martes, 6 de diciembre de 2011

Publicaciones CECAL


Publicaciones del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

domingo, 27 de noviembre de 2011

Opciones para bajar música clásica de Internet


Para los aficionados a la música clásica, aquí os dejo algunas opciones para poder bajar de forma legal varios títulos de cientos de compositores.

Aunque en last.fm hay una sección de música clásica con algunos títulos gratis, no hay nada como la especialización:
  • classiccat.net: Más de 5000 temas disponibles para Download, perfecta clasificados por categorías, autores e instrumentos.
  • classicsonline.com: Con más de 40.000 álbumes gratuitos
  • musopen.org: Con opción de filtrar por compositor e instrumento.
  • classical.com: Aunque bajar los temas no es gratuito, cada semana aparece la opción de obtener un álbum entero completamente gratis. Son más de 3000 compositores en una gigantesca colección de casi medio millón de temas.
  • Wikipedia:Sound/list: La Wikipedia es una fuente inagotable de casi todo, no podían faltar miles de temas de música clásica de dominio público. Todos los archivos están en formato .ogg, aunque podéis cambiarlos a .mp3 usando freerip.com, por ejemplo.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Hacer muebles con placas de cartón yeso

leroymerlin.es

Desde murales para el salón a estanterías que optimizan pequeños espacios... Decídete a diseñar y montar tus propios muebles.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Alquilar películas on line


Prueba práctica: tres plataformas on line para alquilar películas en España

Las colas de los cines se acortan en la taquilla cada fin de semana, pero al mismo tiempo aparecen nuevas alternativas para disfrutar del placer de ver una película. Una de ellas es la distribución por Internet de los contenidos. Ahora bien, frente a este cambio de hábitos todavía existe una pobre oferta de servicios, sobre todo en España, donde productoras y distribuidoras se resisten al cambio de modelo de negocio. 

Con el fin de cubrir esta demanda, en los últimos meses han surgido varias iniciativas de distribución de películas y series televisivas vía web, que se unen a otros proyectos pioneros lanzados en el pasado y que ahora consiguen una mayor visibilidad y relevancia. EROSKI CONSUMER ha realizado una prueba de uso de tres de las plataformas con licencia en España. 

martes, 15 de noviembre de 2011

Hipotecarse para construir una casa


Las hipotecas de autopromoción se conceden en entregas parciales contra certificaciones de obra y suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación

Demasiado grande, muy pequeña y muy cara, la cocina es antigua, el baño muy oscuro... Encontrar la casa ideal es una tarea imposible para muchas personas por multitud de razones, la principal es que la relación calidad-precio no convence; 300.000 euros por 70 metros cuadrados invita a que muchas familias reflexionen si por ese dinero no se pueden construir una casa de casi 200 metros. Por el momento, ésta es una opción cada vez más utilizada como segunda vivienda. La financiación en este tipo de modalidad también tiene sus particularidades y aunque los pasos que se suelen seguir para disponer de una vivienda en propiedad sean en principio los mismos: pedir una hipoteca, comprar la casa y ocuparla... el orden de los factores no siempre es éste. Quienes hayan optado por construirse una casa a su gusto en algún terreno de su propiedad pueden beneficiarse de las ventajas que ofrecen las hipotecas de autopromoción o de autoconstrucción, un producto financiero que ya ofrece la mayoría de entidades bancarias en nuestro país, aunque éstas se conceden en entregas parciales contra certificaciones de obra, que deben ser firmadas por el arquitecto de acuerdo a un proyecto tasado, y no en su totalidad, como ocurre en la compra de un piso comercializado por una promotora.

Construir una segunda vivienda en un núcleo rural


Aunque el precio del suelo es más barato que en las ciudades hay que hacer frente a una serie de pagos como las tasas urbanísticas y el proyecto del arquitecto

A nadie se le escapa el atractivo y la comodidad de las ciudades como lugar de residencia. Sin embargo, el estrés del medio urbano está favoreciendo que cada vez más españoles apuesten por los pueblos ?tierra natal de muchos ellos- para construir o adquirir una segunda vivienda. Los precios más baratos, el incremento general del nivel de vida y la posibilidad de huir del ruido y de las aglomeraciones están calando en la sociedad española. No obstante, para que se haga realidad este sueño, hay que cumplimentar una serie de trámites que acarrean una dedicación importante de tiempo y esfuerzo personal, así como un desembolso económico relevante vinculados con requisitos que van del proyecto de la casa al pago de tasas urbanísticas, pasando por la presentación de instancias oficiales en el Ayuntamiento o la obtención de la cédula de habitabilidad.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Valle del Huecha


Este Centro de Interpretación es una invitación a recorrer y descubrir los parajes y rincones llenos de historia, belleza y vida del valle del Huecha, un extraordinario viaje en el que acompañaremos el curso del río, desde su nacimiento en las laderas de la Sierra del Moncayo hasta su desembocadura en el Ebro en Novillas, al tiempo que nos va desvelando todos los secretos de esta región.

riohuecha

jueves, 20 de octubre de 2011

Vías ferratas de Andalucía: Zuheros e Igualeja


Reseñas de las vías ferratas de Zuheros, en Córdoba, e Igualeja, en Málaga.

Andorra, caminando entre montañas


El GRPaís es una oportunidad para recorrer Andorra libremente: un circuito de unos 100 km aproximadamente sin tramos difíciles o peligrosos y que además confluye con algunos tramos del GR-7, GR-11 y GR-Transfonterizos.


sábado, 15 de octubre de 2011

La burbuja universitaria


Sub-burbujas en que se divide la burbuja de la Universidad española tras la digestión de Bolonia:
  • Burbuja de titulaciones.
  • Burbuja de grupos.
  • Burbuja de profesores y coordinadores.
  • Burbuja de cargos y carguitos.
  • Burbuja de financiación para cosas absurdas.

