocado
Finjamos que
lunes, 19 de septiembre de 2011
Sepia con salsa de pimientos del piquillo y tomates a la provenzal
domingo, 4 de septiembre de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Carta de José Luis Sampedro a Rodríguez Zapatero
José Luis Sampedro, un indignado que denuncia la reforma exprés de la Constitución
Una vez más José Luis Sampedro, el gran escritor, humanista y economista, da muestra de esa mente lúcida que mantiene a pesar de sus 94 primaveras, dirigiendo al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, una carta en la que le expresa sus temores ante la anunciada reforma exprés de la Constitución.

lunes, 29 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
Especial 5 trekking en Europa

martes, 12 de julio de 2011
Centro BTT Maestrazgo

sábado, 9 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
Ruta 0-4-0 al Teide
sábado, 14 de mayo de 2011
La historia de la música clásica contada gracias a YouTube
Vestirnos a base de explotación
La Campaña Ropa Limpia (CRL), que coordina SETEM en España, ha presentado la publicación ’Moda: industria y derechos laborales. Guía para un consumo crítico de ropa’[PDF] y el cortometraje ’38’ en un acto celebrado con la colaboración de la asociación Educación para la Acción Crítica, en el Centre Sant Pere Apòstol de Barcelona.
Los inmigrantes aportan más al Estado del Bienestar de lo que reciben, incluso los irregulares
Los inmigrantes aportan más de lo que cuestan al Estado del Bienestar, aunque cada vez más gente cree lo contrario, según un estudio financiado por Obra Social "la Caixa", del que se desprende que el "gran beneficiario" de esta contribución es la Administración General del Estado.
En cambio, las administraciones locales y autonómicas se ven en dificultades para adaptar los servicios públicos al aumento de población, lo que repercute en la percepción de los ciudadanos.
Incluso los inmigrantes que están en España en situación irregular contribuyen al sistema al pagar impuestos indirectos, dinamizar el consumo y realizar tareas que permiten a las mujeres españolas incorporarse al mercado laboral, subraya el estudio.
lunes, 2 de mayo de 2011
Plataformas on line para alquilar películas en España
¿Quién va todavía al cine? ¿Quién usa ya el CD? Cada día menos personas. El soporte físico pierde año a año relevancia en el consumo de productos culturales en favor de la distribución digital de los contenidos. La banda ancha, que ya se encuentra en la mayoría de los hogares, y la mayor capacidad de los ordenadores domésticos, harán posible un cómodo acceso al ocio audiovisual en alta definición en poco tiempo, un hecho impensable hace algunos años. Por el momento, asoman con timidez los primeros servicios.
Sin embargo, frente a este cambio de hábitos, todavía existe una parca oferta, sobre todo en España, donde las productoras, distribuidoras y empresas tecnológicas se resisten al cambio de modelo de negocio. Este hecho empuja a muchos hacia los canales alternativos del P2P o a las páginas sin licencia para la distribución de contenido cultural, con la consiguiente polémica: ¿Somos lo que ellos llaman "piratas" o nos obliga a serlo su actitud?

miércoles, 13 de abril de 2011
Cómo aumentar el rendimiento físico en el deporte
Con el fin de aumentar el rendimiento físico, los deportistas recurren a distintos tipos de complementos nutritivos para compensar las limitaciones genéticas en su estado hormonal y en su desarrollo muscular. Están muy sensibilizados con todos los temas relacionados con la nutrición y, en determinadas categorías, son asiduos al uso de distintos productos específicos de nutrición deportiva. Pero muchos de los mensajes que acompañan los productos y complementos nutricionales, como la "mejora del rendimiento", "aumento de la masa y de la fuerza muscular", "atenuación de la fatiga" o "mejora del sistema inmune", son desproporcionados porque no se corresponden ni con las sustancias ni con las dosis propuestas. Los concentrados proteicos o de aminoácidos específicos (componentes básicos de las proteínas), como los denominados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), forman parte del catálogo. La novedad en este ámbito es la reciente opinión científica publicada por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre los fundamentos en los que se han de basar las declaraciones de propiedades saludables respecto al rendimiento que se adjudica a los aminoácidos ramificados.

