lunes, 15 de octubre de 2007

Aplicaciones online para catalogar libros, discos y películas

CONSUMER.es EROSKI (9 de octubre de 2007)

De una forma rápida y sencilla los usuarios pueden organizar sus colecciones de audio, vídeo, juegos, libros y discos

Para ayudar al usuario a ordenar y catalogar sus objetos culturales (libros, discos y películas) existen diversas aplicaciones web y programas de software. Muchas de ellas se basan en las teorías de la Internet social, o 2.0, sobre todo en los sistemas de recomendaciones hechos por los propios internautas. Además, al combinar un catálogo con otros usuarios, el usuario puede conocer a otras personas con los mismos gustos y preferencias.

viernes, 28 de septiembre de 2007

Cómo entrenar para acelerar el metabolismo

PulevaSalud.com (29 de marzo de 2005)

En este artículo encontrarás las claves para acertar con el entrenamiento destinado a acelerar el metabolismo.

Guía práctica para interpretar un análisis de sangre

PulevaSalud.com (14 de octubre de 2005)

¿Cuántas veces nos han dado una copia de un análisis de sangre y no hemos sabido cómo interpretarlo? Seguro que muchas. Por eso te ofrecemos esta guía práctica para que no te pierdas y descubras si tu estado de salud es el idóneo.

viernes, 31 de agosto de 2007

MARÍAS Y PÉREZ-REVERTE

Capitanalatriste.com (Martes, 21 de agosto de 2007)

El agua y el aceite

LA NACION los quería juntos y Arturo Pérez-Reverte le propuso a su colega y sin embargo amigo Javier Marías el hotel Palace de Madrid para conversar sobre la vida y la escritura, con un ojo en la Argentina. Nosotros estuvimos en medio, como el árbitro de un partido de tenis, sin intervenir casi, escuchando. Antes de subir a la suite que había sugerido el primero como lugar en el que recoger la conversación que sigue, nos encontramos en medio de la enorme cúpula del hotel más sugerente de Madrid, donde confluyen escritores y políticos (un día se encontró allí Guillermo Cabrera Infante con Octavio Paz, que hablaba con el socialista Alfonso Guerra: "Allí van Guerra y Paz", dijo el cubano). Bajo esa cúpula, en este lugar exacto, aquí, es donde Jorge Luis Borges decía que le parecía ver. "Veo sombras, veo el amarillo; es tan humano el amarillo", me dijo aquí abajo el gran escritor argentino. ¿Y no será la habitación a la que vamos donde estuvo Borges?, bromeó Silvia Pisani, la corresponsal del diario,que condujo con mucha suavidad profesional los prolegómenos de este encuentro.

Juntarlos fue fácil; bastó que Jorge Fernández Díaz y el editor Fernando Esteves, de Alfaguara, expresaran su deseo de ver -o leer- qué pasaba si se ponían a hablar juntos, para que Arturo Pérez-Reverte, a punto de hacer un viaje en barco, y Javier Marías, que acababa de terminar su nueva novela y se iba a tomar unas semanas de asueto fuera de la ciudad, aceptaran una fecha, una hora y un sitio. El sitio -digo- lo propuso Reverte, y en la suite que le buscaron estuvimos hablando casi dos horas, que prolongamos luego comiendo pollo tal como lo preparan los chinos, en el restaurante chino que hay junto a esa cúpula del Palace. Pusimos el micrófono y fueron ellos los que condujeron, casi solos, lo que luego van a leer ustedes.

