
sábado, 25 de febrero de 2012
Botiquín de expedición

miércoles, 15 de febrero de 2012
Precauciones para iniciarse en montaña

domingo, 12 de febrero de 2012
Los mejores libros para San Valentín

sábado, 4 de febrero de 2012
Eneagrama de la Personalidad

miércoles, 25 de enero de 2012
sábado, 14 de enero de 2012
Ni pío
Seguridad en Montaña
- Manta térmica, el color plata hacia el accidentado, refleja mejor la radiación térmica del cuerpo.
- Barritas energéticas.
- Luz.
- Cortavientos.
- Al menos una prenda de alta visibilidad.
- Agua.
- Mapa, bolígrafo o mejor lápiz y un papel.
- Gorro, por la cabeza se pierde mucha temperatura.
- Manga de viento.
- Silbato.
domingo, 8 de enero de 2012
Construcción Sostenible
Asesoramiento Técnico
IBOR&SANTI | |
Estudio de arquitectura dedicado a la edificación residencial e industrial, con criterios ecológicos y de sostenibilidad. | |
Contacto: Enrique Santi | |
Vicente Campo 13 3ºC | |
22002 Huesca | |
Huesca ESPAÑA | |
info@iborsanti.com | |
http://www.iborsanti.com |
EL COBIJO | |
Empresa dedicada a la arquitectura, proyectos de bioconstrucción, rehabilitación y obra nueva con criterios ecológicos. | |
Contacto: Marianne Hurtado Alejandro | |
C/Mayor nº 19 | |
50780 Sastago | |
Zaragoza ESPAÑA | |
elcobijoarquitecturas@gmail.com | |
http://www.elcobijoarquitecturas.es |
ARQUINATUR | |
ESTUDIO DE ARQUITECTURA CON CRITERIOS ECOLÓGICOS. | |
Contacto: ALBERTO MONREAL Y ELISA DURAN | |
C/COSO Nº100. PLANTA 3ª.P7.OFIC.4 | |
50001 ZARAGOZA | |
Zaragoza ESPAÑA | |
arquinatur@arquinatur.com | |
http://arquinatur.com |
ARQUITECTURA ECOLOGIA | |
Edificación en torno a la Ecología y el Medio Ambiente. Construcción con materiales naturales y reciclables, de baja energía de transformación y aprovechamiento natural del medio físico. | |
Contacto: Alberto Monreal Aliaga | |
C/ Blanca de Navarra 46-48, 1º D | |
50009 Zaragoza | |
Zaragoza ESPAÑA | |
gearquitec@arquired.es | |
http://www.arquitecturaecologica.com |
¿Cómo expropiar dinero a los bancos?
viernes, 6 de enero de 2012
Huertos urbanos, agricultura entre rascacielos

Paredes vivas

Construir paredes de piedra seca

Cuatro consejos para compensar los excesos de azúcar

martes, 3 de enero de 2012
Keynes tenía razón
viernes, 30 de diciembre de 2011
Plan de pensiones y vivienda, la senda de la desgravación

Planificar la Declaración de la Renta para el próximo año

Deducción por obras en la vivienda

jueves, 15 de diciembre de 2011
Oficina de Información de vivienda en Aragón
La Oficina de Información sobre vivienda en Aragón es un servicio de la Unión de Consumidores de Aragón, en colaboración con la Dirección General de Consumo y Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Ignacio Ramonet
¿Cómo expropiar dinero a los bancos?
martes, 13 de diciembre de 2011
La gran regresión por Ignacio Ramonet
domingo, 11 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
domingo, 27 de noviembre de 2011
Opciones para bajar música clásica de Internet
- classiccat.net: Más de 5000 temas disponibles para Download, perfecta clasificados por categorías, autores e instrumentos.
- classicsonline.com: Con más de 40.000 álbumes gratuitos
- musopen.org: Con opción de filtrar por compositor e instrumento.
- classical.com: Aunque bajar los temas no es gratuito, cada semana aparece la opción de obtener un álbum entero completamente gratis. Son más de 3000 compositores en una gigantesca colección de casi medio millón de temas.
- Wikipedia:Sound/list: La Wikipedia es una fuente inagotable de casi todo, no podían faltar miles de temas de música clásica de dominio público. Todos los archivos están en formato .ogg, aunque podéis cambiarlos a .mp3 usando freerip.com, por ejemplo.

sábado, 26 de noviembre de 2011
Hacer muebles con placas de cartón yeso
Desde murales para el salón a estanterías que optimizan pequeños espacios... Decídete a diseñar y montar tus propios muebles.

miércoles, 16 de noviembre de 2011
Alquilar películas on line

martes, 15 de noviembre de 2011
Hipotecarse para construir una casa

Construir una segunda vivienda en un núcleo rural

sábado, 5 de noviembre de 2011
Valle del Huecha

jueves, 20 de octubre de 2011
Andorra, caminando entre montañas
sábado, 15 de octubre de 2011
La burbuja universitaria
- Burbuja de titulaciones.
- Burbuja de grupos.
- Burbuja de profesores y coordinadores.
- Burbuja de cargos y carguitos.
- Burbuja de financiación para cosas absurdas.