El paradigmático caso de Baltasar Garzón
miércoles, 16 de marzo de 2011
Nuestros queridos dictadores
¿Por qué el insoportable silencio internacional ante los legítimos levantamientos de poblaciones que exigen libertad, dignidad económica y personal y democracia? ¿Por qué se han tolerado durante décadas los abusos a los derechos humanos de las dictaduras aliadas de Occidente que han generado la actual revolución que recorre el mundo árabe, desde Marruecos hasta Arabia Saudí? ¿Qué explicaba las visitas de Estado a regímenes dictatoriales y cleptocracias, los abrazos y besos con los autócratas árabes, las bendiciones a sistemas de Gobierno en las antípodas de la legalidad? La respuesta son miles de millones de dólares y una estabilidad regional que ha beneficiado a Europa y Estados Unidos y su principal aliado regional, Israel, a cambio de la inseguridad de las poblaciones árabes.

sábado, 12 de marzo de 2011
El Ebro en la provincia de Zaragoza

martes, 15 de febrero de 2011
Bizcochos y rellenos para tartas esponjosas

domingo, 13 de febrero de 2011
Esa calamidad que llaman sistema
sábado, 8 de enero de 2011
domingo, 26 de diciembre de 2010
Ruta Alpartir-Sierra de Algairén-Alpartir

ATTAC España
Presidente del Gobierno
Señor Presidente:
Me dirijo a usted en mi condición de Presidente de ATTAC España, una asociación que seguramente conocerá y que se preocupa por formar a la ciudadanía, por analizar la situación social y económica y por combatir pacífica y democráticamente el "terrorismo financiero", en expresión de su compañero de partido y presidente de la Junta de Andalucía, José Griñán, que en nuestra opinión, y como creemos que usted sabe mejor que nadie, viene extorsionando a los pueblos desde hace tiempo. Una asociación que pronosticó acertadamente hace ya diez años el desencadenamiento de la actual crisis y sus efectos y a la que, por cierto, pertenecen también militantes y simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español.
En esta ocasión me dirijo a usted en nombre de ATTAC España para manifestarle la desolación e indignación que produce el hecho de que una vez más, para plantear y tratar de resolver los gravísimos problemas que tiene la economía española recurra usted solo a una parte de la sociedad española: en este caso a los grandes bancos y empresas que en tan gran medida han sido, precisamente, las que han provocado los problemas que padecemos.
Le manifiesto nuestra indignación porque creemos que usted, como Presidente del gobierno de todos los españoles, debería tener presente la opinión y los deseos no solo de los grandes poderes empresariales y financieros sino también de los que vienen sufriendo las consecuencias de su avaricia y de su irresponsabilidad.
Y le manifiesto igualmente nuestra desolación al comprobar una vez más que recurre usted a quienes menos éxito han tenido a la hora de analizar el origen de la crisis y a quienes se han equivocado constantemente en sus pronósticos y proyecciones, sin que se haya usted dignado (o al menos, sin que ello haya trascendido públicamente) tomar nunca en cuenta la opinión de las personas y estudiosos que desde posiciones de izquierda están mostrándose con mucha más capacidad de descubrir y analizar la realidad de los hechos.
Lamento tener que decirle que de esa manera es usted mismo quien alimenta las posiciones ideológicas y políticas que lo vienen combatiendo con un ímpetu denodado y la mayoría de las veces incluso injusto y quien se incapacita para disponer de claves que permitieran abordar los problemas económicos de España desde otros puntos de vista. Y, al mismo tiempo, quien desarma a las clases trabajadoras pues éstas quedan confundidas cuando alguien en quien confiaron simplemente se limita a ejecutar lo que le piden los grandes poderes financieros.
Lejos de limitarnos a denunciar esa actitud tan poco efectiva y tan escorada a favor de estos últimos, deseamos contribuir a hacer explícitos otros puntos de vista que los grandes medios y las derechas se empecinan en ocultar y por lo que le animo a conocer las propuestas de otras organizaciones de la sociedad civil (ATTAC entre ellas) y los análisis que realizamos de la crisis, que una vez que han ido sucediendo los hechos, se han mostrado como mucho más acertados que los que vienen realizando desde posiciones neoliberales y que le pueden ofrecer alternativas mucho más eficaces y menos onerosas para las clases trabajadoras y para la pequeña y mediana empresa de este país que es la que, como usted sabe crea y mantiene a más del 90% del empleo.
En la confianza de que una organización como la nuestra, que cuenta con miles de afiliados en toda España pueda tener la misma capacidad de ser oída que los grandes banqueros y empresarios, le saluda atentamente
Carlos Martínez García
Presidente de ATTAC España
sábado, 20 de noviembre de 2010
Disponer de un huerto en macetas
El placer de consumir productos cultivados por uno mismo no tiene que limitarse a una zona rural. Para disponer de tomates, lechugas o perejil recién recolectados, sólo se necesita un balcón, una terraza, un patio o la repisa de una ventana donde cultivarlos en macetas, tiestos o jardineras. Para que la siembra sea un éxito, es necesario que las plantas dispongan al menos de cinco horas diarias de sol, que las macetas estén protegidas del viento y que el sustrato tenga la humedad necesaria. Además, debido al peso de estos recipientes, es necesario contar con la resistencia del balcón.