Son dos de los grandes novelistas de la generación española del 82, por citar una cifra emblemática de la modernización de España, cuando acabó del todo, por así decirlo, el franquismo. Marías había empezado a escribir antes, en los entornos literarios del gran Juan Benet, y Arturo Pérez-Reverte, que fue también un importante reportero, comenzó después a hacerse muy notorio en las librerías españolas. Hoy los dos son traducidos, leídos, admirados y criticados en muchísimas lenguas, sus artículos en la prensa (los de Marías, desde hace años, en El País y los de Pérez-Reverte, en El Semanal del Grupo Correo) son objeto de grandes polémicas entre los lectores; sus comparecencias públicas en conferencias, en firmas de libros, en presentaciones son aquí multitudinarias, y en el caso de Pérez-Reverte, que se prodiga más desde hace años en otros territorios, es ya un escritor tan popular y reconocido aquí como en México (donde sucede la acción de su novela La reina del Sur, pronto en el cine) y en la Argentina.

Son amigos además y eso es notorio en su conversación y en sus gestos. Hacía pocos días que no se veían, porque se encuentran cada semana para cenar. Cuando invita Arturo, van a Casa Lucio, que es popular por sus huevos estrellados, por ejemplo, y cuando invita Javier, se ven en un restaurante de buenos chuletones y de merluza exquisita en la misma zona, el Viejo Madrid, donde suceden muchas de las aventuras del capitán Alatriste y donde Marías reside desde hace años. Ahora los dos son, además de colegas en la literatura, compañeros en la Academia, para la que acaba de ser elegido Javier Marías. Esa perspectiva de estar juntos en la docta institución que cuida, fija y hace brillar el idioma los hace muy felices; Arturo le explica a Javier lo que se va a encontrar allí y lo hace con el entusiasmo de quien ya conoce el viaje; Javier no sabe aún cuándo va a pronunciar el discurso de ingreso, pero ya se hace una idea de lo que va a pasar cuando ya se siente en el sillón que le corresponde. Sabe de la Academia, además, porque su padre, el filósofo Julián Marías, que fue y es tan querido en la Argentina como en España, estuvo años y años, hasta que falleció recientemente. Javier no quiso nunca que lo propusieran para ser miembro de la Academia mientras su padre estuviera allí, y fue después de su fallecimiento cuando dijo sí a la sugerencia.

Son colegas y sin embargo amigos. Fue fácil juntarlos, fue fascinante escucharlos. El resultado está aquí.

A.: -También he tenido decepciones de grupos. Cuando eres chico crees en la causa común, en la lealtad; yo estoy educado en códigos, en la palabra dada, en la lealtad, en la idea de que no has de mentir jamás Después te das cuenta, en el propio patio del colegio o en la propia vida, de que estás bastante solo, de que esa idea idílica del mundo solidario pues que no existe, no funciona Y me di cuenta de que los libros no te fallan jamás.

A.: -Yo no soy escritor, soy novelista. Cuento historias, tengo varios objetivos: el de entretener a la gente, el de entretenerme yo, el de recrear mi mundo, el de rendir homenaje a mis cosas Hay una panoplia de motivos. El novelista es alguien que tiene un proyecto de vida, es como si tuviera una casa que va amueblando. Cada novela es una habitación que has amueblado. Yo supongo que en mi caso es como si reescribiera todos los libros que he leído, añadiendo la vida que he ido viviendo. Quien mucho anda y mucho lee mucho sabe, dijo Cervantes, y yo quise ser lector desde muy niño, y leí muchísimo, y he viajado constantemente El libro es el lugar donde puedes encajar las cosas que estás viviendo. Sin los libros, no hay contexto. Los libros me han ayudado a clarificar mi vida, lo que hago es reescribirlos. Reescribir a Homero y a Virgilio, a Conrad, a Dostoievski. Yo escribo porque escribo en un mundo de libros, de recuerdos, de imaginación, ajusto cuentas con la memoria. Estoy en un mundo en el que soy muy feliz y que me permite aguantar toda la mierda, la detestable realidad que hay.

jueves, 30 de agosto de 2007

"Lisboa...nostalgia del futuro" y "Lisboa revisitada", de Francisco Sánchez

Exposiciones "Lisboa...nostalgia del futuro" y "Lisboa revisitada", de Francisco Sánchez


Paco Sánchez, en 1993, viaja a Lisboa por primera vez para visitar una ciudad que le tenía enamorado en la distancia. Después de volver, con la nostalgia de no estar allí, fue cuando decidió hacer un “librito”, que con el paso del tiempo termino convirtiéndose en una exposición de gran formato: “Lisboa…nostalgia de futuro”.

