sábado, 25 de febrero de 2012

Botiquín de expedición


Un buen sistema es organizar las medicinas en bolsas de congelar. Sólo los blisters, sin cajas, que abultan mucho. Se deben incluir los prospectos de los medicamentos. Hay que hacer varios grupos, para no revolver todo el botiquín cuando se busca algo.


miércoles, 15 de febrero de 2012

Precauciones para iniciarse en montaña


De una forma genérica de hablar de seguridad en montaña, siempre es complicado. Para practicar alguna de estas disciplinas hay que tomar una serie de precauciones para iniciarse en montaña según la disciplina.


domingo, 12 de febrero de 2012

Los mejores libros para San Valentín


Javier García Sánchez

Es uno de esos autores que uno no entiende por qué no salen mejor parados en los rankings y deseos de los lectores. En esta novela llega a una de sus mayores cotas (él, que tan amante del ciclismo es), describiendo un amor obsesivo, enfermizo y peligroso. ¿Qué se siente exactamente cuando se está enamorado? La pregunta del millón. La dama del viento sur podría ser una buena respuesta para San Valentín.


Belén Gopegui

Antes de que Belén Gopegui centrase sus narraciones en los aspectos sociales (inmigración, paro, desigualdades, capitalismo salvaje), estuvo esta novela que deslumbró por la calidad de su prosa poética y la fuerza de su narrador, el geógrafo Prim, enamorado platónicamente de Brezo. ¿Qué ocurre cuando se pasa del platonismo a la realidad?


Francis Scott Fitzgerald

Más allá de los vestidos dorados y el blanco impoluto de las camisas, los jardines infinitos y las copas de espumoso corre una historia de amor en la novela de Fitzgerald de las que no se olvidan. Y no solo eso: puedes leerla una y otra vez, y nunca llegarás a conocer del todo el corazón de Jay Gatsby. Es lo que tienen los clásicos, que no se agotan jamás.


Chiara Raineri

Un catálogo de “te amos” en los que apenas hay palabras: el dibujo y el color mandan. Ideal para los que son incapaces de mantener la atención más allá de la segunda página… Chiara Raineri nació y vive en Verona, Italia. Se especializó en la ilustración en el International School of Illustration for Children de Sarmede y en la Fabbrica delle favole de Macerata.


Robert Walser

Una selección de ochenta relatos amorosos ordenados cronológicamente del inconfundible escritor suizo. Con graciosas caricias poéticas, abundantes diminutivos y giros verbales absolutamente delirantes, Robert Walser recoge todo lo que le viene a las mientes para conformar un mundo palpitante de comunicación amorosa y de placer.

sábado, 4 de febrero de 2012

Eneagrama de la Personalidad


El Eneagrama de la Personalidad, normalmente conocido simplemente como Eneagrama, es una aplicación del Eneagrama del Cuarto Camino. El sistema del Eneagrama describe nueve tipos de personalidad distintos y sus interrelaciones, asociadas a esta figura. 


Los partidarios de esta teoría creen que cada tipo de personalidad del Eneagrama está basado en un patrón de a dónde se dirige la atención. Creen que aprendiendo sobre el tipo de cosas a las que uno atiende y dedica energía habitualmente, uno puede observarse a sí mismo de forma más precisa y desarrollar más conocimiento sobre uno mismo, y que mejorando dicho conocimiento con la ayuda del Eneagrama, uno puede ejercer mayor elección sobre el propio comportamiento en lugar de entrar en patrones de pensamiento, emoción y comportamiento de forma automática, rutinaria e inconsciente.

Casa de paja

satt.es

Aislar la vivienda

consumer.es

sábado, 14 de enero de 2012

Ni pío

Fábula gallega contada por José Martí Gómez: “La vaca que pastoreaba por el prado ve que al tiempo que se acerca un zorro cae de un nido un pajarito que no sabe volar. Para salvarlo, la vaca defeca encima pero el zorro oye el pío, pío del pajarito y lo saca de debajo de la mierda, lo coge entre sus dientes, lo lleva al río, lo lava y una vez limpio se lo zampa. Moraleja: no todos los que te cubren de caca son tus enemigos, no todos los que te la limpian son tus amigos y mientras estés cubierto de mierda no digas nunca ni pío”.

Seguridad en Montaña


Elementos imprescindibles en la mochila:
  • Manta térmica, el color plata hacia el accidentado, refleja mejor la radiación térmica del cuerpo.
  • Barritas energéticas.
  • Luz.
  • Cortavientos.
  • Al menos una prenda de alta visibilidad.
  • Agua.
  • Mapa, bolígrafo o mejor lápiz y un papel.
  • Gorro, por la cabeza se pierde mucha temperatura.
  • Manga de viento.
  • Silbato.

domingo, 8 de enero de 2012

Construcción Sostenible

bioconstruccion.biz

Asesoramiento Técnico


IBOR&SANTI
Estudio de arquitectura dedicado a la edificación residencial e industrial, con criterios ecológicos y de sostenibilidad.
 