Déficits y trampas: gobernantes culpables


Cualquier análisis que merezca crédito, y cualquier propuesta alternativa al desorden que padecemos, además de colocar en primer plano, por lógica, el designio general de hacer frente a la explotación y a la alienación, tiene por fuerza que prestar atención a tres dimensiones inexcusables. Hablo de las que hacen referencia a las mujeres y su secular postración, a los derechos de las generaciones venideras --y a los de las otras especies que nos acompañan en el planeta-- y a los habitantes de los países del Sur. No vaya a ser que, sin contestar los cimientos de la miseria que rodea al crecimiento, a la competitividad y a la productividad, nos empeñemos en reconstruir nuestros maltrechos Estados del bienestar en franco olvido de todo lo demás.

viernes, 14 de octubre de 2011

El brócoli, imprescindible en los menús de otoño e invierno


La presencia del brócoli en los menús se justifica porque contiene un potente antioxidante que ha demostrado efectos anticancerosos

Los meses de otoño e invierno son idóneos para iniciarse en la cocina con nuevas recetas de brócoli, para degustar distintos platos de esta verdura en los menús semanales de temporada. Un mayor consumo de verduras crucíferas como el brócoli puede reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer por su riqueza en glucosinolatos, unos compuestos con un alto potencial antioxidante. A algunos consumidores, sin embargo, no les gusta el brócoli y no lo comen, pero buscan los beneficios de esta verdura en complementos dietéticos que contienen el antioxidante. Un estudio reciente ha comprobado que la biodisponibilidad de las sustancias antioxidantes del brócoli es mayor si se come la verdura fresca en lugar del complemento.


Un apetitoso bocado


¿Sabía usted que en España el porcentaje de alumnos que estudia en centros privados duplica al de EE UU? ¿Conocía que somos la nación europea, junto a los insignificantes Países Bajos, donde la educación privada ocupa mayor espacio? ¿Es consciente de que en la mayor parte de los países europeos la enseñanza pública ocupa el 90% del sistema educativo general? ¿Sabe que sería impensable, pongamos por caso en Alemania, plantear alterar este estatus predominante de la enseñanza pública? ¿Cree alguien que es fácil en EE UU concertar colegios de carácter religioso, por mucho que invoquen hasta en el dólar su confianza en Dios?

Finjamos que


Finjamos que las elecciones se han convocado de buena fe, como si no hubiera habido ya un traspaso de poderes ni Rajoy hubiera sido tocado por el dedo de Zapatero como en su día fue tocado por el de Aznar. Simulemos que Zapatero no ha transmitido al electorado la idea de que la solución a la crisis es de derechas, incluso de extrema derecha. Hagamos como que no hemos oído decir a Felipe González, por poner un ejemplo, que el mejor Zapatero es el anti-Zapatero de los últimos meses. Comportémonos como si a Rubalcaba no le hubieran hundido el barco desde la mismísima Moncloa apenas iniciada su singladura. Aparentemos que el PSOE ha apurado su programa electoral hasta las heces y que no ha tomado ninguna decisión importante que se encontrara fuera de él. Proclamemos que la reforma fraudulenta de la Constitución fue de verdad para calmar a los mercados (que siguen de los nervios) y no para decirnos de forma subliminal quién manda aquí. Guardemos las formas, por favor. Acudamos a las urnas como si quienes se presentan son quienes se presentan y quienes ganan son quienes ganan, procedamos como si fueran a mandar aquellos a los que votamos, como si viviéramos en una democracia en la que la política da órdenes a la economía y no la economía a la política. Vamos a imaginar que el heredero, al que llamaremos vencedor, no será el chico de los recados de un Gobierno de facto formado por especuladores. Que a nadie se le ocurra tirar de la manta, poner las cartas boca arriba, aguarnos la fiesta. Creámonos que los candidatos pueden decir al pueblo la verdad. Afrontemos en fin la campaña con el espíritu entre resignado e ingenuo de quien se dispone a jugar una partida de parchís en un día de lluvia. Respetemos las reglas, por estúpidas, bobas o arbitrarias que parezcan. Sale el que saca cinco y si te como cuento veinte. Venga.

martes, 30 de agosto de 2011

Turismo del Vino

Vuelta a Zaragoza por el Anillo Verde


Carta de José Luis Sampedro a Rodríguez Zapatero

Diagonal Aragón

José Luis Sampedro, un indignado que denuncia la reforma exprés de la Constitución

Una vez más José Luis Sampedro, el gran escritor, humanista y economista, da muestra de esa mente lúcida que mantiene a pesar de sus 94 primaveras, dirigiendo al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, una carta en la que le expresa sus temores ante la anunciada reforma exprés de la Constitución.