A los diez años de esta visita, el autor vuelve a visitar Lisboa en unas circunstancias personales diferentes. En este caso la muestra se titulará “Lisboa revisitada”.
En esta ocasión presentamos reunidas ambas muestras donde el autor, en imágenes en blanco y negro, recoge su visión de Lisboa.

Caótica Ana

Título V.O.: Caótica Ana
Año de producción: 2007
Distribuidora: Hispano Foxfilm
Género: Drama
Clasificación: No recomendado menores de 13 años
Estreno: 24 de agosto de 2007
Director: Julio Medem
Guión: Julio Medem
Música: Jocelyn PookFotografía: Mario MonteroIntérpretes: Lluís Homar (Ismael), Charlotte Rampling (Justine), Gerrit Graham (Mr. H.), Nicolas Cazalé (Said), Raúl Peña (Lucas), Manuela Vellés (Ana), Matthias Habich (Klaus), Bebe (Linda), Asier Newman (Anglo)



Ana es una joven bohemia que vuelca su gran mundo interior en la pintura. A pesar de que sus cuadros son muy coloristas, hay una parte oscura en su inconsciente. Cuando Ana conoce a Justine, una mecenas moderna, ésta se convierte en una especie de madre para ella y la invita a su grupo de artistas en Madrid. Allí conoce al atormentado Said y a su gran amiga Linda, que le ayudará a descubrir el sentido de su vida. Pero será Anglo el que navegue por la caótica mente de Ana a través de la hipnosis.

El donostiarra Julio Médem se ha vuelto a poner detrás de la cámara para rodar "Caótica Ana", un viaje laberíntico en el que se mezclan el amor y la tragedia. Médem se ha convertido en un director de culto gracias a una forma de concebir el cine que no deja indiferente a nadie. Su nombre empezó a sonar con fuerza en los 90 con "Vacas", "La ardilla roja" y "Los Amantes del Círculo Polar", pero su película más famosa hasta la fecha llegó en el nuevo milenio con "Lucía y el sexo". Su último trabajo como realizador fue el controvertido documental "La pelota vasca" (2003) y desde entonces ha vivido volcado en el mecenazgo de jóvenes cineastas a través de su productora Alicia Produce.

En "Caótica Ana" Médem utiliza su tradicional fórmula de poesía visual y metáforas para adentrarse en los recuerdos ancestrales de la protagonista. La debutante Manuela Vellés es Ana, una joven de espíritu libre que esconde en su interior la tragedia de otras mujeres. Su mejor amiga en la ficción es la cantante Bebe, que vuelve al celuloide después de su aclamado papel en "La educación de las hadas". El reparto masculino está encabezado por Asier Newman (Cry Baby) y Nicolas Cazalé (Le Clan). Destaca la aparición especial de la británica Charlotte Rampling (Lemming, Hacia el Sur).

miércoles, 29 de agosto de 2007

Cuatro minutos

Título V.O.: Vier minuten
Año de producción: 2006
Distribuidora: Alta Films
Género: Drama
Clasificación: No recomendado menores de 13 años
Estreno: 20 de julio de 2007
Director: Chris Kraus
Guión: Chris Kraus
Música: Annette Focks
Fotografía: Judith Kaufmann
Intérpretes: Jasmin Tabatabai (Ayse), Richy Müller (Kowalski), Vadim Glowna (Gerhard von Loeben), Nadja Uhl (Nadine Hoffmann), Stefan Kurt (Meyerbeer), Monica Bleibtreu (Traude Krüger), Hannah Herzsprung (Jenny von Loeben), Sven Pippig, Kathrin Kestler (Hannah)


