jueves, 31 de enero de 2008

MEGAUPLOAD

MEGAUPLOAD

El servicio líder en almacenamiento y distribución de archivos en línea

Ofrece una frece una cuenta gratuita con una limitación de 50 GB de almacenamiento, con gestor de carga y descarga de archivos incluido.

miércoles, 30 de enero de 2008

Hubo una vez una novela...

José María Guelbenzu

Artículo publicado en Heraldo de Aragón el 15 de marzo de 2007 y premaido en noviembre de 2007 con el VIII Premio Periodístico sobre Lectura convocado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Hubo una vez una novela que fue el primer libro inolvidable que un niño leyó. La vida de un libro depende del lector. Cada vez que alguien lo abre, empieza a respirar. Cuando lo abre un niño, el encuentro es una especie de nacimiento personal para él, es el comienzo de una aventura semejante a la aventura de la vida. Lo devora con curiosidad y emoción y su imaginación se desata. Es el comienzo de una relación que muy probablemente lo acompañará de por vida. Es también un espejo que a menudo le devolverá su imagen cambiante a lo largo del camino.

Niños en el tiempo

ESCUELA DE LETRAS (21 de enero de 2008)

Niños en el tiempo: La última novela de Juan José Millás, 'un libro en el que lo bueno dice presente en cuentagotas'

Aunque “El mundo” sea una memoria de preadolescencia y adultez, Juan José Millás la define como una novela. Por qué elige hacerlo no queda del todo claro. El libro tiene, sin duda, algo de novela en la forma en que está presentado y, de a ratos, en cómo está relatado, pero carece de algunos de los elementos esenciales que hacen a una novela: una historia sólida y conductora o una presentación en forma de historia que sea una disquisición de ideas y sensaciones sobre el mundo que el autor quiere presentar a sus lectores. No es que El mundo, ganadora del Premio Planeta 2007, no tenga historias. Hay al menos dos claramente marcadas: por un lado, la del niño Millás y su relación con su enfermizo amigo y vecino Vitaminas y, por otro, la relación de Millás con la hermana mayor de Vitaminas a lo largo de la vida.

lunes, 28 de enero de 2008

Parque eólico en Javalambre

Ecologistas en Acción de Teruel (23 de enero de 2008)

Con respecto a la Declaración de Impacto Ambiental positiva del parque eólico, Fase I “CAMARENA (publicada en el B.O.A. nº 12 del año 2007), Ecologistas en Acción-OTUS tiene conocimiento de una impactante agresión ambiental que se autoriza en uno de los territorios más valiosos de la provincia de Teruel.

viernes, 25 de enero de 2008

Kindle: ¿la alternativa de Amazon a los libros electrónicos?

CONSUMER.es EROSKI (21 de enero de 2008)

Se trata de un dispositivo que permite la lectura de libros en soporte digital comprados en la tienda online, con un modelo de negocio poco claro

Desde hace años, los libros electrónicos, o eBooks, son anunciados como el futuro del libro. Estos formatos se basan en los dispositivos electrónicos que los soportan y que permiten almacenar de forma sencilla y cómoda decenas de archivos de texto para su lectura con una experiencia similar al papel. Ahora Amazon propone su prototipo de lector, conocido como Kindle, que peca de caro y lleno de controles anticopia, aunque ofrece un catálogo amplísimo de obras.

GIMP, ¿la alternativa libre de Photoshop?