JPG - 31 KB

lunes, 1 de agosto de 2011

Especial 5 trekking en Europa

Grandes Espacios nº165
Abril 2011

Especial 5 trekking en Europa: el circuito del Monte Rosa (Suiza/Italia), de Interlaken a Zermatt (Suiza), Hohe Tauern (Austria), Alta Vía 2 (Italia), y el Kungsleden (Suecia). En material: petates y bolsas de viaje, y escapadas al románico del Pirineo. Además, la revista Outdoor nº43.


martes, 12 de julio de 2011

Centro BTT Maestrazgo

Centro del Libro de Aragón

Las 10 rutas del Centro BTT Maestrazgo se extienden por gran parte de la comarca, distribuyéndose entre dos puntos de acogida: Fortanete y Las Cuevas de Cañart. A través de la práctica de la BTT se descubre un territorio cargado de historia y con un gran patrimonio natural: los Órganos de Montoro, el nacimiento del río Pitarque o las Grutas de Cristal. Esta guía recoge las 10 rutas señalizadas, de diferente dificultad, que suponen un total de 386´5 km. Se describe cada una de ellas y junto al rutómetro se da valiosa información sobre la zona por la que se transita.

miércoles, 6 de julio de 2011

Ruta 0-4-0 al Teide


Del mar a la cima reivindicando la señalización de la ruta

Corredores y montañeros reclaman la señalización de la ruta que sube del mar al Teide, el mayor desnivel de España, realizando una marcha-entrenamiento sobre la propia Ruta 0-4-0, Playa del Socorro-Teide-Playa del Socorro. “Resulta paradójico que miles de turistas a diario dispongan de un teleférico para subir el Teide y quienes pretenden hacerlo deportivamente desde el nivel del mar en uno o dos días, sin utilizar medios mecánicos, no encuentren la señalización necesaria que les facilite la progresión.”


Países visitados

17 países visitados (7.55%)

sábado, 14 de mayo de 2011

La historia de la música clásica contada gracias a YouTube


En Limelight Magazine, una revista de la Australian Broadcasting Company, se han dado la panzada de extraer una serie de vídeos de las entrañas de Youtube mediante los que cuentan la historia de la música clásica, Classical Music: a history according to YouTube.

Vestirnos a base de explotación

periodismohumano

La campaña Ropa Limpia, dedicada a investigar la explotación laboral de las grandes marcas textiles, presenta una guía de consumo crítico y el cortometraje 38, que vincula el salario de sus trabajadoras y la talla falsamente estándar

La Campaña Ropa Limpia (CRL), que coordina SETEM en España, ha presentado la publicación ’Moda: industria y derechos laborales. Guía para un consumo crítico de ropa’[PDF] y el cortometraje ’38’ en un acto celebrado con la colaboración de la asociación Educación para la Acción Crítica, en el Centre Sant Pere Apòstol de Barcelona.

Los inmigrantes aportan más al Estado del Bienestar de lo que reciben, incluso los irregulares

RTVE.es

Los inmigrantes aportan más de lo que cuestan al Estado del Bienestar, aunque cada vez más gente cree lo contrario, según un estudio financiado por Obra Social "la Caixa", del que se desprende que el "gran beneficiario" de esta contribución es la Administración General del Estado.

En cambio, las administraciones locales y autonómicas se ven en dificultades para adaptar los servicios públicos al aumento de población, lo que repercute en la percepción de los ciudadanos.

Incluso los inmigrantes que están en España en situación irregular contribuyen al sistema al pagar impuestos indirectos, dinamizar el consumo y realizar tareas que permiten a las mujeres españolas incorporarse al mercado laboral, subraya el estudio.

lunes, 2 de mayo de 2011

Plataformas on line para alquilar películas en España

EROSKI CONSUMER

Filmin ofrece cine independiente, mientras que iTunes es apropiado para las novedades comerciales y Filmotech está especializado en cine español

¿Quién va todavía al cine? ¿Quién usa ya el CD? Cada día menos personas. El soporte físico pierde año a año relevancia en el consumo de productos culturales en favor de la distribución digital de los contenidos. La banda ancha, que ya se encuentra en la mayoría de los hogares, y la mayor capacidad de los ordenadores domésticos, harán posible un cómodo acceso al ocio audiovisual en alta definición en poco tiempo, un hecho impensable hace algunos años. Por el momento, asoman con timidez los primeros servicios.

Sin embargo, frente a este cambio de hábitos, todavía existe una parca oferta, sobre todo en España, donde las productoras, distribuidoras y empresas tecnológicas se resisten al cambio de modelo de negocio. Este hecho empuja a muchos hacia los canales alternativos del P2P o a las páginas sin licencia para la distribución de contenido cultural, con la consiguiente polémica: ¿Somos lo que ellos llaman "piratas" o nos obliga a serlo su actitud?

miércoles, 13 de abril de 2011

Cómo aumentar el rendimiento físico en el deporte

EROSKI CONSUMER

Los aminoácidos de cadena ramificada ayudan a la recuperación muscular después del ejercicio y sirven de apoyo al crecimiento de los músculos

Con el fin de aumentar el rendimiento físico, los deportistas recurren a distintos tipos de complementos nutritivos para compensar las limitaciones genéticas en su estado hormonal y en su desarrollo muscular. Están muy sensibilizados con todos los temas relacionados con la nutrición y, en determinadas categorías, son asiduos al uso de distintos productos específicos de nutrición deportiva. Pero muchos de los mensajes que acompañan los productos y complementos nutricionales, como la "mejora del rendimiento", "aumento de la masa y de la fuerza muscular", "atenuación de la fatiga" o "mejora del sistema inmune", son desproporcionados porque no se corresponden ni con las sustancias ni con las dosis propuestas. Los concentrados proteicos o de aminoácidos específicos (componentes básicos de las proteínas), como los denominados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), forman parte del catálogo. La novedad en este ámbito es la reciente opinión científica publicada por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre los fundamentos en los que se han de basar las declaraciones de propiedades saludables respecto al rendimiento que se adjudica a los aminoácidos ramificados.