Déficits y trampas: gobernantes culpables

viernes, 14 de octubre de 2011
El brócoli, imprescindible en los menús de otoño e invierno

Un apetitoso bocado
Finjamos que
lunes, 19 de septiembre de 2011
Sepia con salsa de pimientos del piquillo y tomates a la provenzal
domingo, 4 de septiembre de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Carta de José Luis Sampedro a Rodríguez Zapatero
José Luis Sampedro, un indignado que denuncia la reforma exprés de la Constitución
Una vez más José Luis Sampedro, el gran escritor, humanista y economista, da muestra de esa mente lúcida que mantiene a pesar de sus 94 primaveras, dirigiendo al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, una carta en la que le expresa sus temores ante la anunciada reforma exprés de la Constitución.

lunes, 29 de agosto de 2011
lunes, 1 de agosto de 2011
Especial 5 trekking en Europa

martes, 12 de julio de 2011
Centro BTT Maestrazgo

sábado, 9 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
Ruta 0-4-0 al Teide
sábado, 14 de mayo de 2011
La historia de la música clásica contada gracias a YouTube
Vestirnos a base de explotación
La Campaña Ropa Limpia (CRL), que coordina SETEM en España, ha presentado la publicación ’Moda: industria y derechos laborales. Guía para un consumo crítico de ropa’[PDF] y el cortometraje ’38’ en un acto celebrado con la colaboración de la asociación Educación para la Acción Crítica, en el Centre Sant Pere Apòstol de Barcelona.
Los inmigrantes aportan más al Estado del Bienestar de lo que reciben, incluso los irregulares
Los inmigrantes aportan más de lo que cuestan al Estado del Bienestar, aunque cada vez más gente cree lo contrario, según un estudio financiado por Obra Social "la Caixa", del que se desprende que el "gran beneficiario" de esta contribución es la Administración General del Estado.
En cambio, las administraciones locales y autonómicas se ven en dificultades para adaptar los servicios públicos al aumento de población, lo que repercute en la percepción de los ciudadanos.
Incluso los inmigrantes que están en España en situación irregular contribuyen al sistema al pagar impuestos indirectos, dinamizar el consumo y realizar tareas que permiten a las mujeres españolas incorporarse al mercado laboral, subraya el estudio.
lunes, 2 de mayo de 2011
Plataformas on line para alquilar películas en España
¿Quién va todavía al cine? ¿Quién usa ya el CD? Cada día menos personas. El soporte físico pierde año a año relevancia en el consumo de productos culturales en favor de la distribución digital de los contenidos. La banda ancha, que ya se encuentra en la mayoría de los hogares, y la mayor capacidad de los ordenadores domésticos, harán posible un cómodo acceso al ocio audiovisual en alta definición en poco tiempo, un hecho impensable hace algunos años. Por el momento, asoman con timidez los primeros servicios.
Sin embargo, frente a este cambio de hábitos, todavía existe una parca oferta, sobre todo en España, donde las productoras, distribuidoras y empresas tecnológicas se resisten al cambio de modelo de negocio. Este hecho empuja a muchos hacia los canales alternativos del P2P o a las páginas sin licencia para la distribución de contenido cultural, con la consiguiente polémica: ¿Somos lo que ellos llaman "piratas" o nos obliga a serlo su actitud?

miércoles, 13 de abril de 2011
Cómo aumentar el rendimiento físico en el deporte
Con el fin de aumentar el rendimiento físico, los deportistas recurren a distintos tipos de complementos nutritivos para compensar las limitaciones genéticas en su estado hormonal y en su desarrollo muscular. Están muy sensibilizados con todos los temas relacionados con la nutrición y, en determinadas categorías, son asiduos al uso de distintos productos específicos de nutrición deportiva. Pero muchos de los mensajes que acompañan los productos y complementos nutricionales, como la "mejora del rendimiento", "aumento de la masa y de la fuerza muscular", "atenuación de la fatiga" o "mejora del sistema inmune", son desproporcionados porque no se corresponden ni con las sustancias ni con las dosis propuestas. Los concentrados proteicos o de aminoácidos específicos (componentes básicos de las proteínas), como los denominados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), forman parte del catálogo. La novedad en este ámbito es la reciente opinión científica publicada por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre los fundamentos en los que se han de basar las declaraciones de propiedades saludables respecto al rendimiento que se adjudica a los aminoácidos ramificados.