CONSUMER.es EROSKI (23 de enero de 2008)

Se trata de un programa de retoque fotográfico gratuito y multiplataforma útil para editar imágenes dirigidas a la Web

GIMP es el programa más completo de retoque fotográfico que se ha producido en la comunidad de software libre, hasta el punto de que constituye una alternativa casi profesional para muchas usuarios que desean editar imágenes para publicarlas en Internet.

martes, 22 de enero de 2008

Ecologistas multados por ocupar el dominio público

Ecologistas en Acción de Zaragoza (19 de enero de 2008)

La CHE sanciona económicamente a un grupo de zaragozanos por defender el medio ambiente y oponerse a la destrucción del Ebro y sus riberas

En el mes de agosto del pasado año, un grupo de personas de organizaciones ecologistas y vecinales decidimos hacer una acampada de protesta bajo el Puente de Piedra de Zaragoza. Llegamos a este punto tras meses de indignación en los que habíamos visto la grave situación de deterioro en el cauce del Ebro y sus riberas como consecuencia de las obras de la Expo 2008 y su Plan de Acompañamiento.

El hecho de que se pretendiese hacer un cauce de navegación en el lecho del río, para adaptarlo a la medida de las embarcaciones y no al contrario, no fue más que la gota que colmó el vaso. A ello se sumaban la tala masiva de árboles en Macanaz, La Almozara y otras zonas de la ribera; obras sin evaluaciones de impacto ambiental o que directamente incumplían e incumplen las condiciones impuestas por las autoridades ambientales; la sustitución de la huerta periurbana por campos de golf; el esperpéntico capricho de un iceberg en medio del río para hacer actuaciones... entre otras muchas intervenciones que no sólo agreden al entorno en el que vivimos, sino al sentido común.

La Biblioteca Nacional de España presenta un nuevo proyecto de Biblioteca Digital

ESCUELA DE LETRAS (16 de enero de 2008)

La Biblioteca Digital Hispánica, que comienza hoy su andadura en Internet, facilita la consulta y descarga, sin coste alguno, de unas 10.000 obras de la Biblioteca Nacional, entre las que destacan manuscritos, libros impresos del siglo XV al XIX, grabados, dibujos, mapas, fotografías y carteles. El Poema del Mío Cid, el Beato de Liébana, las Cantigas de Santa María, los dibujos de Velázquez y de Goya, los códices de Leonardo o los grabados de Rembrandt y Durero son tan sólo algunas de las importantes joyas bibliográficas y artísticas que forman parte de este ambicioso proyecto que, en los próximos cinco años, prevé la digitalización de unas 200.000 obras.

jueves, 17 de enero de 2008

Los Valles

Albergue Siresa

Alojamiento y actividades en un pequeño y típico pueblo en los Pirineos.

MANCOMUNIDAD DE LOS VALLES

Hace ya algunos años, los municipios de la Val d'Echo, Ansó-Fago y Aragüés-Jasa, crearon la Mancomunidad de los Valles con la intención de potenciar el esquí nórdico. El Circuito de Linza, se halla emplazado en el Valle de Ansó, una vez pasado Zuriza. 8 Km de recorrido.

De las pistas existentes, la de mayor dificultad es la del Barranco de Petrechema. El Circuito de Gabardito, est'a ubicado en el Val d'Echo y sus pistas discurren entre pinares, hayedos y prados naturales. 9 Km. de recorrido. Todos ellos, tienen un tramo común que sigue una pista forestal.

En Aragüés del Puerto, se encuentran las pistas de Lizara especialmente indicadas para aquellos que se inician en este deporte de la nieve. 4 Km de recorrido.

Teléfonos de Información: Gabardito (Hecho) 974 37 53 29 - 37 53 87. Fax: :974 30 50 86 - Linza (Ansó) 974 37 01 12. Fax: 974 37 01 12 - Lizara (Aragüés) 974 37 14 73. Parte de Nieve: 974 37 52 13. Fax: 974 37 15 06.

DEPORTES DE INVIERNO

En Los Valles dispones de pistas habilitadas para practicar el esquí de fondo, donde los aficionados podrán disfrutar de este deporte invernal.Rodeados de un entorno natural de increíble belleza, los refugios de montaña de Linza (Valle de Ansó), Lizara (Valle de Aragüés del Puerto-Jasa) y Gabardito (Valle de Hecho) cuentan con la infraestructura necesaria para proporcionar a sus visitantes una calidad de nieve buena para la practica del esquí de fondo.