El paradigmático caso de Baltasar Garzón

El Periscopio

Garzón propone a los políticos un “contrato con los ciudadanos”, un lema electoral común: “no mentiremos a los ciudadanos”, “no prometeremos nada que no cumplamos”, “no jugaremos con la necesidad y la esperanza del pueblo”, “no subastaremos sus sentimientos y legítimas aspiraciones”, y también, porque no, les haría una petición: “hagan que los ciudadanos españoles crean en la política”.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Nuestros queridos dictadores

periodismohumano

Los acuerdos económicos con las dictaduras árabes de Oriente Próximo y el norte de Africa explican el silencio internacional

¿Por qué el insoportable silencio internacional ante los legítimos levantamientos de poblaciones que exigen libertad, dignidad económica y personal y democracia? ¿Por qué se han tolerado durante décadas los abusos a los derechos humanos de las dictaduras aliadas de Occidente que han generado la actual revolución que recorre el mundo árabe, desde Marruecos hasta Arabia Saudí? ¿Qué explicaba las visitas de Estado a regímenes dictatoriales y cleptocracias, los abrazos y besos con los autócratas árabes, las bendiciones a sistemas de Gobierno en las antípodas de la legalidad? La respuesta son miles de millones de dólares y una estabilidad regional que ha beneficiado a Europa y Estados Unidos y su principal aliado regional, Israel, a cambio de la inseguridad de las poblaciones árabes.

sábado, 12 de marzo de 2011

El Ebro en la provincia de Zaragoza

Centro del Libro de Aragón

Dieciséis etapas por el río Ebro componen esta guía fluvial, que invita a recorrer a golpe de pala un territorio que sorprende por su historia, su patrimonio y su flora y fauna. Desde Novillas hasta Escatrón, “los Ebronautas” ofrecen esta guía a la que acompañan dieciséis fichas sueltas, una por etapa, con información y un plano del recorrido. En las páginas de inicio se recogen consejos sobre equipamiento, dónde comer o dormir, y varias ilustraciones e información sobre la fauna y la flora que puede verse en el río.

martes, 15 de febrero de 2011

Bizcochos y rellenos para tartas esponjosas


Las numerosas combinaciones de estos dos componentes consiguen variadas elaboraciones reposteras

Las tartas pueden ser dulces o saladas. Las más habituales son las primeras, compuestas por una base de bizcocho dividido en capas, que esconden variados rellenos. La clave para elaborar un postre sabroso está en ambos componentes. Sin embargo, a pesar de que las tartas dulces son las más conocidas, no deben olvidarse las elaboraciones saladas como el quiche, el pastel de carne o las empanadas de marisco, verdura o carne, que se engloban dentro de esta forma de elaboración.



domingo, 13 de febrero de 2011

Esa calamidad que llaman sistema

Público.es

Oponerse al sistema y cambiarlo es cuestión de supervivencia. El terreno para ello no puede ser la economía, sino la política y la ideología. En el plano económico sólo cabe defenderse, una estrategia de resistencia, indispensable pero que nunca cambiará el sistema. En el plano ideológico, hay que quebrar la hegemonía que hace verlo todo -problemas y soluciones- con la mirada del capital financiero, que es hoy la mirada del sistema capitalista sin más. En el plano político hay que recuperar la primacía de la política sobre la economía, es decir, recuperar la democracia real. ¿Perspectivas utópicas? Perspectivas, sin más. Las únicas para quienes no creen en cuentos de hadas.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Ruta Alpartir-Sierra de Algairén-Alpartir

Wikiloc

Ruta circular por la Sierra de Algairén saliendo desde Alpartir y pasando por los municipios de Almonacid de la Sierra y Cosuenda, desde donde subimos hacia el collado del Tío Francisco pasando antes por el área recreativa “Raso de la Cruz”. Bajada por una senda que parte del mencionado Collado hacia el bonito valle de Tiernas donde enlazaremos con una pista que asciende a media ladera por su margen derecha hasta regresar al punto de partida. Bonito paisaje repleto de almendros en flor, vides, carrascas y robles.

Elevation Profile

ATTAC España

Carta abierta al Presidente del Gobierno de España

Sr. D. José Luis Rodríguez Zapatero
Presidente del Gobierno

Señor Presidente:

Me dirijo a usted en mi condición de Presidente de ATTAC España, una asociación que seguramente conocerá y que se preocupa por formar a la ciudadanía, por analizar la situación social y económica y por combatir pacífica y democráticamente el "terrorismo financiero", en expresión de su compañero de partido y presidente de la Junta de Andalucía, José Griñán, que en nuestra opinión, y como creemos que usted sabe mejor que nadie, viene extorsionando a los pueblos desde hace tiempo. Una asociación que pronosticó acertadamente hace ya diez años el desencadenamiento de la actual crisis y sus efectos y a la que, por cierto, pertenecen también militantes y simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español.

En esta ocasión me dirijo a usted en nombre de ATTAC España para manifestarle la desolación e indignación que produce el hecho de que una vez más, para plantear y tratar de resolver los gravísimos problemas que tiene la economía española recurra usted solo a una parte de la sociedad española: en este caso a los grandes bancos y empresas que en tan gran medida han sido, precisamente, las que han provocado los problemas que padecemos.

Le manifiesto nuestra indignación porque creemos que usted, como Presidente del gobierno de todos los españoles, debería tener presente la opinión y los deseos no solo de los grandes poderes empresariales y financieros sino también de los que vienen sufriendo las consecuencias de su avaricia y de su irresponsabilidad.

Y le manifiesto igualmente nuestra desolación al comprobar una vez más que recurre usted a quienes menos éxito han tenido a la hora de analizar el origen de la crisis y a quienes se han equivocado constantemente en sus pronósticos y proyecciones, sin que se haya usted dignado (o al menos, sin que ello haya trascendido públicamente) tomar nunca en cuenta la opinión de las personas y estudiosos que desde posiciones de izquierda están mostrándose con mucha más capacidad de descubrir y analizar la realidad de los hechos.