Traude Krüger es una anciana y severa pianista que se dedica a dar clases de música en una cárcel alemana. Para su asombro, allí va a descubrir el talento de una conflictiva y atormentada joven presa, Jenny, que con tan sólo 21 años, tiene un don para tocar. Así que decide presentarla a un certamen musical para jóvenes intérpretes. Dos mujeres totalmente opuestas en un principio, con nada en común, se ven obligadas a trabajar juntas, a conocerse y respetarse, para lograr ganar el primer premio. "Cuatro minutos" es la primera película del realizador alemán Chris Kraus que se estrena en nuestro país. Kraus, encargado también del guión, dedicó ocho años para desarrollar este filme. La cinta, premiada en distintos festivales y todo un éxito en su país de crítica y público, consiguió los galardones a la Mejor Película y a la Mejor Actriz (Monica Bleibtreu) en los Premios del Cine Alemán, los Goya de allí. "Cuatro minutos" se apoya en las dos protagonistas, la veterana Monica Bleibtreu queinterpreta a la austera anciana pianista y un nuevo talento, Hannah Herzsprung, como la convicta Jenny. Monica Bleibtreu es una actriz de teatro y televisión reconocida en su país, en donde ha ganado numerosos premios. Se dio a conocer al público internacional en 1998 con la película "Corre, Lola, corre" de Tom Tykwer. Para el papel de Jenny, la agresiva pero a la vez sensible y un genio del piano, se presentaron más de 1.200 chicas de toda Alemania. La ganadora fue Herzsprung, joven rostro de la televisión, por cuyo poderoso debut consiguió el Premio del Cine Bávaro a la mejor actriz joven.

20minutos.es

martes, 28 de agosto de 2007

En la región de Pisco, el trauma psicológico es un hecho cotidiano...

En Humai, en Pisco y en muchas otras ciudades de la región, la vida vuelve poco a poco a la normalidad. Para los supervivientes del terremoto, los recuerdos dolorosos que hasta ahora habían sido olvidados vuelven a asomar de nuevo. A día de hoy, la principal prioridad de Médicos Sin Fronteras (MSF) es proporcionar atención psicológica a los afectados.

El equipo de psicólogos que trabaja en MSF en Humay nos explica:

Actualmente, para muchas personas en Humay, su hogar es el campo de baloncesto del Complejo deportivo de esta ciudad. Son conocidos como los olvidados: sus casas fueron destruidas a causa del terremoto del pasado 15 de agosto. Niños, adultos y personas mayores -incluso un pocos perros- malviven en tiendas de campañas y precarios refugios hechos con trozos de plástico.

La pequeña ciudad de Humay, con una población de 6.000 personas, está a 45 kilómetros de Pisco. Fue golpeada tan violentamente por el terremoto que sólo la tercera parte de la población sigue aquí.

Los ocupantes del Complejo deportivo han atendido a una charla psicoeducativa organizada por el equipo de cinco psicólogos de MSF. Patricia Salazar y Michele Schutz, forman parte de este equipo, que desarrolla un proyecto de salud mental de emergencia en Pisco y sus alrededores. La charla consiste en una serie de juegos y grupos de discusión que permite a la gente expresarse libremente y manejar y compartir sus sentimientos ante una experiencia como la del terremoto.

"Lo que tratamos de explicar es que la falta de apetito, la ansiedad, la sensación de náusea y el insomnio no son nada inusuales ante una situación así", explica Michele. "Éstas son reacciones normales ante una experiencia tan anómala". "Algunas de estas personas han perdido a sus seres más queridos. Los terremotos trastornan por completo la vida de la gente, y la rutina diaria desaparece. Muchos aún sienten pánico a que hayan nuevo temblores y otros aún están llorando a sus muertos ".

En Pisco y algunas de las localidades situadas en el interior del país, los equipos del programa de salud mental de MSF trabajan conjuntamente con los que dan asistencia médica y distribuyen mantas, material para cocinar y kits de higiene.