Otros deportes de los que puede disfrutar en invierno, son las raquetas de nieve, el esquí de travesía o la escalada en hielo. El uso de las raquetas permite realizar en invierno, cuando el manto de nieve cubre los pastos de los puertos, las mismas excursiones que se realizan en primavera, verano y otoño. Sus límites son los mismos que los de la marcha a pie, disfrutando desde los paseos tranquilos por bosques y colinas onduladas hasta la alta montaña.

Refugio de Linza

Situado en el Plano de la Casa, a 1320 m de altura. 110 plazas. Estación de esquí de fondo. Siempre abierto. Servicio de bar, comidas y dormitorio
Tel. 974 370 112
Página web: www.refugiodelinza.com

Refugio de Gabardito

Situado a 1400 m. de altura. 70 plazas. Estación de esquí de fondo. Siempre abierto. Servicio de bar, comidas y dormitorio.
Tel. 974 375 387
Página web: http://www.meteonatura.com/apra/esp/gabardito.htm

Refugio de Lizara

Situado a 1540 m de altura. 70 plazas. Pistas de esquí de fondo. Siempre abierto. Servicio de bar, comidas y dormitorio. Tel. 974 375 379Página web: www.fam.es/comites/refugios/refugiolizara.htm

martes, 15 de enero de 2008

Trabajar en una comunidad y vivir en otra

CONSUMER.es EROSKI (10 de enero de 2008)

La reducción del tiempo en los desplazamientos provoca que cada vez más trabajadores residan en una comunidad y trabajen en otra que les ofrezca mejores condiciones salarias y profesionales

Una pregunta que se suele hacer el profesional que se plantea trabajar en una comunidad distinta a la que reside es dónde deberá tributar a partir de ese momento: ¿en la comunidad donde trabaja o en donde vive?

Utilizar la BIOS como sistema operativo

CONSUMER.es EROSKI (7 de enero de 2008)

El acceso a ciertas aplicaciones antes de que el sistema operativo esté cargado del todo se convierte en una necesidad para los usuarios de ordenadores portátiles

La BIOS ('Sistema Básico de Entrada/Salida' o 'Basic Input/Output System') es un código que se encuentra insertado en la placa base de los ordenadores y que permite localizar y cargar el sistema operativo en la RAM de los ordenadores. Tradicionalmente ha sido un software muy básico que proporcionaba una comunicación de bajo nivel con los diferentes componentes del sistema. Pero ahora los fabricantes de BIOS han desarrollado nuevas plataformas que permiten realizar operaciones menos básicas, como enviar un email o navegar por la Red, sin la necesidad de que el sistema operativo instalado en el ordenador esté ejecutándose.

domingo, 13 de enero de 2008

Un poeta insólito

ELPAÍS.com (13 de enero de 2008)

El escritor de la libertad y el compromiso
JOSÉ SARAMAGO

Cuando hace años empecé a entrar más profundamente en el conocimiento de la vida literaria española, me encontré con un poeta que por la época y por las circunstancias del tiempo y de la creación poética me pareció insólito. Era Ángel González. Me pareció insólito porque era a la vez un poeta de su tiempo y un poeta fuera de su tiempo, y no en el sentido de que fuera anticuado, ni mucho menos. Era un poeta con una voz determinada, propia, una voz que conservó hasta el final de su vida. Ángel era un poeta con una preocupación social nada retórica, vivificadora. Ha sido un poeta al que yo leía con mucha frecuencia porque en muchos casos sentía que me quitaba las telarañas de los ojos. Era la suya una poesía que no parecía innovar y, sin embargo, lo estaba innovando todo. Ahora que no está debo decir que para mí siempre fue buena y refrescante la lectura de Ángel González. Lo guardo y lo guardaré entre mis poetas preferidos de cualquier tiempo.