Contacto: Enrique Santi
Vicente Campo 13 3ºC
22002 Huesca
Huesca ESPAÑA
 
info@iborsanti.com
http://www.iborsanti.com



EL COBIJO
Empresa dedicada a la arquitectura, proyectos de bioconstrucción, rehabilitación y obra nueva con criterios ecológicos.
 
Contacto: Marianne Hurtado Alejandro
C/Mayor nº 19
50780 Sastago
Zaragoza ESPAÑA
 
elcobijoarquitecturas@gmail.com
http://www.elcobijoarquitecturas.es



ARQUINATUR
ESTUDIO DE ARQUITECTURA CON CRITERIOS ECOLÓGICOS.
 
Contacto: ALBERTO MONREAL Y ELISA DURAN
C/COSO Nº100. PLANTA 3ª.P7.OFIC.4
50001 ZARAGOZA
Zaragoza ESPAÑA
 
arquinatur@arquinatur.com
http://arquinatur.com



ARQUITECTURA ECOLOGIA
Edificación en torno a la Ecología y el Medio Ambiente. Construcción con materiales naturales y reciclables, de baja energía de transformación y aprovechamiento natural del medio físico.
 
Contacto: Alberto Monreal Aliaga
C/ Blanca de Navarra 46-48, 1º D
50009 Zaragoza
Zaragoza ESPAÑA
 
gearquitec@arquired.es
http://www.arquitecturaecologica.com






Ecohipoteca






¿Cómo expropiar dinero a los bancos?


Los expropiadores Lucio Urtubia, Enric Duran y el economista Qmunty, explican diferentes estrategias de expropiación y la estrategia real que usa la banca para crear dinero

Núria Güell , es Promotora Cultural. Repiensa la ética practicada por las Instituciones que nos gobiernan y le interesa detectar los abusos permitidos por la “legalidad” establecida. Pero si por algo está últimamente en la boca de todo el mundo es por su publicación: “COMO EXPROPIAR A LOS BANCOS”, un manual que nos enseña a bajarnos de este mundo y entrar en esa otra realidad que es la de ser libremente insolvente y saber expropiarle al banco todo el dinero necesario.

viernes, 6 de enero de 2012

Huertos urbanos, agricultura entre rascacielos


Además de sus beneficios terapéuticos y sociales, los huertos urbanos ayudan a recuperar zonas verdes y a mitigar la acumulación del calor en las ciudades 

Espacios verdes y ecológicos plantados entre rascacielos, fábricas y polígonos industriales, los huertos urbanos representan dentro de los núcleos urbanos una vía de contacto con la naturaleza, al mismo tiempo que aportan beneficios educacionales, sociales, ambientales, terapéuticos y, en algunos casos, económicos. No es necesario para su creación y desarrollo disponer de grandes extensiones de terreno; se puede utilizar un solar que está en desuso, las azoteas de los edificios o los balcones y terrazas de la propia vivienda.

Paredes vivas


Fachadas con todo tipo de elementos y diseños vegetales son cada vez más numerosas en edificios de todo el mundo 

Ponga un jardín en su fachada. Éste podría ser el lema de los sistemas de "paredes vivas", que permiten dotar a los edificios de una cobertura vegetal vertical totalmente integrada en su diseño. Y no es algo anecdótico: cada vez más responsables de edificios públicos y privados de todo el mundo hacen gala de estas "paredes verdes", convencidos de sus ventajas medioambientales, económicas y estéticas. Las ciudades necesitan más espacios verdes, y no sólo a lo ancho, sino también a lo alto.

Construir paredes de piedra seca


Los muros edificados con piedra sin mortero constituyen una alternativa económica y en armonía con el entorno 

Las paredes de piedra seca se construyen solo con piedras, sin argamasa ni ningún otro material de unión entre ellas. Es un método tradicional, empleado sobre todo en entornos rurales para marcar los lindes de una finca, y también como contención, en caso de desniveles en el terreno. Siempre que el lugar permita su utilización, la arquitectura de la piedra seca representa varias ventajas que se pueden resumir en tres aspectos: es económica, bonita y ecológica.