Mientras Michele empieza las clases de dibujo con los niños, Patricia reúne a un grupo de adultos y personas mayores. Uno de las actividades que desarrollan es un juego de mimo en el que participan todos: un primer grupo simula que son una casa, pero a la hora de escenificar el terremoto, la casa, en vez caer destruida por el impacto, se mantiene en pie. Eso les hace reír. Al final del encuentro, una mujer, visiblemente mocionada, agradece a Patricia su apoyo ya que, afirma, es lo único que ha recibido desde que ocurrió el terremoto. Aquello que lo soliciten, pueden recibir además atención psicológica personalizada.

Mientras, los niños están acabando sus dibujos. María Teresa, de 10 años, está llena de energía. Ella es la que ha venido con la idea del mensaje que se ha colgado en un cartón en uno de los refugios hechos con plástico: "Tenemos que estar unidos en estos momentos difíciles que estamos pasando y vivir en armonía, amistad, amor, confianza y ternura". Pero cuando la psicóloga Michele habla con María Teresa tratando de conocer con mayor profundidad el impacto del momento en el que sucedió el terremoto, vuelven a la niña las imágenes de oscuridad y del frío de la noche reaparecen. El ruido y las montañas de polvo aún están aquí. Y las lágrimas son inevitables.

Para más información sobre las operaciones de MSF en Perú, visita www.msf.es

jueves, 23 de agosto de 2007

De la España que emigra a la España que acoge

España que perdimos no nos pierdas; guárdanos en tu frente derrumbada, conserva en tu costado el hueco vivo de nuestra ausencia amarga que un día volveremos, más veloces, sobre la densa y poderosa espalda de este mar, con los brazos ondeantes y el latido del mar en la garganta.

Pedro Garfias

De todas partes llegan sobres de nostalgianarrando cómo hay que empezar desde cero, navegar por idiomas que apenas son afluentes, construirse algún sitio en cualquier sitio, a veces, lindas veces, con manos solidarias, y otras, amargas veces, recibiendo en la nuca la mirada xenófoba.

Mario Benedetti

'De la España que emigra a la España que acoge'

Fechas: Del del 3 de agosto al 16 de septiembre
Lugar: Centro Cultural Caja-Granada en Puerta Real

La muestra ‘De la España que emigra a la España que acoge’ refleja el pasado y presente de las migraciones

Pretende concienciar sobre este fenómeno a través de un recorrido histórico de la emigración.

El Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge, hasta el 20 de agosto, la exposición ‘De la España que emigra a la España que acoge’, organizada por la Fundación Largo Caballero y en donde se refleja el pasado y el presente de las experiencias migratorias. El objetivo de la muestra es hacer ver que el problema de las migraciones requiere la colaboración de todas las administraciones y de todos los países afectados.

Objetos como tarjetas de identificación, cartas de los emigrantes a sus familiares, baúles, maletas e incluso las escaleras que utilizaron los subsaharianos en las vallas de Melilla muestran las semejanzas que existen entre los emigrantes actuales que llegan a España y nuestros antepasados que viajaron a otros países en busca de una vida mejor.

“Nuestro objetivo es hacer entender a los jóvenes que España ha sido un país de emigración hasta casi los años 80 y que se comprenda que el problema de la emigración no sólo requiere una regulación del flujo sino la colaboración de otros países y de las Comunidades Autónomas y de los interlocutores sociales”, argumentó Antón Saracibar, presidente de la Fundación Largo Caballero, quien añadió que en el problema de la emigración no caben las “luchas partidarias, el populismo, la demagogia, el racismo o la xenofobia”.

En estos momentos, los emigrantes representan más de un 8,5 por ciento de la población española (3,8 millones9 frente al 1? por ciento del año 98. La mayoría procedentes de Iberoamérica, Europa del Este y África.La muestra, que recorrerá varias ciudades de España como Sevilla, Gijón, A Coruña o Cáceres está organizada en ocho grandes áreas temáticas: ‘La emigración a América’, ‘El exilio de 1939’, ‘Del campo a la ciudad’, ‘La emigración a la Europa del desarrollo’, ‘América, de nuevo, y otros países’, ‘Campañas temporales’, ‘El retorno / la permanencia’ y ‘España, país de acogida’, para acercar al visitante las historias de millones de emigrantes de ayer y de hoy.

