domingo, 30 de noviembre de 2008
Polifonía mediterránea
El autor de esta panorámica historia, historiador de claro prestigio por sus espléndidos relatos sobre Venecia, Sicilia y Bizancio, se enfrenta aquí al reto de componer una narración de horizontes mucho más amplios: nada menos que una historia de ese mar que fue antaño la cuna de la civilización occidental y durante siglos un eje central del mundo occidental. Y lo ha acometido con un excelente ritmo narrativo y una documentación que hace honor a ese fascinante y tormentoso escenario donde han confluido y convivido mil gentes diversas, donde se han alzado y desmoronado culturas e imperios de muchos siglos. En las orillas del mar que los griegos y fenicios colonizaron y los romanos llamaron Mare Nostrum, el mar de Ulises y de los venecianos y lord Nelson, se han recompuesto fronteras y naciones, difundido tres grandes religiones y desarrollado las empresas históricas que marcaron el destino europeo. Hay aquí batallas resonantes -desde la mítica de Troya y las gestas de las Cruzadas hasta Lepanto y Gallípoli- y conquistas sangrientas y fabulosas islas, con enconados asedios y saqueos de fastuosas ciudades, y un tropel incesante de comerciantes astutos, invasores bárbaros y audaces piratas. Es un ámbito histórico incomparable, por sus espectaculares y truculentos episodios y sus memorables personajes: emperadores, reyes, papas, sultanes, y un montón de capitanes intrépidos. Una historia que seguramente el lector conoce en parte, en lo que le resulta más próximo, pero que, al recorrerla así, en estos variados capítulos y escenas, le resulta intrigante y novedosa, porque es impresionante la larga galería de figuras, esplendores y catástrofes. Y está contada con un estilo tan vivaz, con tanta precisión en los detalles y un ritmo narrativo tan ágil, que se lee como un trepidante relato de aventuras.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Mantener limpio el ordenador
Frente a los programas espía y sobrecarga del procesador, los usuarios cuentan con numerosas aplicaciones
Muchas personas se encuentran con que después de un tiempo de navegación por Internet, el ordenador tarda más en arrancar, mientras que el sistema y los programas empiezan a funcionar de forma más lenta. Esto se debe a la acumulación de software espía o publicitario, que se descarga sin que el usuario lo sepa, el llamado malware. Para solucionarlo, se han lazando nuevas aplicaciones, que se suman a las que ya había, y que optimizan el sistema y lo protegen de otros posibles programas maliciosos.
viernes, 28 de noviembre de 2008
86 años
¿Qué significado tiene el zumbido de las abejas en el interior de la colmena? ¿Les sirve para comunicarse unas con las otras? ¿O es un simple efecto de la naturaleza, la mera consecuencia de estar vivo, sin previa conciencia ni intención, como un manzano da manzanas sin preocuparse de si alguien vendrá o no a comérselas? ¿Y nosotros? ¿Hablamos por la misma razón que transpiramos? ¿Solo porque sí? El sudor se evapora, se lava, desaparece, más tarde o más temprano llegará a las nubes. ¿Y las palabras? ¿Adonde van? ¿Cuántas permanecen? ¿Por cuánto tiempo? Y, finalmente, ¿para qué?
Para pasar página, primero hay que leerla
Más de 40 expertos juristas se adhieren al Manifiesto de AI en defensa de los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
La organización ha habilitado en su web un espacio para que cualquier persona se pueda adherir al Manifiesto en www.actuaconamnistia.orgEspaña tiene el deber de poner fin a la prolongada injusticia de la que han sido objeto las víctimas de desaparición forzada y otros crímenes y sus familiares, llevando a cabo las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los restos de estas personas, y esclarecer las circunstancias en que tan graves abusos se produjeron.
Al llevar adelante esta tarea, España debe cumplir con las normas internacionales sobre la materia que su propio ordenamiento jurídico reconoce, y tal y como su práctica jurisprudencial refleja –de manera reiterada– al pronunciarse sobre las consecuencias legales de los crímenes contra la humanidad.
De acuerdo con el Derecho Internacional, los crímenes contra la humanidad no son susceptibles de amnistía, indulto o prescripción. Las normas convencionales sobre la materia, adoptadas con posterioridad a los hechos que deben ser objeto de investigación, es sabido, han simplemente recogido una obligación que ya existía anteriormente como norma consuetudinaria.
El Estado español no puede sustraerse a la obligación de investigar estos crímenes, y debe poner fin a la impunidad garantizando a las víctimas y a sus familiares su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.