Cuatro consejos para compensar los excesos de azúcar


Tomar demasiados azúcares juntos puede ser la causa de malestares relacionados con el bajo estado de ánimo y la ansiedad 

El consumo excesivo de azúcares tiene diversas consecuencias. La más conocida es el aumento de peso, al transformarse parte de los azúcares no quemados en triglicéridos (grasas). Otro efecto menos conocido es que la persona tenga hipoglucemias por los ascensos bruscos de azúcar en sangre, la producción elevada de insulina para compensarlos y la consecuente bajada de la glucemia. Estas hipoglucemias pueden ser el origen de malestares relacionados con el bajo estado de ánimo, la irritabilidad repentina y las crisis de ansiedad.

martes, 3 de enero de 2012

Keynes tenía razón


"La expansión, no la recesión, es el momento idóneo para la austeridad fiscal". Eso declaraba John Maynard Keynes en 1937, cuando Franklin Delano Roosevelt estaba a punto de darle la razón, al intentar equilibrar el presupuesto demasiado pronto y sumir la economía estadounidense -que había ido recuperándose a ritmo constante hasta ese momento- en una profunda recesión. Recortar el gasto público cuando la economía está deprimida deprime la economía todavía más; la austeridad debe esperar hasta que se haya puesto en marcha una fuerte recuperación.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Plan de pensiones y vivienda, la senda de la desgravación


La cuenta de ahorro es, un año más, el producto que más interesa a los jóvenes con nómina y planes de comprarse una vivienda a corto o medio plazo. El objetivo de estas cuentas es ir acumulando dinero que luego se destinará a la compra del primer inmueble del contribuyente o a la primera rehabilitación de la vivienda habitual. En principio, cualquier cuenta o depósito puede utilizarse como cuenta vivienda si así se expresa en la entidad en la que se contrata y si así queda reflejado en Hacienda. 

Planificar la Declaración de la Renta para el próximo año


Los planes de pensiones, las cuentas ahorro-vivienda, las hipotecas y los alquileres son los instrumentos con mayor rebaja fiscal.

Deducción por obras en la vivienda


Los últimos días del año son clave para ciertas operaciones que hagan más llevaderas las cuentas con Hacienda. Traspasos a planes de pensiones, donaciones a organizaciones no gubernamentales (ONG), aportaciones a sindicatos o la compra de un piso, si se cumplen las condiciones para obtener la desgravación son algunos movimientos que los españoles realizan antes de que termine 2011. Otra de las actuaciones que da derecho a desgravaciones son las obras llevadas a cabo en la vivienda para mejorar la eficiencia energética, la seguridad del inmueble o la accesibilidad. En abril se amplió el umbral de renta de los contribuyentes y la cuantía deducible respecto a 2010. Quizá algunos ciudadanos tengan la posibilidad de beneficiarse de esta medida y todavía no lo sepan. En todo caso, aún quedan unos días para ponerse manos a la obra.

jueves, 15 de diciembre de 2011

Oficina de Información de vivienda en Aragón

aragonvivienda.com

La Oficina de Información sobre vivienda en Aragón es un servicio de la Unión de Consumidores de Aragón, en colaboración con la Dirección General de Consumo y Dirección General de Vivienda y Rehabilitación del Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Ignacio Ramonet


Entrevista a Ignacio Ramonet sobre la crisis de la globalización, el Estado de Bienestar, la situcación en Europa y el movimiento 15M.

¿Cómo expropiar dinero a los bancos?


Los expropiadores Lucio Urtubia, Enric Duran y el economista Qmunty, explican diferentes estrategias de expropiación y la estrategia real que usa la banca para crear dinero.

Núria Güell , es Promotora Cultural. Repiensa la ética practicada por las Instituciones que nos gobiernan y le interesa detectar los abusos permitidos por la “legalidad” establecida. Pero si por algo está últimamente en la boca de todo el mundo es por su publicación: “COMO EXPROPIAR A LOS BANCOS”, un manual que nos enseña a bajarnos de este mundo y entrar en esa otra realidad que es la de ser libremente insolvente y saber expropiarle al banco todo el dinero necesario.

martes, 13 de diciembre de 2011

La gran regresión por Ignacio Ramonet


Lo que está acordando la UE es el golpe definitivo de la ideología neoliberal. En la misma línea de La Energía Liberada, Ignacio Ramonet explica en el editorial de Le Monde Diplomatique las líneas básicas de lo que nos está ocurriendo… ante la indiferencia o miedo general. Por eso, las preguntas con las que Ramonet acaba el texto son claves.

martes, 6 de diciembre de 2011

Publicaciones CECAL


Publicaciones del Centro de Estudios de la Comunidad de Albarracín

domingo, 27 de noviembre de 2011

Opciones para bajar música clásica de Internet


Para los aficionados a la música clásica, aquí os dejo algunas opciones para poder bajar de forma legal varios títulos de cientos de compositores.