Lamento tener que decirle que de esa manera es usted mismo quien alimenta las posiciones ideológicas y políticas que lo vienen combatiendo con un ímpetu denodado y la mayoría de las veces incluso injusto y quien se incapacita para disponer de claves que permitieran abordar los problemas económicos de España desde otros puntos de vista. Y, al mismo tiempo, quien desarma a las clases trabajadoras pues éstas quedan confundidas cuando alguien en quien confiaron simplemente se limita a ejecutar lo que le piden los grandes poderes financieros.

Lejos de limitarnos a denunciar esa actitud tan poco efectiva y tan escorada a favor de estos últimos, deseamos contribuir a hacer explícitos otros puntos de vista que los grandes medios y las derechas se empecinan en ocultar y por lo que le animo a conocer las propuestas de otras organizaciones de la sociedad civil (ATTAC entre ellas) y los análisis que realizamos de la crisis, que una vez que han ido sucediendo los hechos, se han mostrado como mucho más acertados que los que vienen realizando desde posiciones neoliberales y que le pueden ofrecer alternativas mucho más eficaces y menos onerosas para las clases trabajadoras y para la pequeña y mediana empresa de este país que es la que, como usted sabe crea y mantiene a más del 90% del empleo.

En la confianza de que una organización como la nuestra, que cuenta con miles de afiliados en toda España pueda tener la misma capacidad de ser oída que los grandes banqueros y empresarios, le saluda atentamente


Carlos Martínez García
Presidente de ATTAC España

sábado, 20 de noviembre de 2010

Disponer de un huerto en macetas

EROSKI CONSUMER

Tomates, lechugas o perejil pueden cultivarse en el balcón si reciben cinco horas diarias de sol y se protegen del viento

El placer de consumir productos cultivados por uno mismo no tiene que limitarse a una zona rural. Para disponer de tomates, lechugas o perejil recién recolectados, sólo se necesita un balcón, una terraza, un patio o la repisa de una ventana donde cultivarlos en macetas, tiestos o jardineras. Para que la siembra sea un éxito, es necesario que las plantas dispongan al menos de cinco horas diarias de sol, que las macetas estén protegidas del viento y que el sustrato tenga la humedad necesaria. Además, debido al peso de estos recipientes, es necesario contar con la resistencia del balcón.

Decrecimiento

ATTAC.TV

En esta entrevista Carlos Taibo nos explica qué es el decrecimiento, nacido como crítica al crecimiento ilimitado en un mundo con recursos limitados, y como propuesta de debate social.

Decrecimiento - Carlos Taibo from ATTAC.TV on Vimeo.

miércoles, 27 de octubre de 2010

luna

La Palabra del Día

El nombre de nuestro satélite nos viene del latín luna, contracción de lucina, una forma del verbo luceo, lucere ‘brillar’, ‘iluminar’. El verbo latino luceo provenía de la raíz indoeuropea leuk- ‘brillar’, ‘iluminar’.

Muchas palabras de nuestra lengua derivan del nombre del astro, que los griegos llamaban Selene. Así, lunar es el nombre de una mancha oscura y más o menos redonda en la piel; aunque no se sabe con certeza si se llamó así porque su redondez recordaba la de la luna o porque se creía que el lunar era causado por la influencia del astro sobre el niño aún en el seno de su madre. Esta segunda hipótesis parece ser la preferida por Corominas, quien cita un pasaje de Suetonio en el que se dice que Augusto nació con varias manchas sobre el cuerpo en la forma, orden y número de las estrellas de la Osa Mayor. Este etimólogo señala que sobre esta base puede haberse asentado la creencia del influjo de la luna sobre la aparición de los lunares.

No se detienen allí las creencias acerca del efecto de la luna sobre los hombres: lunático es el que padece locura no permanente, sino por intervalos, como las fases de la luna. Y no olvidemos la luneta, el pequeño cristal redondo que es la parte principal de los anteojos, y, también, la platea del teatro, que tiene forma de media luna. Ni el lunarejo, el animal llamado así porque tiene en su pelaje manchas que recuerdan lunares. Ni el lunes, el primer día de la semana, que tomó su nombre del latín dies lunæ ‘día consagrado a la Luna’.

lunes, 23 de agosto de 2010

Técnicas de descenso en rapel

Barrabes.com

Una vez que hayamos terminado nuestra ascensión hemos de prepararnos para afrontar las maniobras necesarias que nos permitan un descenso seguro y sin contratiempos

La maniobra de rapel es sencilla y fácil de aprender pero al mismo tiempo puede ser peligrosa, y un pequeño fallo nos puede costar caro, si no aplicamos las técnicas de seguridad adecuadas.

Foto © José Carlos Iglesias

100% Natural

Jose B Ruiz

miércoles, 23 de junio de 2010

Cambios metabólicos, principal beneficio de hacer deporte

CONSUMER EROSKI

Conocer los cambios metabólicos ocurridos durante la actividad física ayudaría al desarrollo de nuevas terapias para enfermedades como la obesidad o la diabetes

Los beneficios de practicar deporte son bien conocidos: mantener el peso corporal, prevenir enfermedades cardiovasculares o diabetes y proteger el sistema inmunitario. ¿Pero qué le ocurre al organismo cuando está en vigoroso movimiento? ¿Por qué es tan bueno hacer deporte y qué beneficios aporta a personas sin riesgo de enfermedad? Un trabajo reciente ahonda en los cambios metabólicos del cuerpo humano para dar respuestas a estos interrogantes.



jueves, 10 de junio de 2010

7ª edición de la Travesera Integral Picos de Europa

Barrabes.com

Llega la que probablemente es la carrera por montaña más dura del país: 74km, 13245m de desnivel acumulado, con salida desde Covadonga y llegada en Arenas de Cabrales.