Para que yo me llame Ángel González

Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesantes
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinoccios alumbraron
con su cambiante luz, su vario cielo,
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de su huida hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,
yo no soy más que el resultado, el fruto,
lo que queda, podrido, entre los restos;
esto que veis aquí,
tan sólo esto:
un escombro tenaz, que se resiste
a su ruina, que lucha contra el viento,
que avanza por caminos que no llevan
a ningún sitio. El éxito
de todos los fracasos. La enloquecida
fuerza del desaliento...

Jorge González ganador del Premio Internacional de Novela Gráfica#more

Papel en blanco (8 d enero de 2008)

Los creadores argentinos no dejan de sorprendernos por su éxito en los últimos meses en ganar premios literarios. Esta vez es la oportunidad de Jorge González quien ha ganado la primera convocatoria del Premio Internacional de Novela Gráfica promovido por Fnac y la Editorial Sins Entido.

sábado, 12 de enero de 2008

visitLONDON

ZARAGOZA - LONDRES (Febrero 2008)

De turismo por Londres durante un fin de semana: llegar la tarde del viernes, pasar el sábado y volver el domingo.

Un día y medio, dos noches, en la pérfida albión.

¿Cómo llegar?

Ryanair tiene vuelos desde Zaragoza a Londres muy baratos (1 céntimo por ejemplo), pero al confirmar el vuelo te aplican las tasas (unos 20 €) y después te cobran una comisión por pagar por tarjeta (3 € por persona y trayecto), aunque parece que si es de débito la tarjeta no lo cobran.

El aeropuerto de Zaragoza está situado a unos 10 km. al suroeste, mientras que el de Stansted se encuentra unos 80 kilómetros al noreste del centro de Londres.

En el aeropuerto de Zaragoza se puede dejar el coche en el aparcamiento gratuito, mientras que para llegar a Londres los medios de transporte más utilizados son el tren y el autobús.

El servicio ferroviario que hace el viaje entre Londres y Stansted se llama Stansted Express y te deja en Liverpool Street, siendo más caro y rápido que el autobús.

Así, además de la opción del tren, también tenemos la del autobús, y en este caso las dos empresas que realizan el servicio entre Londres y el aeródromo son Terravision y National Express.

Ambas salen directamente desde el aparcamiento que está delante de la Terminal y te dejan en la estación de Victoria en una hora y media (23 € ida y vuelta).

En la web de ::Aeropuerto Stansted:: hay mucha información para llegar de Stansted a Londres.

¿Dónde dormir?

Al salir también de la estación Victoria para el aeropuerto lo mejor es quedarse cerca de allí ya que de alejarse hay que tener en cuenta que al volver el domingo no hay metro hasta las 7:00 h. y el vuelo sale a las 9:50 h., así que Edward House Hotel parece una buena opción por 70 € la noche (baño y desayuno incluído).

Si no es en domingo la vuelta estaría bien quedarse en albergue juvenil: Oxford Street y Earl's Court serían buenas opciones por tener metro cerca con el que poder ir a la estación Victoria o a Liverpool Street.

¿Más información?

VisitBritain, la web oficial de Turismo Británico

Turismo en Londres, guía turística de la capital británica

martes, 8 de enero de 2008

Sobre la huelga de las clínicas abortistas

CADENASER.com (8 de enero de 2008)



LA VENTANA: Nos hacemos eco de la huega que han iniciado las clínicas de aborto ante la fuerte presión a la que son sometidas por parte de las administraciones. Contamos con la presencia de Luisa Torres, portavoz de la Clínica DATOR de Madrid, y con Santiago Barambio, director de la clínica Tutor Médica de Barcelona.