Aunque en last.fm hay una sección de música clásica con algunos títulos gratis, no hay nada como la especialización:
  • classiccat.net: Más de 5000 temas disponibles para Download, perfecta clasificados por categorías, autores e instrumentos.
  • classicsonline.com: Con más de 40.000 álbumes gratuitos
  • musopen.org: Con opción de filtrar por compositor e instrumento.
  • classical.com: Aunque bajar los temas no es gratuito, cada semana aparece la opción de obtener un álbum entero completamente gratis. Son más de 3000 compositores en una gigantesca colección de casi medio millón de temas.
  • Wikipedia:Sound/list: La Wikipedia es una fuente inagotable de casi todo, no podían faltar miles de temas de música clásica de dominio público. Todos los archivos están en formato .ogg, aunque podéis cambiarlos a .mp3 usando freerip.com, por ejemplo.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Hacer muebles con placas de cartón yeso

leroymerlin.es

Desde murales para el salón a estanterías que optimizan pequeños espacios... Decídete a diseñar y montar tus propios muebles.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Alquilar películas on line


Prueba práctica: tres plataformas on line para alquilar películas en España

Las colas de los cines se acortan en la taquilla cada fin de semana, pero al mismo tiempo aparecen nuevas alternativas para disfrutar del placer de ver una película. Una de ellas es la distribución por Internet de los contenidos. Ahora bien, frente a este cambio de hábitos todavía existe una pobre oferta de servicios, sobre todo en España, donde productoras y distribuidoras se resisten al cambio de modelo de negocio. 

Con el fin de cubrir esta demanda, en los últimos meses han surgido varias iniciativas de distribución de películas y series televisivas vía web, que se unen a otros proyectos pioneros lanzados en el pasado y que ahora consiguen una mayor visibilidad y relevancia. EROSKI CONSUMER ha realizado una prueba de uso de tres de las plataformas con licencia en España. 

martes, 15 de noviembre de 2011

Hipotecarse para construir una casa


Las hipotecas de autopromoción se conceden en entregas parciales contra certificaciones de obra y suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación

Demasiado grande, muy pequeña y muy cara, la cocina es antigua, el baño muy oscuro... Encontrar la casa ideal es una tarea imposible para muchas personas por multitud de razones, la principal es que la relación calidad-precio no convence; 300.000 euros por 70 metros cuadrados invita a que muchas familias reflexionen si por ese dinero no se pueden construir una casa de casi 200 metros. Por el momento, ésta es una opción cada vez más utilizada como segunda vivienda. La financiación en este tipo de modalidad también tiene sus particularidades y aunque los pasos que se suelen seguir para disponer de una vivienda en propiedad sean en principio los mismos: pedir una hipoteca, comprar la casa y ocuparla... el orden de los factores no siempre es éste. Quienes hayan optado por construirse una casa a su gusto en algún terreno de su propiedad pueden beneficiarse de las ventajas que ofrecen las hipotecas de autopromoción o de autoconstrucción, un producto financiero que ya ofrece la mayoría de entidades bancarias en nuestro país, aunque éstas se conceden en entregas parciales contra certificaciones de obra, que deben ser firmadas por el arquitecto de acuerdo a un proyecto tasado, y no en su totalidad, como ocurre en la compra de un piso comercializado por una promotora.

Construir una segunda vivienda en un núcleo rural


Aunque el precio del suelo es más barato que en las ciudades hay que hacer frente a una serie de pagos como las tasas urbanísticas y el proyecto del arquitecto

A nadie se le escapa el atractivo y la comodidad de las ciudades como lugar de residencia. Sin embargo, el estrés del medio urbano está favoreciendo que cada vez más españoles apuesten por los pueblos ?tierra natal de muchos ellos- para construir o adquirir una segunda vivienda. Los precios más baratos, el incremento general del nivel de vida y la posibilidad de huir del ruido y de las aglomeraciones están calando en la sociedad española. No obstante, para que se haga realidad este sueño, hay que cumplimentar una serie de trámites que acarrean una dedicación importante de tiempo y esfuerzo personal, así como un desembolso económico relevante vinculados con requisitos que van del proyecto de la casa al pago de tasas urbanísticas, pasando por la presentación de instancias oficiales en el Ayuntamiento o la obtención de la cédula de habitabilidad.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Valle del Huecha


Este Centro de Interpretación es una invitación a recorrer y descubrir los parajes y rincones llenos de historia, belleza y vida del valle del Huecha, un extraordinario viaje en el que acompañaremos el curso del río, desde su nacimiento en las laderas de la Sierra del Moncayo hasta su desembocadura en el Ebro en Novillas, al tiempo que nos va desvelando todos los secretos de esta región.

riohuecha

jueves, 20 de octubre de 2011

Vías ferratas de Andalucía: Zuheros e Igualeja


Reseñas de las vías ferratas de Zuheros, en Córdoba, e Igualeja, en Málaga.

Andorra, caminando entre montañas


El GRPaís es una oportunidad para recorrer Andorra libremente: un circuito de unos 100 km aproximadamente sin tramos difíciles o peligrosos y que además confluye con algunos tramos del GR-7, GR-11 y GR-Transfonterizos.


sábado, 15 de octubre de 2011

La burbuja universitaria


Sub-burbujas en que se divide la burbuja de la Universidad española tras la digestión de Bolonia:
  • Burbuja de titulaciones.
  • Burbuja de grupos.
  • Burbuja de profesores y coordinadores.
  • Burbuja de cargos y carguitos.
  • Burbuja de financiación para cosas absurdas.