No es posible que los Tribunales españoles –en base a sus obligaciones bajo el derecho internacional– hayan asumido su competencia para investigar y perseguir los crímenes más graves de derecho internacional cometidos en países como Chile y Argentina, en cuyas causas han sostenido que las leyes de amnistía así como cualquier otra medida análoga carecen de validez en España, y se abstengan de investigar crímenes similares cometidos en su propio país.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Puente en Castellón
Ver mapa más grande
maps.google.es
La Almunia - Castellón - Morella - La Almunia
Morella.net
Web oficial de la ciutat de Morella
ivaj.es
Albergue Juvenil Francesc de Vinatea
viernes, 21 de noviembre de 2008
Cía. de Danza Mar Gómez
Dios menguante
En esta nueva propuesta, siguiendo la línea de sus anteriores espectáculos, el movimiento, el gesto y el sentido del humor serán los ingredientes básicos utilizados para narrar la historia de un hombre que hace un alto en su camino y la de una mujer a la que nada la detiene. Dos vidas de personalidades opuestas y finalidades dispares que se ponen a prueba mutuamente sin pretenderlo y que encajan los guiños del destino como la vida les ha enseñado, o más bien, como la vida no les ha sabido enseñar. La aventura de encontrarse el uno al otro los llevará por caminos no visitados de rumbos impredecibles. Y todo ello sin moverse de un único espacio árido, solitario, surcado por los hilos deslizantes de un enorme tendal. Una tarea del todo cotidiana como hacer la colada, se pondrá al servicio de una situación extraordinaria, de un encuentro providencial en el que la confusión y las ganas de estar confuso darán pie a un juego en el que los márgenes de la diversión y del sufrimiento serán permeables y abruptos como un precipicio.
viernes, 14 de noviembre de 2008
El amor de D. Perlimplín con Belisa en su jardín
La Fundición 'El amor de D. Perlimplín con Belisa en su jardín'
de Federico García Lorca
Lugar: Teatro de la Estación, Teniente Coronel Pueyo, 8-10, Zaragoza
Horario: Domingo 20:00. Resto días 21:00
Fecha: Del 13 al 16 de Noviembre de 2008
Precio: 12 euros (El Corte Inglés)
Perlimplín es un soltero mayor al que le apasionan los libros y tiene miedo a las mujeres. Vive con su fiel criada Marcolfa. La sirvienta, que se mueve entre los pucheros y controla toda la casa, urde un plan para que se case con una joven vecina. Aturdida ante la proposición, la chica ni lo acepta ni se rebela, pero su madre toma la decisión de emparentar a Belisa con el anciano. En la noche de bodas a Perlimplín se le despierta el miedo y crea una trama de engaños a lo Cyrano de Bergerac que tendrá trágicas consecuencias… Son testigos de la historia dos invisibles duendes que constantemente persiguen a una rata.
Visita: http://www.fundiciondesevilla.es/
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Instalar Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)
Tutorial para instalar Ubuntu. Sistema operativo libre y gratis con el que entrarás de lleno en el software libre. Verás que no era para tanto.
Crear el CD de instalación de Ubuntu 8.04 desde Windows
Tutorial para crear el CD que te permitirá instalar Ubuntu. Lo vamos a hacer desde Windows porque suponemos que todavía no tienes instalado Ubuntu.
José Luis Sampedro
Nos preguntaba el maestro, también a él mismo, cómo se explica que haya aflorado tan rápidamente el dinero para rescatar los bancos y, sin necesidad de calificativos, si ese dinero habría aparecido con la misma rapidez de haberse solicitado para solucionar una emergencia en África, o para combatir el sida…
No era necesario esperar mucho para intuir la respuesta. La economía, sí, podemos salvarla, no el ser humano, ése que debería ser la prioridad absoluta, sea quien sea, esté donde esté. José Luis Sampedro es un gran humanista, un ejemplo de lucidez.
El mundo, al contrario de lo que a veces se dice, no está desierto de gente merecedora, como él, de que le prestemos toda nuestra atención.
Y hagamos lo que él nos dice: intervenir, intervenir, intervenir.