lunes, 7 de enero de 2008

Amar, pensar y resistir. Encuentro entre dos colecciones

Ayuntamiento de Zaragoza

Instalaciones de video, pinturas, esculturas y fotografías

Los desafíos de la existencia abordados por diversos autores y obras de las Colecciones Fundación la Caixa y Artium de Alava. El Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con la Fundación la Caixa y ARTIUM, Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, y presentan la exposición Amar, pensar y resistir. Encuentro entre dos colecciones. La obra seleccionada, en su mayoría instalaciones de vídeo, además de esculturas, pinturas, y fotografías, reúne a autores tan significados como Bill Viola, Tacita Dean, Eva Lootz, El Perro o Montserrat Soto, entre otros. De diferente manera, todos ellos abordan los desafíos de la existencia, desde la rápida transformación de los modos de vida hasta la soledad, la incomunicación y los conflictos sociales y políticos.

Montserrat Soto. Sin título. Vídeo viento 1, 2, 3, 2003



Bill Viola. Hall of Whispers, 1995

Descargar Documento

Google Talk incorpora traducción simultánea en las conversaciones de chat

zonadesoftware.com

Con un nivel parecido al de las Herramientas del Idioma de Google, Google Talk ha incorporado 24 bots que permiten disponer de traducción simultánea durante una conversación de chat. Para poder usarlos tenemos que añadirlos como contactos.

Sólo el 4% de las especies amenazadas de Aragón cuentan con planes de recuperación

Ecologistas en Acción de Aragón (5 de enero de 2008)

Con motivo del triste aniversario de la extinción del bucardo, el día 6 de enero, Ecologistas en Acción desea llamar la atención del poco grado de desarrollo del Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, marco normativo encaminado a evitar nuevas extinciones de especies silvestres en nuestra comunidad.

Tal vez eres un 'cibermaleducado'

ELPAÍS.com (7 de enero de 2008)

La tecnología ha reventado las normas sociales - El uso de móvil o Red distorsiona la convivencia - Y las nuevas reglas se imponen

Cortesía telefónica y cibernética

- Disponibilidad. Al llamar al móvil a alguien, preguntarle siempre si es buen momento para hablar.- Músicas inoportunas. Los tonos de llamada del móvil deben ser discretos. Además, el teléfono debe silenciarse o apagarse en lugares como los hospitales, el cine o comidas.

- Llamadas urgentes. Si es imprescindible atender a una llamada de teléfono móvil durante una reunión o un acto social, nunca se debe responder delante del resto de asistentes. Lo correcto es salir de la habitación o alejarse un poco del grupo y bajar el tono de voz.

- Correo electrónico. Los correos deben contestarse siempre en las 24 horas siguientes a su recepción. Aunque sea con un escueto "vale". Además, deben incluir el tema del mensaje en el asunto del correo electrónico.

- No a las cadenas. Enviar correo no deseado o las típicas cadenas de mensajes es de muy mal gusto.

- Copia oculta. No se debe revelar el correo electrónico de los otros destinatarios de un mensaje común. Lo correcto es incluir las direcciones en el apartado CCO (copia oculta).

- Mayúsculas. Utilizar las letras minúsculas y mayúsculas correctamente. El uso de estas últimas significa en el lenguaje de la red que se está gritando.

- Firma. Los SMS y los correos electrónicos siempre deben ir firmados. Estos últimos deben incluir los datos de contacto del emisor.

- Archivos. No enviar por correo electrónico archivos muy pesados. No todo el mundo tiene buzones ilimitados.

viernes, 4 de enero de 2008

FEBE, copias para llevar Firefox siempre encima

CONSUMER.es EROSKI (1 de enero de 2008)

Este complemento efectúa copias de seguridad de la configuración personal del navegador, incluidas las extensiones

El navegador se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas del ordenador y, por lo tanto, en una de las que alberga más información de cada usuario. Por esta razón, resulta muy conveniente realizar copias periódicas de seguridad, lo que en Mozilla Firefox realiza de forma muy eficiente una extensión que se denomina FEBE.