Déficits y trampas: gobernantes culpables


Cualquier análisis que merezca crédito, y cualquier propuesta alternativa al desorden que padecemos, además de colocar en primer plano, por lógica, el designio general de hacer frente a la explotación y a la alienación, tiene por fuerza que prestar atención a tres dimensiones inexcusables. Hablo de las que hacen referencia a las mujeres y su secular postración, a los derechos de las generaciones venideras --y a los de las otras especies que nos acompañan en el planeta-- y a los habitantes de los países del Sur. No vaya a ser que, sin contestar los cimientos de la miseria que rodea al crecimiento, a la competitividad y a la productividad, nos empeñemos en reconstruir nuestros maltrechos Estados del bienestar en franco olvido de todo lo demás.

viernes, 14 de octubre de 2011

El brócoli, imprescindible en los menús de otoño e invierno


La presencia del brócoli en los menús se justifica porque contiene un potente antioxidante que ha demostrado efectos anticancerosos

Los meses de otoño e invierno son idóneos para iniciarse en la cocina con nuevas recetas de brócoli, para degustar distintos platos de esta verdura en los menús semanales de temporada. Un mayor consumo de verduras crucíferas como el brócoli puede reducir el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer por su riqueza en glucosinolatos, unos compuestos con un alto potencial antioxidante. A algunos consumidores, sin embargo, no les gusta el brócoli y no lo comen, pero buscan los beneficios de esta verdura en complementos dietéticos que contienen el antioxidante. Un estudio reciente ha comprobado que la biodisponibilidad de las sustancias antioxidantes del brócoli es mayor si se come la verdura fresca en lugar del complemento.


Un apetitoso bocado


¿Sabía usted que en España el porcentaje de alumnos que estudia en centros privados duplica al de EE UU? ¿Conocía que somos la nación europea, junto a los insignificantes Países Bajos, donde la educación privada ocupa mayor espacio? ¿Es consciente de que en la mayor parte de los países europeos la enseñanza pública ocupa el 90% del sistema educativo general? ¿Sabe que sería impensable, pongamos por caso en Alemania, plantear alterar este estatus predominante de la enseñanza pública? ¿Cree alguien que es fácil en EE UU concertar colegios de carácter religioso, por mucho que invoquen hasta en el dólar su confianza en Dios?

Finjamos que


Finjamos que las elecciones se han convocado de buena fe, como si no hubiera habido ya un traspaso de poderes ni Rajoy hubiera sido tocado por el dedo de Zapatero como en su día fue tocado por el de Aznar. Simulemos que Zapatero no ha transmitido al electorado la idea de que la solución a la crisis es de derechas, incluso de extrema derecha. Hagamos como que no hemos oído decir a Felipe González, por poner un ejemplo, que el mejor Zapatero es el anti-Zapatero de los últimos meses. Comportémonos como si a Rubalcaba no le hubieran hundido el barco desde la mismísima Moncloa apenas iniciada su singladura. Aparentemos que el PSOE ha apurado su programa electoral hasta las heces y que no ha tomado ninguna decisión importante que se encontrara fuera de él. Proclamemos que la reforma fraudulenta de la Constitución fue de verdad para calmar a los mercados (que siguen de los nervios) y no para decirnos de forma subliminal quién manda aquí. Guardemos las formas, por favor. Acudamos a las urnas como si quienes se presentan son quienes se presentan y quienes ganan son quienes ganan, procedamos como si fueran a mandar aquellos a los que votamos, como si viviéramos en una democracia en la que la política da órdenes a la economía y no la economía a la política. Vamos a imaginar que el heredero, al que llamaremos vencedor, no será el chico de los recados de un Gobierno de facto formado por especuladores. Que a nadie se le ocurra tirar de la manta, poner las cartas boca arriba, aguarnos la fiesta. Creámonos que los candidatos pueden decir al pueblo la verdad. Afrontemos en fin la campaña con el espíritu entre resignado e ingenuo de quien se dispone a jugar una partida de parchís en un día de lluvia. Respetemos las reglas, por estúpidas, bobas o arbitrarias que parezcan. Sale el que saca cinco y si te como cuento veinte. Venga.

martes, 30 de agosto de 2011

Turismo del Vino

Vuelta a Zaragoza por el Anillo Verde


Carta de José Luis Sampedro a Rodríguez Zapatero

Diagonal Aragón

José Luis Sampedro, un indignado que denuncia la reforma exprés de la Constitución

Una vez más José Luis Sampedro, el gran escritor, humanista y economista, da muestra de esa mente lúcida que mantiene a pesar de sus 94 primaveras, dirigiendo al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, una carta en la que le expresa sus temores ante la anunciada reforma exprés de la Constitución.