Desmontar tópicos

En palabras de su comisaria, María José Millán, hay muchos mitos y y tópicos falsos en torno a la emigración española como que la mayoría de los españoles que viajaron a América y a Europa tenían carné de trabajo o la documentación en regla y eso es “falso”, aseguró. “Más de la mitad de los españoles que salieron durante la década de los 50, 60 y 70 lo hacían de manera irregular y sin un contrato de trabajo”, argumentó.En esta misma línea, Millán comentó que en muchos países de América y Europa éramos mal recibidos y muchas personas aseguraban que los españoles “olían mal, decían que éramos muy ruidosos o que éramos unos guarros, que es lo mismo que nosotros decimos ahora de los emigrantes”, sostiene la comisaria.

Así a lo largo del recorrido temático de esta exposición que se extiende por todo el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes se pueden contemplar casi 400 piezas originales, entre fotografías, documentos y objetos variados, procedentes de archivos españoles, europeos y americanos y de colecciones particulares. También se expone una instalación realizada por Pepa Rubio gracias a los cientos de objetos depositados en las playas gaditanas por los emigrantes que llegan a nuestras y costas con lo que pretende “personalizar el fenómeno migratorio”.

Repaso histórico

En toda la muestra se repasa la historia de la emigración española durante los siglos XIX Y XX y los motivos que impulsaron a los españoles a abandonar el país: desde los los primeros movimientos migratorios a América buscando una mejor situación económica, los exiliados de la Guerra y Civil o los emigrantes que se desplazaron a Francia, Suiza y Bélgica a principios de los setenta, procedentes de la España del interior.En este sentido, ‘De la España que emigra a la España que acoge’ también ofrece un apartado dedicado a las migraciones que se produjeron del campo a la ciudad como consecuencia del crecimiento económico y del proceso de industrialización y urbanización.

Junto a la exposición, se puede observar varios audiovisuales; también se ha editado un extenso catálogo, coordinado por la profesora Alicia Alted y una página web, para completar la información referente a este complejo fenómeno social.

http://www.espaexterior.com/

Sobre Intervalos

BB.AA. 07
SOBRE INTERVALOS

Palacio de los Condes de Gabia
Del 28 de junio al 9 de septiembre


El Palacio de los Condes de Gabia inaugura la exposición ''Intervalos''

Un año más, en el Palacio de los Condes de Gabia se expone una selección de las mejores obras de los alumnos de la facultad de Bellas Artes de Granada. La muestra podrá visitarse desde hoy hasta el nueve de septiembre en la Sala Alta del Palacio.

La exposición titulada Intervalos expone los trabajos de catorce artistas y es una excelente oportunidad para que estos jóvenes creadores pongan a prueba lo aprendido a lo largo de cinco años, siguiendo criterios profesionales.

La exposición Intervalos es una selección de las mejores obras de los alumnos de la Facultad de Bellas artes de Granada.

La muestra, que podrá visitarse hasta el nueve de septiembre en el Palacio de los Condes de Gabia, está compuesta por los trabajos de 14 artistas. La novedad de esta edición es que se ha optado por exponer más piezas de cada alumno para poder profundizar mejor en la obra de estos jóvenes creadores.

La exposición está compuesta por pinturas, esculturas y vídeos que reflejan, principalmente, ambientes urbanos mostrando sus calles, sus edificios y sus gentes.