La prueba discurre por el Parque Nacional de los Picos de Europa, con paso por la Vega Enol, el pueblo de Caín, Refugio de Vega urriellu, Vegues de Sotres y Jitu de Escarandi, manteniendo un recorrido de 74km en Alta Montaña con un desnivel acumulado de 13.245m.

Foto © FEMPA

miércoles, 26 de mayo de 2010

Estanterías imposibles

Microsiervos

Bjørn Jørund Blikstad diseñó estas estanterías imposibles como un divertido juego visual entre 2-D y 3-D, que a la vez resulta práctico para colocar libros, plantas y demás, dejando con la boca abierta a los visitantes.

Imeuble03

sábado, 15 de mayo de 2010

Casas prefabricadas ecológicas

CONSUMER EROSKI

Diversos diseñadores han ideado modelos originales con materiales y sistemas de ahorro ecológicos

Hacerse una vivienda ecológica, barata y original en menos de ocho días es posible. Algunos diseñadores han creado modelos de casas prefabricadas ecológicas basados en toda clase de materiales ecocertificados y reciclados (incluso papel), con sistemas que ahorran energía y aprovechan el sol o la lluvia. Los precios son económicos. No obstante, antes de montar una casa prefabricada ecológica, conviene estudiar sus posibles inconvenientes y asegurarse de que es respetuosa con el medio ambiente.



lunes, 5 de abril de 2010

Carreras verticales por montaña de la FEDME

Barrabes.com

Publicado el calendario de la Copa y Campeonato de España de carrera vertical por montaña FEDME

La copa se repartirá por toda la geografía española, empezando el 8 de mayo en una de las pruebas más espectaculares, el Kilómetro vertical del Anboto (Bizkaia), para desplazarse después al centro de la península en la Cronoescalada al Torreón (Palencia), hacia el sur con el Kilómetro vertical de Sierra Nevada (Granada), para finalizar el 7 de noviembre en el Kilómetro vertical del Puigcampana (Alicante). El campeonato de España tendrá lugar en el Kilómetro vertical de Peñalara, en Segovia.



domingo, 7 de febrero de 2010

Depuradores domésticos de agua

CONSUMER EROSKI

Previenen la aparición de atascos en las tuberías y evitan los daños que la cal origina en los electrodomésticos

El agua que suministra la red general de un hogar contiene una concentración de impurezas. Arena, tierra, polvo y sedimentos, como la sal y la cal, se arrastran por las cañerías. En algunas zonas, la cantidad llega a ser muy alta por las características naturales del agua. Esta particularidad acarrea un número considerable de problemas. Los principales son: pérdida de caudal en los grifos, atascos en las tuberías y daños en los electrodomésticos que necesitan agua para su funcionamiento. Una solución que previene su aparición es instalar depuradores domésticos en algunos puntos de la red de suministro.



Tejas solares

CONSUMER EROSKI

Simulan a las convencionales y generan energía limpia, pero todavía son caras y difíciles de conseguir por su falta de desarrollo

Generan energía renovable sin romper la estética del edificio. Las tejas solares se parecen a las convencionales en cuanto a forma o color, pero además producen electricidad o calor. Diversas empresas estadounidenses y europeas han desarrollado varios modelos que ya se pueden instalar en cualquier tejado. Venecia es una de las ciudades que cuenta ya con estos tejados solares. No obstante, todavía son más caras que los paneles convencionales y resulta más difícil encontrar instaladores, debido a su falta de desarrollo tecnológico y comercial.



sábado, 30 de enero de 2010

Las cuentas corrientes se encarecen, ¿cómo elegir la más adecuada?

CONSUMER EROSKI

El mantenimiento de una cuenta abierta en estos momentos cuesta un 4,4% más que en 2008 pero, con muchos bancos agobiados por la crisis, es un buen momento para negociar

El cliente puede y debe reaccionar ante la subida de tarifas. Ahora, para muchos usuarios es más fácil cambiar de banco, ya que tienen menos dinero atado en depósitos a plazo y más en cuentas a la vista, con liquidez absoluta y que no exigen un plazo de permanencia determinado para rescatar el dinero.


Estantes invisibles, y que tus libros vuelen

openDeco. Decoración e interiorismo

Esta es una manera sencilla de darle un toque original a una habitación: libros pegados a la pared, que parezcan “volar”.

estantes1

La autoestantería invisible

Microsiervos

El título del libro-estantería es Ceci n'est pas un livre («Esto no es un libro») , inspirado en la famosa Ceci n’est pas une pipe de René Magritte. Se venden en Dutch by Design por unos 25 euros.
La autoestantería invisible

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Los crucifijos en las aulas

Italia convulsionada por un fallo del tribunal europeo de derechos humanos sobre los crucifijos en las aulas

Dario Fo

El fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha causado un gran escándalo al admitir la denuncia de una ciudadana italiana y declarar la presencia de crucifijos en las aulas escolares como un atentado contra la libertad de los padres para educar a sus hijos con arreglo a sus convicciones, y contra la libertad de religión de los propios alumnos. Los católicos apostólicos romanos hacen grandes protestas de escándalo. No a los cristianos. Porque también hay cristianos que no son apostólicos romanos, y no consideran que el símbolo de la cruz sea su valor esencial. Y ni que decir tiene, el fallo del tribunal europeo dista de ser ofensivo para quienes son ateos y no tienen religión, como yo. Tampoco me parece ofensivo para quienes profesan otra religión.