El paradigmático caso de Baltasar Garzón
miércoles, 16 de marzo de 2011
Nuestros queridos dictadores
¿Por qué el insoportable silencio internacional ante los legítimos levantamientos de poblaciones que exigen libertad, dignidad económica y personal y democracia? ¿Por qué se han tolerado durante décadas los abusos a los derechos humanos de las dictaduras aliadas de Occidente que han generado la actual revolución que recorre el mundo árabe, desde Marruecos hasta Arabia Saudí? ¿Qué explicaba las visitas de Estado a regímenes dictatoriales y cleptocracias, los abrazos y besos con los autócratas árabes, las bendiciones a sistemas de Gobierno en las antípodas de la legalidad? La respuesta son miles de millones de dólares y una estabilidad regional que ha beneficiado a Europa y Estados Unidos y su principal aliado regional, Israel, a cambio de la inseguridad de las poblaciones árabes.

sábado, 12 de marzo de 2011
El Ebro en la provincia de Zaragoza

martes, 15 de febrero de 2011
Bizcochos y rellenos para tartas esponjosas

domingo, 13 de febrero de 2011
Esa calamidad que llaman sistema
sábado, 8 de enero de 2011
domingo, 26 de diciembre de 2010
Ruta Alpartir-Sierra de Algairén-Alpartir

ATTAC España
Presidente del Gobierno
Señor Presidente:
Me dirijo a usted en mi condición de Presidente de ATTAC España, una asociación que seguramente conocerá y que se preocupa por formar a la ciudadanía, por analizar la situación social y económica y por combatir pacífica y democráticamente el "terrorismo financiero", en expresión de su compañero de partido y presidente de la Junta de Andalucía, José Griñán, que en nuestra opinión, y como creemos que usted sabe mejor que nadie, viene extorsionando a los pueblos desde hace tiempo. Una asociación que pronosticó acertadamente hace ya diez años el desencadenamiento de la actual crisis y sus efectos y a la que, por cierto, pertenecen también militantes y simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español.
En esta ocasión me dirijo a usted en nombre de ATTAC España para manifestarle la desolación e indignación que produce el hecho de que una vez más, para plantear y tratar de resolver los gravísimos problemas que tiene la economía española recurra usted solo a una parte de la sociedad española: en este caso a los grandes bancos y empresas que en tan gran medida han sido, precisamente, las que han provocado los problemas que padecemos.
Le manifiesto nuestra indignación porque creemos que usted, como Presidente del gobierno de todos los españoles, debería tener presente la opinión y los deseos no solo de los grandes poderes empresariales y financieros sino también de los que vienen sufriendo las consecuencias de su avaricia y de su irresponsabilidad.
Y le manifiesto igualmente nuestra desolación al comprobar una vez más que recurre usted a quienes menos éxito han tenido a la hora de analizar el origen de la crisis y a quienes se han equivocado constantemente en sus pronósticos y proyecciones, sin que se haya usted dignado (o al menos, sin que ello haya trascendido públicamente) tomar nunca en cuenta la opinión de las personas y estudiosos que desde posiciones de izquierda están mostrándose con mucha más capacidad de descubrir y analizar la realidad de los hechos.
Lamento tener que decirle que de esa manera es usted mismo quien alimenta las posiciones ideológicas y políticas que lo vienen combatiendo con un ímpetu denodado y la mayoría de las veces incluso injusto y quien se incapacita para disponer de claves que permitieran abordar los problemas económicos de España desde otros puntos de vista. Y, al mismo tiempo, quien desarma a las clases trabajadoras pues éstas quedan confundidas cuando alguien en quien confiaron simplemente se limita a ejecutar lo que le piden los grandes poderes financieros.
Lejos de limitarnos a denunciar esa actitud tan poco efectiva y tan escorada a favor de estos últimos, deseamos contribuir a hacer explícitos otros puntos de vista que los grandes medios y las derechas se empecinan en ocultar y por lo que le animo a conocer las propuestas de otras organizaciones de la sociedad civil (ATTAC entre ellas) y los análisis que realizamos de la crisis, que una vez que han ido sucediendo los hechos, se han mostrado como mucho más acertados que los que vienen realizando desde posiciones neoliberales y que le pueden ofrecer alternativas mucho más eficaces y menos onerosas para las clases trabajadoras y para la pequeña y mediana empresa de este país que es la que, como usted sabe crea y mantiene a más del 90% del empleo.
En la confianza de que una organización como la nuestra, que cuenta con miles de afiliados en toda España pueda tener la misma capacidad de ser oída que los grandes banqueros y empresarios, le saluda atentamente
Carlos Martínez García
Presidente de ATTAC España
sábado, 20 de noviembre de 2010
Disponer de un huerto en macetas
El placer de consumir productos cultivados por uno mismo no tiene que limitarse a una zona rural. Para disponer de tomates, lechugas o perejil recién recolectados, sólo se necesita un balcón, una terraza, un patio o la repisa de una ventana donde cultivarlos en macetas, tiestos o jardineras. Para que la siembra sea un éxito, es necesario que las plantas dispongan al menos de cinco horas diarias de sol, que las macetas estén protegidas del viento y que el sustrato tenga la humedad necesaria. Además, debido al peso de estos recipientes, es necesario contar con la resistencia del balcón.

Decrecimiento
En esta entrevista Carlos Taibo nos explica qué es el decrecimiento, nacido como crítica al crecimiento ilimitado en un mundo con recursos limitados, y como propuesta de debate social.
Decrecimiento - Carlos Taibo from ATTAC.TV on Vimeo.