Decrecimiento
En esta entrevista Carlos Taibo nos explica qué es el decrecimiento, nacido como crítica al crecimiento ilimitado en un mundo con recursos limitados, y como propuesta de debate social.
Decrecimiento - Carlos Taibo from ATTAC.TV on Vimeo.
miércoles, 27 de octubre de 2010
luna
Muchas palabras de nuestra lengua derivan del nombre del astro, que los griegos llamaban Selene. Así, lunar es el nombre de una mancha oscura y más o menos redonda en la piel; aunque no se sabe con certeza si se llamó así porque su redondez recordaba la de la luna o porque se creía que el lunar era causado por la influencia del astro sobre el niño aún en el seno de su madre. Esta segunda hipótesis parece ser la preferida por Corominas, quien cita un pasaje de Suetonio en el que se dice que Augusto nació con varias manchas sobre el cuerpo en la forma, orden y número de las estrellas de la Osa Mayor. Este etimólogo señala que sobre esta base puede haberse asentado la creencia del influjo de la luna sobre la aparición de los lunares.
No se detienen allí las creencias acerca del efecto de la luna sobre los hombres: lunático es el que padece locura no permanente, sino por intervalos, como las fases de la luna. Y no olvidemos la luneta, el pequeño cristal redondo que es la parte principal de los anteojos, y, también, la platea del teatro, que tiene forma de media luna. Ni el lunarejo, el animal llamado así porque tiene en su pelaje manchas que recuerdan lunares. Ni el lunes, el primer día de la semana, que tomó su nombre del latín dies lunæ ‘día consagrado a la Luna’.
lunes, 23 de agosto de 2010
Técnicas de descenso en rapel
La maniobra de rapel es sencilla y fácil de aprender pero al mismo tiempo puede ser peligrosa, y un pequeño fallo nos puede costar caro, si no aplicamos las técnicas de seguridad adecuadas.

miércoles, 23 de junio de 2010
Cambios metabólicos, principal beneficio de hacer deporte
Los beneficios de practicar deporte son bien conocidos: mantener el peso corporal, prevenir enfermedades cardiovasculares o diabetes y proteger el sistema inmunitario. ¿Pero qué le ocurre al organismo cuando está en vigoroso movimiento? ¿Por qué es tan bueno hacer deporte y qué beneficios aporta a personas sin riesgo de enfermedad? Un trabajo reciente ahonda en los cambios metabólicos del cuerpo humano para dar respuestas a estos interrogantes.

jueves, 10 de junio de 2010
7ª edición de la Travesera Integral Picos de Europa
La prueba discurre por el Parque Nacional de los Picos de Europa, con paso por la Vega Enol, el pueblo de Caín, Refugio de Vega urriellu, Vegues de Sotres y Jitu de Escarandi, manteniendo un recorrido de 74km en Alta Montaña con un desnivel acumulado de 13.245m.