JPG - 31 KB

lunes, 1 de agosto de 2011

Especial 5 trekking en Europa

Grandes Espacios nº165
Abril 2011

Especial 5 trekking en Europa: el circuito del Monte Rosa (Suiza/Italia), de Interlaken a Zermatt (Suiza), Hohe Tauern (Austria), Alta Vía 2 (Italia), y el Kungsleden (Suecia). En material: petates y bolsas de viaje, y escapadas al románico del Pirineo. Además, la revista Outdoor nº43.


martes, 12 de julio de 2011

Centro BTT Maestrazgo

Centro del Libro de Aragón

Las 10 rutas del Centro BTT Maestrazgo se extienden por gran parte de la comarca, distribuyéndose entre dos puntos de acogida: Fortanete y Las Cuevas de Cañart. A través de la práctica de la BTT se descubre un territorio cargado de historia y con un gran patrimonio natural: los Órganos de Montoro, el nacimiento del río Pitarque o las Grutas de Cristal. Esta guía recoge las 10 rutas señalizadas, de diferente dificultad, que suponen un total de 386´5 km. Se describe cada una de ellas y junto al rutómetro se da valiosa información sobre la zona por la que se transita.

miércoles, 6 de julio de 2011

Ruta 0-4-0 al Teide


Del mar a la cima reivindicando la señalización de la ruta

Corredores y montañeros reclaman la señalización de la ruta que sube del mar al Teide, el mayor desnivel de España, realizando una marcha-entrenamiento sobre la propia Ruta 0-4-0, Playa del Socorro-Teide-Playa del Socorro. “Resulta paradójico que miles de turistas a diario dispongan de un teleférico para subir el Teide y quienes pretenden hacerlo deportivamente desde el nivel del mar en uno o dos días, sin utilizar medios mecánicos, no encuentren la señalización necesaria que les facilite la progresión.”


Países visitados

17 países visitados (7.55%)

sábado, 14 de mayo de 2011

La historia de la música clásica contada gracias a YouTube


En Limelight Magazine, una revista de la Australian Broadcasting Company, se han dado la panzada de extraer una serie de vídeos de las entrañas de Youtube mediante los que cuentan la historia de la música clásica, Classical Music: a history according to YouTube.

Vestirnos a base de explotación

periodismohumano

La campaña Ropa Limpia, dedicada a investigar la explotación laboral de las grandes marcas textiles, presenta una guía de consumo crítico y el cortometraje 38, que vincula el salario de sus trabajadoras y la talla falsamente estándar

La Campaña Ropa Limpia (CRL), que coordina SETEM en España, ha presentado la publicación ’Moda: industria y derechos laborales. Guía para un consumo crítico de ropa’[PDF] y el cortometraje ’38’ en un acto celebrado con la colaboración de la asociación Educación para la Acción Crítica, en el Centre Sant Pere Apòstol de Barcelona.

Los inmigrantes aportan más al Estado del Bienestar de lo que reciben, incluso los irregulares

RTVE.es

Los inmigrantes aportan más de lo que cuestan al Estado del Bienestar, aunque cada vez más gente cree lo contrario, según un estudio financiado por Obra Social "la Caixa", del que se desprende que el "gran beneficiario" de esta contribución es la Administración General del Estado.

En cambio, las administraciones locales y autonómicas se ven en dificultades para adaptar los servicios públicos al aumento de población, lo que repercute en la percepción de los ciudadanos.

Incluso los inmigrantes que están en España en situación irregular contribuyen al sistema al pagar impuestos indirectos, dinamizar el consumo y realizar tareas que permiten a las mujeres españolas incorporarse al mercado laboral, subraya el estudio.

lunes, 2 de mayo de 2011

Plataformas on line para alquilar películas en España

EROSKI CONSUMER

Filmin ofrece cine independiente, mientras que iTunes es apropiado para las novedades comerciales y Filmotech está especializado en cine español

¿Quién va todavía al cine? ¿Quién usa ya el CD? Cada día menos personas. El soporte físico pierde año a año relevancia en el consumo de productos culturales en favor de la distribución digital de los contenidos. La banda ancha, que ya se encuentra en la mayoría de los hogares, y la mayor capacidad de los ordenadores domésticos, harán posible un cómodo acceso al ocio audiovisual en alta definición en poco tiempo, un hecho impensable hace algunos años. Por el momento, asoman con timidez los primeros servicios.