La muestra se enmarca dentro de un circuito que engloba una veintena de exposiciones en las que se recogen los proyectos de fin de carrera y otras obras de los alumnos de la Facultad de Bellas Artes y la Escuela Superior de Arquitectura de Granada.


radiogranada.es

martes, 21 de agosto de 2007

El jardín en casa: la forma más económica de crearlo

CONSUMER.es EROSKI (Sábado, 4 de agosto de 2007)

La siembra de semillas puede llegar a ser un 50% más económico que la compra de plantas ya crecidas

La siembra es una de las actividades más antiguas de la humanidad, sin embargo todavía puede aportar grandes beneficios en lo que al ahorro se refiere. Por ejemplo, una planta mediana de limonero puede llegar a costar unos 40 euros, mientras que una bolsa de semillas se consigue a partir de los 5 euros. No se trata de invertir largas jornadas en la horticultura, sino más bien de adquirir semillas de algunas variedades vegetales en lugar de comprar la planta ya crecida, con el fin de ahorrar dinero y, de paso, dedicar un tiempo de ocio a los aficionados a estas tareas. Los costes pueden reducirse hasta en un 50% con varias ventajas añadidas: la siembra permite elegir la mezcla de variedades y se pueden obtener más plantas con menos inversión graduando la cantidad de pepitas a cultivar.

Los derechos de los pasajeros ante retrasos, cancelaciones y overbooking

CONSUMER.es EROSKI (Agosto, 2007)

Las compensaciones por parte de la empresa encargada de efectuar el vuelo oscilan entre 250 y 600 euros, en función de la clase de vuelo contratada

Con independencia de si el vuelo ha sido contratado en el marco de un viaje combinado o de forma independiente, el pasajero dispuesto a embarcar en dicho vuelo puede verse expuesto a las consecuencias desagradables de fenómenos tales como la denegación de embarque en el vuelo a consecuencia de overbooking, o a la cancelación o el retraso del vuelo. En primer lugar, el usuario debe saber que la compañía aérea es responsable del daño ocasionado por estas contingencias. Aunque también deberá conocer que la aerolínea no será responsable si se prueba que se adoptaron las medidas necesidades para evitarlo. A partir de su conocimiento, el pasajero tiene una serie de derechos ante la aparición de uno de estos percances.

Novartis: el fallo del Tribunal indio

Médicos Sin Fronteras (Agosto, 2007)

Caso Novartis: el fallo del Tribunal indio es una victoria para la salud de los países en desarrollo

“Esto representa un gran alivio para millones de pacientes', afirma Carlos Ugarte, portavoz de MSF en España

Elección de una bicicleta de montaña

CONSUMER.es EROSKI

Infografía sobre la elección de una bicicleta de montaña.

viernes, 3 de agosto de 2007

Málaga


Visita del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, comida en el Tintero y bañito en la Malagueta.

CACMálaga

Centro de Arte Contemporáneo de MÁLAGA


Visita al CAC Málaga, una iniciativa cultural del Ayuntamiento de Málaga que tiene como objetivo la difusión de las artes plásticas desde el último tercio del siglo XX hasta la actualidad.

martes, 31 de julio de 2007

De nuevo Albarracín...

Albarracín (Teruel) (Julio de 2007)

«Visite una de las ciudades más bonitas de España, visite Albarracín» (Azorín)

La Ciudad de Albarracín es Monumento Nacional desde junio de 1961. En diciembre de 1996 recibió la medalla de oro al merito en las bellas artes. Actualmente se encuentra propuesta por la UNESCO para ser declarada Patrimonio de la Humanidad. Buen sitio para ejercer la docencia y mejor para vivir.

Julio 07

A la vuelta de Cataluña parada en Alcañiz para ver al gran Malikian... con Yllana!

PAGAGNINI es el nuevo espectáculo que Yllana coproduce junto a Ara Malikian. Reúne en un mismo plano el humor y la locura de Yllana y la música. A través el virtuosismo de cuatro grandes músicos, capitaneados por el maestro Ara Malikian, PAGAGNINI repasa algunos momentos cumbre de la música clásica fusionados con otros estilos musicales, consiguiendo un divertido y sorprendente Des-Concierto, con el que pretendemos reinventar la manera de concebir un recital, llegando al gran público que descubrirá en los pasajes musicales una mirada diferente.