miércoles, 26 de mayo de 2010
Estanterías imposibles
martes, 25 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
Casas prefabricadas ecológicas
Diversos diseñadores han ideado modelos originales con materiales y sistemas de ahorro ecológicos

sábado, 10 de abril de 2010
Deporte y salud

Guía de Salud y Deporte
-
Programas de ejercicio físico
-
¿Puedes hacer deporte?
-
Edad y deporte: Niños y adolescentes
-
Edad y deporte: Adultos jóvenes y de mediana edad
-
Edad y deporte: Adultos mayores de 50 años
-
Enfermedad y deporte: Obesidad
-
Enfermedad y deporte: Diabetes Mellitus
-
Enfermedad y deporte: Osteoporosis
-
Enfermedad y deporte: Hipertensión arterial
-
Enfermedad y deporte: Dolor de espalda
-
Deporte y situaciones especiales: Embarazo y postparto
-
Alimentación y deporte
-
Qué es esta guía
-
Enlaces de interés
-
Bibliografía
lunes, 5 de abril de 2010
Carreras verticales por montaña de la FEDME
Publicado el calendario de la Copa y Campeonato de España de carrera vertical por montaña FEDME
La copa se repartirá por toda la geografía española, empezando el 8 de mayo en una de las pruebas más espectaculares, el Kilómetro vertical del Anboto (Bizkaia), para desplazarse después al centro de la península en la Cronoescalada al Torreón (Palencia), hacia el sur con el Kilómetro vertical de Sierra Nevada (Granada), para finalizar el 7 de noviembre en el Kilómetro vertical del Puigcampana (Alicante). El campeonato de España tendrá lugar en el Kilómetro vertical de Peñalara, en Segovia.
domingo, 7 de febrero de 2010
Depuradores domésticos de agua
El agua que suministra la red general de un hogar contiene una concentración de impurezas. Arena, tierra, polvo y sedimentos, como la sal y la cal, se arrastran por las cañerías. En algunas zonas, la cantidad llega a ser muy alta por las características naturales del agua. Esta particularidad acarrea un número considerable de problemas. Los principales son: pérdida de caudal en los grifos, atascos en las tuberías y daños en los electrodomésticos que necesitan agua para su funcionamiento. Una solución que previene su aparición es instalar depuradores domésticos en algunos puntos de la red de suministro.

Tejas solares
Generan energía renovable sin romper la estética del edificio. Las tejas solares se parecen a las convencionales en cuanto a forma o color, pero además producen electricidad o calor. Diversas empresas estadounidenses y europeas han desarrollado varios modelos que ya se pueden instalar en cualquier tejado. Venecia es una de las ciudades que cuenta ya con estos tejados solares. No obstante, todavía son más caras que los paneles convencionales y resulta más difícil encontrar instaladores, debido a su falta de desarrollo tecnológico y comercial.

sábado, 30 de enero de 2010
Las cuentas corrientes se encarecen, ¿cómo elegir la más adecuada?
El cliente puede y debe reaccionar ante la subida de tarifas. Ahora, para muchos usuarios es más fácil cambiar de banco, ya que tienen menos dinero atado en depósitos a plazo y más en cuentas a la vista, con liquidez absoluta y que no exigen un plazo de permanencia determinado para rescatar el dinero.

Estantes invisibles, y que tus libros vuelen

La autoestantería invisible
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Los crucifijos en las aulas
sábado, 7 de noviembre de 2009
Tente Lagunilla extrae conclusiones tras su accidente escalando en Picos
Ya ha salido del hospital y extrae conclusiones:
A los tres nos salvo el casco, especialmente a Alberto que con toda seguridad estaría muerto si no es por el.
Esta vía es susceptible de escalar con cuerda simple, pues no se rapela, pero a pesar de todo nosotros íbamos en doble lo que salvo a Kike. Además tuvo la suerte de que la cuerda que se partió fue la que no pasaba por el último seguro, lo cual redujo la caída al mínimo.
Dos metros por encima de donde monte la reunión había un lugar igual de bueno y más protegido.
Nosotros no llevábamos nada. Cagada, aunque supimos improvisar.
La maniobra que nosotros necesitamos es de las mas sencillas, pero siendo esté un tema que me apasiona veo que el autorrescate es la “asignatura pendiente” de casi todos los escaladores.

domingo, 18 de octubre de 2009
Casas naturales
Las casas naturales utilizan materiales como la madera, el barro, la paja o el bambú para reducir el elevado impacto ambiental y económico del sistema convencional de construcción de viviendas. Sus defensores aseguran que gastan menos en su edificación, consumen menos recursos naturales y energía, contaminan menos y viven de forma más saludable. Diversas asociaciones y colectivos en todo el mundo ofrecen asesoramiento y ayuda para contribuir a la generalización de estas casas naturales.