Lo que me gustaría ver a los dos juntos...
martes, 11 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Mudéjar
Miguel Ángel Berna, 'Mudéjar'
Lugar: Teatro Principal, Plaza José Sinués, 2, Zaragoza
Horario: Jueves, viernes, sábado 21:00; Domingo 19:00
Fecha: Del 6 al 9 de Noviembre de 2008
El espectáculo de Miguel Ángel Berna nos conduce a través del recóndito recorrido de nuestra esencia: los cuatro ríos del paraíso, el agua, el vino, la leche y la miel, las cuatro estaciones del año, los cuatro puntos cardinales de nuestra dimensión humana, los cuatro secretos que nos persiguen, el tiempo, la historia, el mundo y la vida, los cuatro estadios de la evolución del ser, los cuatro lados de la pirámide…. El cuadro como forma perfecta, símbolo de Dios y de la dimensión humana, trae el doble cuadrado como la suma perfección que nos muestra la estrella Mudéjar, esencia captada en la danza de Miguel Ángel Berna que sintetiza el alma Mudéjar, en un solo y maravilloso elemento: la castañuela. Mudéjar es el que sobrevive.
Bailarines: Rosario Torres, Alexia Ambite, Olga López Cabrera, Maribel Sánchez, Javier Godoy, Francisco Morgado, Manuel Roldan
Artista invitada: Maria José Hernández
Dirección y Coreografía: Miguel Ángel Berna
Visita: http://www.miguelangelberna.com/
miércoles, 5 de noviembre de 2008
ISO de Ubuntu desde Windows
Tutorial para crear el CD que te permitirá instalar Ubuntu. Lo vamos a hacer desde Windows porque suponemos que todavía no tienes instalado Ubuntu.
Mira, ya tengo el trampolín.
Los siete pecados capitalistas
Vaya tela...
1- La lujuria especuladora
Un barco petrolero tarda más de cuatro semanas desde que sale del Golfo Pérsico hasta que llega a Estados Unidos. En ese tiempo, puede que la carga se haya devaluado tanto que el dueño del barco se arruine con el trayecto, que haya pagado por el crudo un precio mayor en el puerto de origen de lo que cobrará cuando llegue a la refinería. Para evitar este riesgo -en el petróleo y en otros mercados de materias primas-, se inventaron los contratos de futuros: una fórmula que consiste en pactar de antemano el precio de venta del pedido para una fecha determinada. Cuando se cierra el contrato, ni el comprador ha pagado ni el vendedor ha entregado la mercancía; pero el compromiso es igual de firme.
...2- La pereza de los reguladores
Por suerte, la burbuja del petróleo explotó a mediados de este verano. ¿La razón? Un pequeño cambio en la regulación de la SEC (el organismo que controla la bolsa estadounidense) obligó el 14 de julio a los especuladores que estaban jugando a la baja contra la cotización de los bancos a que respaldasen sus apuestas con acciones, por lo que tuvieron que sacar su dinero del mercado de futuros del petróleo para no perderlo en banca.
...3- La envidia del paraíso fiscal
Una cadena es tan débil como su eslabón más débil. En un mundo donde las fronteras existen para las personas pero no para el dinero, de poco vale que el G20 se comprometa a asumir nuevas normas si no aísla a un G40 del que apenas se habla: los 40 países ladrones, los 40 paraísos fiscales.
...4- La codicia de los directivos
En 1980, un alto ejecutivo estadounidense ganaba de media 42 veces más que un trabajador. Hoy gana 364 veces más: en solo un día lo que los demás en todo el año.
...
5- La gula de los inversores
Lo que es bueno para el directivo no es bueno para su empresa. Lo que es bueno para el especulador del petróleo no es bueno para la economía mundial. Lo que es bueno para el vendedor de hipotecas subprime no es bueno para el banco que presta el dinero.
...6- La ira del planeta
Dice José María Aznar, y no es el único inconsciente, que ahora que los bancos van mal no hay dinero para salvar el planeta. La realidad es la contraria, pues detrás de uno de los fenómenos más preocupantes de la economía están precisamente los desastres generados por el cambio climático en la agricultura mundial.
...
7- La soberbia del PIB
¿Un país más rico es un país mejor? No siempre. Según los datos del PIB, México está a punto de superar a España. ¿Es un país como México, donde hay familias que pierden su casa porque no pueden pagar las letras de una licuadora, un país mejor que España?
...Los 150 mejores juegos Flash
Así, sin avisar, a traición, y un lunes a primera hora de la mañana, Los 150 mejores juegos Flash en Línea, cómodamente organizados por categorías.
Algunos de ellos ya mencionados con anterioridad por aquí, otros muchos no… Todo un torpedo a la línea de flotación de tu productividad para esta semana, aunque sólo sea para comprobar que ninguno de ellos te gusta.