Sin embargo, frente a este cambio de hábitos, todavía existe una parca oferta, sobre todo en España, donde las productoras, distribuidoras y empresas tecnológicas se resisten al cambio de modelo de negocio. Este hecho empuja a muchos hacia los canales alternativos del P2P o a las páginas sin licencia para la distribución de contenido cultural, con la consiguiente polémica: ¿Somos lo que ellos llaman "piratas" o nos obliga a serlo su actitud?

miércoles, 13 de abril de 2011

Cómo aumentar el rendimiento físico en el deporte

EROSKI CONSUMER

Los aminoácidos de cadena ramificada ayudan a la recuperación muscular después del ejercicio y sirven de apoyo al crecimiento de los músculos

Con el fin de aumentar el rendimiento físico, los deportistas recurren a distintos tipos de complementos nutritivos para compensar las limitaciones genéticas en su estado hormonal y en su desarrollo muscular. Están muy sensibilizados con todos los temas relacionados con la nutrición y, en determinadas categorías, son asiduos al uso de distintos productos específicos de nutrición deportiva. Pero muchos de los mensajes que acompañan los productos y complementos nutricionales, como la "mejora del rendimiento", "aumento de la masa y de la fuerza muscular", "atenuación de la fatiga" o "mejora del sistema inmune", son desproporcionados porque no se corresponden ni con las sustancias ni con las dosis propuestas. Los concentrados proteicos o de aminoácidos específicos (componentes básicos de las proteínas), como los denominados aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), forman parte del catálogo. La novedad en este ámbito es la reciente opinión científica publicada por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre los fundamentos en los que se han de basar las declaraciones de propiedades saludables respecto al rendimiento que se adjudica a los aminoácidos ramificados.

El paradigmático caso de Baltasar Garzón

El Periscopio

Garzón propone a los políticos un “contrato con los ciudadanos”, un lema electoral común: “no mentiremos a los ciudadanos”, “no prometeremos nada que no cumplamos”, “no jugaremos con la necesidad y la esperanza del pueblo”, “no subastaremos sus sentimientos y legítimas aspiraciones”, y también, porque no, les haría una petición: “hagan que los ciudadanos españoles crean en la política”.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Nuestros queridos dictadores

periodismohumano

Los acuerdos económicos con las dictaduras árabes de Oriente Próximo y el norte de Africa explican el silencio internacional

¿Por qué el insoportable silencio internacional ante los legítimos levantamientos de poblaciones que exigen libertad, dignidad económica y personal y democracia? ¿Por qué se han tolerado durante décadas los abusos a los derechos humanos de las dictaduras aliadas de Occidente que han generado la actual revolución que recorre el mundo árabe, desde Marruecos hasta Arabia Saudí? ¿Qué explicaba las visitas de Estado a regímenes dictatoriales y cleptocracias, los abrazos y besos con los autócratas árabes, las bendiciones a sistemas de Gobierno en las antípodas de la legalidad? La respuesta son miles de millones de dólares y una estabilidad regional que ha beneficiado a Europa y Estados Unidos y su principal aliado regional, Israel, a cambio de la inseguridad de las poblaciones árabes.

sábado, 12 de marzo de 2011

El Ebro en la provincia de Zaragoza

Centro del Libro de Aragón

Dieciséis etapas por el río Ebro componen esta guía fluvial, que invita a recorrer a golpe de pala un territorio que sorprende por su historia, su patrimonio y su flora y fauna. Desde Novillas hasta Escatrón, “los Ebronautas” ofrecen esta guía a la que acompañan dieciséis fichas sueltas, una por etapa, con información y un plano del recorrido. En las páginas de inicio se recogen consejos sobre equipamiento, dónde comer o dormir, y varias ilustraciones e información sobre la fauna y la flora que puede verse en el río.

martes, 15 de febrero de 2011

Bizcochos y rellenos para tartas esponjosas


Las numerosas combinaciones de estos dos componentes consiguen variadas elaboraciones reposteras

Las tartas pueden ser dulces o saladas. Las más habituales son las primeras, compuestas por una base de bizcocho dividido en capas, que esconden variados rellenos. La clave para elaborar un postre sabroso está en ambos componentes. Sin embargo, a pesar de que las tartas dulces son las más conocidas, no deben olvidarse las elaboraciones saladas como el quiche, el pastel de carne o las empanadas de marisco, verdura o carne, que se engloban dentro de esta forma de elaboración.



domingo, 13 de febrero de 2011

Esa calamidad que llaman sistema

Público.es

Oponerse al sistema y cambiarlo es cuestión de supervivencia. El terreno para ello no puede ser la economía, sino la política y la ideología. En el plano económico sólo cabe defenderse, una estrategia de resistencia, indispensable pero que nunca cambiará el sistema. En el plano ideológico, hay que quebrar la hegemonía que hace verlo todo -problemas y soluciones- con la mirada del capital financiero, que es hoy la mirada del sistema capitalista sin más. En el plano político hay que recuperar la primacía de la política sobre la economía, es decir, recuperar la democracia real. ¿Perspectivas utópicas? Perspectivas, sin más. Las únicas para quienes no creen en cuentos de hadas.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Ruta Alpartir-Sierra de Algairén-Alpartir

Wikiloc

Ruta circular por la Sierra de Algairén saliendo desde Alpartir y pasando por los municipios de Almonacid de la Sierra y Cosuenda, desde donde subimos hacia el collado del Tío Francisco pasando antes por el área recreativa “Raso de la Cruz”. Bajada por una senda que parte del mencionado Collado hacia el bonito valle de Tiernas donde enlazaremos con una pista que asciende a media ladera por su margen derecha hasta regresar al punto de partida. Bonito paisaje repleto de almendros en flor, vides, carrascas y robles.