Dario Fo

sábado, 7 de noviembre de 2009

Tente Lagunilla extrae conclusiones tras su accidente escalando en Picos

Barrabes.com

El alpinista e himalayista palentino Tente Lagunilla tuvo un accidente escalando en la Peña la Regaliz, en la Vega de Liordes. Una laja que desprendió el primero cayó sobre él, provocándole dos profundas heridas en cabeza y pierna. Tras conseguir rapelar hasta una gran repisa, pudieron ser evacuados por el helicóptero.

Ya ha salido del hospital y extrae conclusiones:

  • El casco yo no me lo quito ni para escalada deportiva.
    A los tres nos salvo el casco, especialmente a Alberto que con toda seguridad estaría muerto si no es por el.
  • Es una locura escalar en montaña con cuerda simple. Siempre doble cuerda aunque sean de las modernas finas y ligeras.
    Esta vía es susceptible de escalar con cuerda simple, pues no se rapela, pero a pesar de todo nosotros íbamos en doble lo que salvo a Kike. Además tuvo la suerte de que la cuerda que se partió fue la que no pasaba por el último seguro, lo cual redujo la caída al mínimo.
  • Siempre que sea posible hay que intentar montar las reuniones fuera de la vertical de la trayectoria del largo, sobre todo en las canales, corredores, etc.
    Dos metros por encima de donde monte la reunión había un lugar igual de bueno y más protegido.
  • Siempre hay que llevar algo de botiquín.
    Nosotros no llevábamos nada. Cagada, aunque supimos improvisar.
  • Hay que estar al día en temas de autorrescate.
    La maniobra que nosotros necesitamos es de las mas sencillas, pero siendo esté un tema que me apasiona veo que el autorrescate es la “asignatura pendiente” de casi todos los escaladores.

  • Foto © Tente Lagunilla

    domingo, 18 de octubre de 2009

    Casas naturales

    CONSUMER EROSKI (1 de octubre de 2009)

    La madera, el barro, la paja o el bambú son cada vez más utilizados para construir viviendas ecológicas

    Las casas naturales utilizan materiales como la madera, el barro, la paja o el bambú para reducir el elevado impacto ambiental y económico del sistema convencional de construcción de viviendas. Sus defensores aseguran que gastan menos en su edificación, consumen menos recursos naturales y energía, contaminan menos y viven de forma más saludable. Diversas asociaciones y colectivos en todo el mundo ofrecen asesoramiento y ayuda para contribuir a la generalización de estas casas naturales.

    Comer y beber en expediciones de montaña

    CONSUMER EROSKI (8 de octubre de 2009)

    Son apropiados los alimentos de escaso volumen, concentrados en energía y que precisan menos oxígeno en la digestión

    La alimentación es una condición esencial para lograr cualquier reto deportivo. Pero la dieta tiene todavía más trascendencia en el rendimiento si la duración de la actividad física se alarga en el tiempo, si es intensa y precisa una gran resistencia física o si hacen falta muchas horas al día durante varias jornadas, e incluso semanas, para conseguir el objetivo.



    viernes, 16 de octubre de 2009

    El valle de Imlil

    Barrabes.com


    El pueblo de Imlil es internacionalmente conocido por ser la principal base de ascensiones a las cumbres más altas del Alto Atlas de Marruecos, así como a otros bellos itinerarios de alta montaña de su entorno.

    Anclajes y aseguramientos en nieve

    Barrabes.com


    El mundo alpino representa uno de los mayores retos en la vida del montañero. La diversidad de terrenos de juego obligan al individuo a desarrollar una encrucijada de técnicas y logísticas que le ayuden a mantenerse en pie.

    miércoles, 23 de septiembre de 2009

    Trucos para elaborar un bizcocho casero

    CONSUMER EROSKI (16 de septiembre de 2009)

    Hay que respetar las cantidades indicadas en la receta, la temperatura del horno y el tipo de molde o utensilios necesarios

    La repostería o pastelería caseras no utilizan preparados industriales como emulsionantes, elevadores o sustitutos de huevos y harinas. Sin embargo, con los ingredientes más básicos se elaboran varios tipos de bizcochos. El secreto reside en respetar ciertas normas de cocina, como las cantidades indicadas en la receta, la temperatura del horno, el molde y los utensilios necesarios. En el caso de la batidora, los aparatos con varillas son los más adecuados (en lugar de las batidoras de hélice) ya que introducen aire en la base para que gane volumen y esponjosidad.

    domingo, 23 de agosto de 2009

    Dilemas de altura

    ELPAÍS.com (23 de agosto de 2009)

    La culpa ante un abandono da más miedo que arriesgarse a un rescate - Un accidente como el del alpinista Óscar Pérez abre la reflexión sobre las facturas humanas y económicas del riesgo

    El rescate frustrado del alpinista oscense Óscar Pérez, la complejidad de una operación en la que han intervenido voluntarios de diferentes nacionalidades y hasta los presidentes de España y Pakistán, la factura humana y económica de un drama narrado casi al minuto, suscita interrogantes que no pueden despejarse sin entender primero en qué consiste el alpinismo. El mismo día que el Club Peña Guara de Huesca recibió la llamada de auxilio desde el Latok II (7.125 metros, en el Karakorum), el presidente del club, Manolo Bara, se preguntaba en voz alta cómo explicaría a la opinión pública qué hacían dos jóvenes en una montaña tan complicada y remota y por qué había que ayudarles. Flemático, el coordinador del rescate, Lorenzo Ortas, le miró a los ojos y dijo en un susurro: "No hay nada que explicar".