Y… ¡Ay de ti como alguno te guste!
Zattoo HiQ: televisión por Internet de alta calidad
Zattoo HiQZattoo HiQ es la versión en alta calidad de Zattoo, un programita que sirve para ver la televisión convencional por Internet, en directo.
Creative Commons
Si quieres descargarte y usar fotos, vídeos y otros archivos de Internet sin tener problemas de copyrigth, Creative Commons es una solución a ese problema.
Creative Commons es una corporación americana sin ánimo de lucro.
La institución afiliada a Creative Commons España es la Universidad de Barcelona (UB).
El proyecto español de Creative Commons es posible gracias a la colaboración de muchas personas anónimas.
Software libre - UBUNTU
Instalar Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)
Tutorial para instalar Ubuntu. Sistema operativo libre y gratis con el que entrarás de lleno en el software libre.
Será cuestión de probar y dar el salto.
lunes, 3 de noviembre de 2008
La crisis de los mercados
De nuevo el Gran Saramago. Por cierto ha terminado un nuevo libro: El viaje del elefante.
Crimen (financiero) contra la humanidad
Por José Saramago
Crimen contra la humanidad es el que los poderes financieros y económicos de Estados Unidos, con la complicidad efectiva o tácita de su gobierno, fríamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo, amenazadas de perder el dinero que les queda después de, en muchísimos casos (no dudo de que sean millones), haber perdido su única y cuántas veces escasa fuente de rendimiento, es decir, su trabajo. La historia es conocida, y, en aquellos tiempos antiguos en que la escuela se proclamaba educadora perfecta, se les enseñaba a los niños como ejemplo de la modestia y la discreción que siempre deberían acompañarnos cuando el demonio nos tentara para opinar sobre lo que no conocemos o conocemos poco y mal. Apeles podía consentir que el zapatero le apuntase un error en el calzado de la figura que había pintado, por aquello de que los zapatos eran su oficio, pero que nunca se atreviera a dar su parecer sobre, por ejemplo, la anatomía de la rodilla.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Córdoba
Albergue de Córdoba
El Albergue Juvenil de Córdoba tiene su entrada por una típica plaza del Barrio de la Judería. Una parte del edificio, en estilo moderno y funcional, acoge las zonas de uso común -entre ellas un comedor tipo buffet-, las salas de reuniones y en los 3 pisos superiores, parte de sus habitaciones. Otro ala del edificio, construida sobre las paredes de un antiguo convento, ofrece el resto de las habitaciones.
Plaza de Juda Leví, s/n
957355040
Turismo
Turismo de Córdoba
Horario de museos y monumentos
Qué visitar
El 'paseo marítimo' de Córdoba
Tapas, vinos y buen ambiente
Lo desconocido
Ruta Literaria de las Tabernas y el Vino
If

If.... es la más conocida de las películas del director de cine británico Lindsay Anderson.
La película ganó en 1969 la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Argumento
Un grupo de alumnos de un internado, liderados por Mick Travis, se rebela contra el profesorado y la dirección, que mantienen una disciplina rayana en el terror. Para ello llevarán a cabo acciones de una desmedida violencia.
Una tragedia tronchante de Yasmina Reza
Dos matrimonios burgueses, aparentemente bien avenidos, se ven envueltos en una situación que va abriendo las grietas que desmoronan sus estrategias defensivas. Tamzin Townsend dirige Un Dios salvaje, un montaje que desata la euforia.
Después de ver Arte habrá que ir a ver ésta, ¿no?
Un Dios salvaje. Yasmina Reza. Versión de Jordi Galcerán. Dirección de Tamzin Townsend en el Teatro Alcázar de Madrid. Hasta enero.
Por fin...
KRAFT
Obra infantil (¿?) en horario de adultos para pasar un buen rato al ritmo del papel
Ha estado bien, ¿verdad? Ya ves, con sólo papel y la actuación de los tres actores ha estado entretenido, y algunos sketch muy divertidos. Habrá que seguir a Bambalina. Me lo apunto.
Los árboles te dan sombra, frutas, flores, medicinas, oxígeno... y papel.
Nos preguntábamos dónde podría estar escondida el alma de un árbol convertido en papel. Tuvimos una ocurrencia: hacer sonar los pliegos. Surgieron unos ruidos que se nos antojaban notas de una escala musical primaria cuya sonoridad, al desplegarse, reconstruía mágicamente el murmullo de las hojas de los árboles, el rumor de las olas en la orilla del mar, el crepitar del fuego o los truenos de una tormenta de verano.