Comer y beber en expediciones de montaña
La alimentación es una condición esencial para lograr cualquier reto deportivo. Pero la dieta tiene todavía más trascendencia en el rendimiento si la duración de la actividad física se alarga en el tiempo, si es intensa y precisa una gran resistencia física o si hacen falta muchas horas al día durante varias jornadas, e incluso semanas, para conseguir el objetivo.

viernes, 16 de octubre de 2009
El valle de Imlil
El pueblo de Imlil es internacionalmente conocido por ser la principal base de ascensiones a las cumbres más altas del Alto Atlas de Marruecos, así como a otros bellos itinerarios de alta montaña de su entorno.
Anclajes y aseguramientos en nieve
El mundo alpino representa uno de los mayores retos en la vida del montañero. La diversidad de terrenos de juego obligan al individuo a desarrollar una encrucijada de técnicas y logísticas que le ayuden a mantenerse en pie.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Trucos para elaborar un bizcocho casero
Hay que respetar las cantidades indicadas en la receta, la temperatura del horno y el tipo de molde o utensilios necesarios
La repostería o pastelería caseras no utilizan preparados industriales como emulsionantes, elevadores o sustitutos de huevos y harinas. Sin embargo, con los ingredientes más básicos se elaboran varios tipos de bizcochos. El secreto reside en respetar ciertas normas de cocina, como las cantidades indicadas en la receta, la temperatura del horno, el molde y los utensilios necesarios. En el caso de la batidora, los aparatos con varillas son los más adecuados (en lugar de las batidoras de hélice) ya que introducen aire en la base para que gane volumen y esponjosidad.