Elevation Profile

ATTAC España

Carta abierta al Presidente del Gobierno de España

Sr. D. José Luis Rodríguez Zapatero
Presidente del Gobierno

Señor Presidente:

Me dirijo a usted en mi condición de Presidente de ATTAC España, una asociación que seguramente conocerá y que se preocupa por formar a la ciudadanía, por analizar la situación social y económica y por combatir pacífica y democráticamente el "terrorismo financiero", en expresión de su compañero de partido y presidente de la Junta de Andalucía, José Griñán, que en nuestra opinión, y como creemos que usted sabe mejor que nadie, viene extorsionando a los pueblos desde hace tiempo. Una asociación que pronosticó acertadamente hace ya diez años el desencadenamiento de la actual crisis y sus efectos y a la que, por cierto, pertenecen también militantes y simpatizantes del Partido Socialista Obrero Español.

En esta ocasión me dirijo a usted en nombre de ATTAC España para manifestarle la desolación e indignación que produce el hecho de que una vez más, para plantear y tratar de resolver los gravísimos problemas que tiene la economía española recurra usted solo a una parte de la sociedad española: en este caso a los grandes bancos y empresas que en tan gran medida han sido, precisamente, las que han provocado los problemas que padecemos.

Le manifiesto nuestra indignación porque creemos que usted, como Presidente del gobierno de todos los españoles, debería tener presente la opinión y los deseos no solo de los grandes poderes empresariales y financieros sino también de los que vienen sufriendo las consecuencias de su avaricia y de su irresponsabilidad.

Y le manifiesto igualmente nuestra desolación al comprobar una vez más que recurre usted a quienes menos éxito han tenido a la hora de analizar el origen de la crisis y a quienes se han equivocado constantemente en sus pronósticos y proyecciones, sin que se haya usted dignado (o al menos, sin que ello haya trascendido públicamente) tomar nunca en cuenta la opinión de las personas y estudiosos que desde posiciones de izquierda están mostrándose con mucha más capacidad de descubrir y analizar la realidad de los hechos.

Lamento tener que decirle que de esa manera es usted mismo quien alimenta las posiciones ideológicas y políticas que lo vienen combatiendo con un ímpetu denodado y la mayoría de las veces incluso injusto y quien se incapacita para disponer de claves que permitieran abordar los problemas económicos de España desde otros puntos de vista. Y, al mismo tiempo, quien desarma a las clases trabajadoras pues éstas quedan confundidas cuando alguien en quien confiaron simplemente se limita a ejecutar lo que le piden los grandes poderes financieros.

Lejos de limitarnos a denunciar esa actitud tan poco efectiva y tan escorada a favor de estos últimos, deseamos contribuir a hacer explícitos otros puntos de vista que los grandes medios y las derechas se empecinan en ocultar y por lo que le animo a conocer las propuestas de otras organizaciones de la sociedad civil (ATTAC entre ellas) y los análisis que realizamos de la crisis, que una vez que han ido sucediendo los hechos, se han mostrado como mucho más acertados que los que vienen realizando desde posiciones neoliberales y que le pueden ofrecer alternativas mucho más eficaces y menos onerosas para las clases trabajadoras y para la pequeña y mediana empresa de este país que es la que, como usted sabe crea y mantiene a más del 90% del empleo.

En la confianza de que una organización como la nuestra, que cuenta con miles de afiliados en toda España pueda tener la misma capacidad de ser oída que los grandes banqueros y empresarios, le saluda atentamente


Carlos Martínez García
Presidente de ATTAC España

sábado, 20 de noviembre de 2010

Disponer de un huerto en macetas

EROSKI CONSUMER

Tomates, lechugas o perejil pueden cultivarse en el balcón si reciben cinco horas diarias de sol y se protegen del viento

El placer de consumir productos cultivados por uno mismo no tiene que limitarse a una zona rural. Para disponer de tomates, lechugas o perejil recién recolectados, sólo se necesita un balcón, una terraza, un patio o la repisa de una ventana donde cultivarlos en macetas, tiestos o jardineras. Para que la siembra sea un éxito, es necesario que las plantas dispongan al menos de cinco horas diarias de sol, que las macetas estén protegidas del viento y que el sustrato tenga la humedad necesaria. Además, debido al peso de estos recipientes, es necesario contar con la resistencia del balcón.

Decrecimiento

ATTAC.TV

En esta entrevista Carlos Taibo nos explica qué es el decrecimiento, nacido como crítica al crecimiento ilimitado en un mundo con recursos limitados, y como propuesta de debate social.

Decrecimiento - Carlos Taibo from ATTAC.TV on Vimeo.