Ya no podíamos aplazar la necesidad de hacer un espectáculo lúdico y vital que tratara simplemente de nuestro amor por las cosas y por las personas. Sencillamente, dejándonos llevar, sin artificios ni ambajes, sin grandes pretensiones. Y así surgió Kraft, de una idea primaria, como de niño, al hacer acopio de papeles y cartones para jugar a lo grande.
sábado, 1 de noviembre de 2008
RIA, ¿el fin de los navegadores?
Con el aumento de aplicaciones manejables directamente en la Red, los navegadores se encuentran cada vez más sobrecargados
Internet se está comiendo al PC y los ordenadores trasvasan en estos momentos la mayoría de sus funciones a la Red y también las tareas de almacenamiento de sus datos, que se guardan en los más diversos servicios. Pero esta polarización hacia el medio "online" está sobrecargando a los navegadores, que se ven cada vez más forzados a realizar multitud de tareas a un mismo tiempo. Ante este panorama, las Aplicaciones Ricas de Internet (RIA) se erigen como principal solución. De momento, empresas como eBay, AOL o Nasdaq, y sitios web como Tuenti, utilizan esta tecnología puntera para facilitar nuevas herramientas a sus usuarios.
El disco duro externo portátil más barato es tan bueno como los otros
Prueba de uso de cuatro discos duros portátiles externos
La tendencia del mercado hacia los ordenadores portátiles pequeños, ligeros y de bajo precio conlleva que estos sacrifiquen algunas de sus características importantes. El disco duro es uno de los elementos que más peso añaden al ordenador, además de suponer un incremento en su precio final. Por esta razón los nuevos modelos de portátiles incluyen de fábrica discos duros de muy reducida capacidad, entre los 5 gigabytes y los 40 gigabytes. La solución a esta limitación se halla en los discos duros portátiles externos, fáciles de llevar encima y que pueden añadir hasta 250 gigabytes a la memoria del ordenador.
Además, gracias a su precio y la diversidad de funciones que ofrecen son una opción utilizada tanto por usuarios domésticos como profesionales. Estos últimos son los que más en cuenta tienen las dimensiones del dispositivo, así como su diseño exterior, ya que dota de personalidad al conjunto formado por un ordenador portátil y su unidad externa de almacenamiento. Sin embargo, no todas estas unidades son iguales ni ofrecen las mismas prestaciones durante el uso habitual, y tampoco cuentan con los mismos accesorios adicionales. Para averiguar sus ventajas e inconvenientes, se ha elaborado una prueba práctica con cuatro de los modelos de discos duros externos portátiles más utilizados del mercado, dentro del segmento que oscila entre los 160 y 250 Gigabytes. Su precio habitual en tiendas se encuentra entre los 89 euros y los 179 euros.
Planes de pensiones: Ahorro y jubilación: cuánto y desde cuándo
Para alcanzar un capital de 100.000 euros en la jubilación es necesario empezar a ahorrar unos 1.500 euros anuales desde los 35 años con un seguro de ahorro o un plan de pensiones
Seis de cada diez españoles contratan un seguro de incendios para su vivienda, cuando es poco probable que ocurra tal siniestro. Sin embargo, pocos se preocupan de asegurar su futuro tras la jubilación con algún producto de ahorro, aun cuando es muy posible que en esta etapa de la vida necesiten ingresos extra para hacer frente a sus gastos y aspiraciones. En la actualidad, apenas dos de cada diez ciudadanos de nuestro país han contratado un seguro de ahorro o un plan de pensiones que les garantice unas rentas futuras el día de mañana, si bien es cierto que el mercado ofrece otro tipo de productos financieros para ahorrar. No obstante, con el paso del tiempo crece la necesidad de buscar alternativas para complementar las pensiones públicas de jubilación.
He perdido la cartera: ¿Qué debo hacer?
Saber qué hacer y a dónde dirigirse resulta vital para ahorrarse problemas posteriores
Quien haya vivido la experiencia de perder la cartera, o peor aún, de que se la hayan robado, lo recuerda. Más allá del susto inicial y la rabia por no haber tomado tal o cual precaución, lo más engorroso viene después. Tras tener que dar por perdido el efectivo que contuviera la billetera, comienza el maremágnum burocrático para volver a proveerse de toda la documentación extraviada y de la que no es posible prescindir. Saber qué hacer y a dónde dirigirse en situaciones como ésta resulta vital para ahorrarse problemas posteriores.