domingo, 23 de agosto de 2009
Dilemas de altura
La culpa ante un abandono da más miedo que arriesgarse a un rescate - Un accidente como el del alpinista Óscar Pérez abre la reflexión sobre las facturas humanas y económicas del riesgo
El rescate frustrado del alpinista oscense Óscar Pérez, la complejidad de una operación en la que han intervenido voluntarios de diferentes nacionalidades y hasta los presidentes de España y Pakistán, la factura humana y económica de un drama narrado casi al minuto, suscita interrogantes que no pueden despejarse sin entender primero en qué consiste el alpinismo. El mismo día que el Club Peña Guara de Huesca recibió la llamada de auxilio desde el Latok II (7.125 metros, en el Karakorum), el presidente del club, Manolo Bara, se preguntaba en voz alta cómo explicaría a la opinión pública qué hacían dos jóvenes en una montaña tan complicada y remota y por qué había que ayudarles. Flemático, el coordinador del rescate, Lorenzo Ortas, le miró a los ojos y dijo en un susurro: "No hay nada que explicar".
viernes, 21 de agosto de 2009
Requisitos para pilotar embarcaciones de recreo
Dirigir veleros, lanchas a motor y pequeños yates exige superar un reconocimiento médico y un examen teórico y práctico
La titulación deportiva de patrón de embarcación de recreo (PER) es una de las más demandadas por los españoles. El dato no resulta extraño si se tiene en cuenta que nuestro país cuenta con más de 100.000 plazas de amarre y cerca de 320 puertos deportivos repartidos en casi 8.000 kilómetros de costa. La licencia autoriza a dirigir embarcaciones a motor y a vela, que lleguen hasta 12 metros de eslora y no se alejen más de 12 millas de la costa. Para obtenerla, es necesario haber cumplido 18 años -o 16 años con consentimiento paterno-, pasar un examen teórico y otro práctico, y superar un reconocimiento médico.
viernes, 17 de julio de 2009
Historias de la emigración
Que tire la primera piedra quien nunca haya tenido manchas de emigración ensuciándole el árbol genealógico…
miércoles, 15 de julio de 2009
De nombres y barcos
El barco, sobre todo si se trata de un velero, es un ser vivo. Fue Joseph Conrad quien dijo que, del mismo modo que los hombres, esos singulares individuos flotantes se mueven en un elemento inestable, sometidos a sutiles y poderosas influencias, y prefieren ver sus méritos apreciados que sus defectos descubiertos. Creo que nunca hubo una verdad como ésa. Hay barcos torpes, lentos, veloces, húmedos, caprichosos, astutos, celosos, ingenuos, ingobernables. Hay barcos felices y barcos tristes. Hasta en el modo de bornear cuando están al ancla se les notan las maneras. Los hay de poco carácter, siempre dispuestos a ser lo que es el hombre que los gobierna; pero también con personalidad propia, acusada, capaces de tomar por sí mismos decisiones fundamentales para su supervivencia y la de aquellos a quienes transportan. Yo mismo he visto, en mitad de un chubasco espantoso y con un viento inesperado, brutal, que rompió el anemómetro en la cifra de 51 nudos y siguió subiendo, a un velero noble gobernarse por sí solo, adoptando la posición correcta a la espera de instrucciones de su patrón, durante el dramático minuto que éste, cegado por una intensa lluvia casi horizontal, tardó en encender el motor, arriar velas y hacerse cargo del timón. Un buen barco piensa por sí mismo, y es capaz, en las condiciones adecuadas y bien gobernado, de hacer cualquier cosa menos hablar. Incluso, para un oído atento al macheteo de la proa y el aguaje en las bandas, el crujir del casco, el vibrar de la jarcia y el gualdrapeo de las velas, algunos barcos hablan. Por eso, cuando hay mal tiempo y las cosas se ponen duras, el navegante experimentado blasfema –nadie tan proclive a eso como un marino– e insulta a Dios, al mar o a su perra suerte. Nunca al barco.
domingo, 5 de julio de 2009
Dormir más para correr mejor
Los deportistas acumulan a menudo una deuda de sueño por no dormir el tiempo necesario. Si bien muchos atletas y entrenadores dan importancia al acondicionamiento físico y a la nutrición como factores esenciales para conseguir un rendimiento óptimo, seguir unos hábitos de sueño adecuados es determinante, según un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford.
Literatura gratuita en Internet
Ante la llegada de los lectores de libros electrónicos, conviene conocer qué sitios web ponen a disposición del usuario material libre de derechos de autor
Lo que hace menos de un año parecía una quimera comienza a hacerse realidad. Los lectores de libros electrónicos (también conocidos como "ebooks") se hacen populares y sus ventas ya son notables. Su ligereza los hace fácilmente transportables y las mejoras en la tinta electrónica les permiten ofrecer los contenidos con la calidad suficiente para que no cansen la vista en exceso. Ante tal panorama, a las editoriales tradicionales no les queda más remedio que pensar en poner sus títulos a la venta en este formato, aunque de momento lo excluyan de sus ferias. Sin embargo, también se puede gozar de la buena literatura sin tener que pagar. Por ejemplo, acudiendo a las plataformas que recopilan y digitalizan obras cuyos derechos de autor han expirado.
Soportes para almacenar las bicicletas en el garaje
Una manera de tenerlas disponibles y ordenadas
Es muy habitual que cualquier persona que disfruta de un garaje, además de guardar el coche, deje allí otros medios lúdicos de transporte, como la bicicleta. Aunque depende del uso, lo más probable es que ésta se deje en un rincón donde moleste poco, pero inevitablemente hay ocasiones en las que se cae o en las que se convierte en un obstáculo.
Para tenerla guardada adecuadamente, la opción más aconsejable es colgar la bicicleta sobre algún soporte, en el aire, pero siempre a una altura no superior al metro y medio porque, de lo contrario, bajarla supondría un esfuerzo totalmente evitable.
En tiendas de bricolaje se pueden adquirir unas fijaciones a modo de "U", que van sujetas con cuatro tornillos, y que presentan unos mangos engomados sobre los que reposarán las bicicletas. En función de las dimensiones de dicho soporte se puede colgar una, dos o más bicicletas.