    viernes, 21 de agosto de 2009

    Requisitos para pilotar embarcaciones de recreo

    CONSUMER EROSKI (15 de agosto de 2009)

    Dirigir veleros, lanchas a motor y pequeños yates exige superar un reconocimiento médico y un examen teórico y práctico

    La titulación deportiva de patrón de embarcación de recreo (PER) es una de las más demandadas por los españoles. El dato no resulta extraño si se tiene en cuenta que nuestro país cuenta con más de 100.000 plazas de amarre y cerca de 320 puertos deportivos repartidos en casi 8.000 kilómetros de costa. La licencia autoriza a dirigir embarcaciones a motor y a vela, que lleguen hasta 12 metros de eslora y no se alejen más de 12 millas de la costa. Para obtenerla, es necesario haber cumplido 18 años -o 16 años con consentimiento paterno-, pasar un examen teórico y otro práctico, y superar un reconocimiento médico.

    viernes, 17 de julio de 2009

    Historias de la emigración

    El Cuaderno de Saramago

    Que tire la primera piedra quien nunca haya tenido manchas de emigración ensuciándole el árbol genealógico…

    miércoles, 15 de julio de 2009

    De nombres y barcos

    Arturo Pérez-Reverte

    El barco, sobre todo si se trata de un velero, es un ser vivo. Fue Joseph Conrad quien dijo que, del mismo modo que los hombres, esos singulares individuos flotantes se mueven en un elemento inestable, sometidos a sutiles y poderosas influencias, y prefieren ver sus méritos apreciados que sus defectos descubiertos. Creo que nunca hubo una verdad como ésa. Hay barcos torpes, lentos, veloces, húmedos, caprichosos, astutos, celosos, ingenuos, ingobernables. Hay barcos felices y barcos tristes. Hasta en el modo de bornear cuando están al ancla se les notan las maneras. Los hay de poco carácter, siempre dispuestos a ser lo que es el hombre que los gobierna; pero también con personalidad propia, acusada, capaces de tomar por sí mismos decisiones fundamentales para su supervivencia y la de aquellos a quienes transportan. Yo mismo he visto, en mitad de un chubasco espantoso y con un viento inesperado, brutal, que rompió el anemómetro en la cifra de 51 nudos y siguió subiendo, a un velero noble gobernarse por sí solo, adoptando la posición correcta a la espera de instrucciones de su patrón, durante el dramático minuto que éste, cegado por una intensa lluvia casi horizontal, tardó en encender el motor, arriar velas y hacerse cargo del timón. Un buen barco piensa por sí mismo, y es capaz, en las condiciones adecuadas y bien gobernado, de hacer cualquier cosa menos hablar. Incluso, para un oído atento al macheteo de la proa y el aguaje en las bandas, el crujir del casco, el vibrar de la jarcia y el gualdrapeo de las velas, algunos barcos hablan. Por eso, cuando hay mal tiempo y las cosas se ponen duras, el navegante experimentado blasfema –nadie tan proclive a eso como un marino– e insulta a Dios, al mar o a su perra suerte. Nunca al barco.

    domingo, 5 de julio de 2009

    Dormir más para correr mejor

    CONSUMER EROSKI (22 de junio de 2009)

    Unos hábitos de sueño correctos son esenciales para lograr un rendimiento deportivo óptimo

    Los deportistas acumulan a menudo una deuda de sueño por no dormir el tiempo necesario. Si bien muchos atletas y entrenadores dan importancia al acondicionamiento físico y a la nutrición como factores esenciales para conseguir un rendimiento óptimo, seguir unos hábitos de sueño adecuados es determinante, según un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford.

    Literatura gratuita en Internet

    CONSUMER EROSKI (9 de junio de 2009)

    Ante la llegada de los lectores de libros electrónicos, conviene conocer qué sitios web ponen a disposición del usuario material libre de derechos de autor

    Lo que hace menos de un año parecía una quimera comienza a hacerse realidad. Los lectores de libros electrónicos (también conocidos como "ebooks") se hacen populares y sus ventas ya son notables. Su ligereza los hace fácilmente transportables y las mejoras en la tinta electrónica les permiten ofrecer los contenidos con la calidad suficiente para que no cansen la vista en exceso. Ante tal panorama, a las editoriales tradicionales no les queda más remedio que pensar en poner sus títulos a la venta en este formato, aunque de momento lo excluyan de sus ferias. Sin embargo, también se puede gozar de la buena literatura sin tener que pagar. Por ejemplo, acudiendo a las plataformas que recopilan y digitalizan obras cuyos derechos de autor han expirado.

    Soportes para almacenar las bicicletas en el garaje

    CONSUMER EROSKI (3 de julio de 2003)

    Una manera de tenerlas disponibles y ordenadas

    Es muy habitual que cualquier persona que disfruta de un garaje, además de guardar el coche, deje allí otros medios lúdicos de transporte, como la bicicleta. Aunque depende del uso, lo más probable es que ésta se deje en un rincón donde moleste poco, pero inevitablemente hay ocasiones en las que se cae o en las que se convierte en un obstáculo.

    Para tenerla guardada adecuadamente, la opción más aconsejable es colgar la bicicleta sobre algún soporte, en el aire, pero siempre a una altura no superior al metro y medio porque, de lo contrario, bajarla supondría un esfuerzo totalmente evitable.

    En tiendas de bricolaje se pueden adquirir unas fijaciones a modo de "U", que van sujetas con cuatro tornillos, y que presentan unos mangos engomados sobre los que reposarán las bicicletas. En función de las dimensiones de dicho soporte se puede colgar una, dos o más bicicletas.