Catedral de Santa María de Tarragona

Wikipedia, la enciclopedia libre (Julio de 2007)

La Catedral de Santa María se sitúa en la parte más alta de Tarragona, lugar que ocuparon con anterioridad un templo imperial romano, una catedral visigótica y una mezquita árabe. Es del periodo de transición entre el románico y el gótico.

Julio 07


Semana por Cataluña visitando Tarragona y Barcelona desde Vilanova i la Geltrú y por las tardes curso de vela en catamarán.

Colección MACBA

Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Julio de 2007)

Selección de obras 2007

El MACBA ha abierto al público una nueva presentación de la Colección MACBA coincidiendo con la exposición Un teatro sin teatro. La muestra se hace eco de la noción de la teatralidad en el ámbito del Estado español, al mismo tiempo que se amplía a generaciones de artistas más recientes.

Esta nueva presentación de la Colección -que ocupa las salas de la planta baja del Museo y la Capella MACBA- se relaciona con la citada exposición temporal, desarrollando ciertos aspectos no tratados en ella y constituyendo una continuación cronológica de la misma: el año 1989 marca el final de Un teatro sin teatro, mientras que la exposición de Colección llega hasta la actualidad, destacando obras tan significativas como la recientemente adquirida Zuloa, de Ibon Aranberri (2004) o Eye/Machine, de Harun Farocki (2001).

La muestra de la Colección MACBA pone el acento en cuatro aspectos fundamentales. En primer lugar, las obras expuestas en la Capella reflejan la teatralización de una cierta modernidad a partir de la reinterpretación que de la abstracción constructivista –y especialmente de la obra de Jorge Oteiza- hacen artistas como Txomin Badiola y Jon Mikel Euba por un lado e Ibon Aranberri por el otro.

lunes, 30 de julio de 2007

FSI: cursos de idiomas online y gratuitos

CONSUMER.es EROSKI (Jueves, 19 de julio de 2007)

Existen en Internet numerosos cursos de idiomas, basados en textos, audio y vídeo, cedidos por el gobierno de los Estados Unidos

Durante los años 50 y 60 el Foreign Service Institute de los Estados Unidos desarrolló una serie de cursos de idiomas dirigidos principalmente a funcionarios y militares con destinos en el extranjero. Liberados bajo dominio público, los cursos del FSI sirven ahora, junto a otros métodos, a ciudadanos de todo el mundo para aprender idiomas de forma gratuita gracias a Internet.

Turismo justo: otra forma de viajar

UOC (Julio de 2007)

Propuestas de sol y playa, ecoturismo, senderismo, voluntariado, cicloturismo, safaris... son algunas de las variadas opciones por las que nos podemos decantar este verano; pero ¿qué tienen de particular las que se recogen en la guía Turismo responsable. 30 propuestas de viaje (Alhena Media)? Pues que todas tienen en cuenta la población de destino y la benefician de algún modo. Esta guía es iniciativa de la ONG Turismo Justo, creada hace poco más de un año por Joan Miquel Gomis, director de Turismo de la UOC, y Carles Tudurí, consultor del mismo programa.

jueves, 19 de julio de 2007

Juan Andrés Maya abre de forma brillante 'Los veranos del Corral'

ideal.es (Jueves, 19 de julio de 2007)

Los veranos del Corral' no pudieron tener una mejor apertura: los artistas participantes se entregaron de forma plena, el público llenó el aforo y la despedida fue apoteósica con todos los asistentes aplaudiendo de pie.

El bailaor granadino Juan Andrés Maya bailó entregando todo su ser en la danza y la cantaora malagueña Eva Durán cantó con conocimiento y una voz plena de armonía musical. El espectáculo lo inició esta cantaora y lo hizo por alegrías de Córdoba, cantes de las minas, bamberas, malagueñas, siguiriyas y bulerías. Mostró un amplio abanico de cantes en los que destaca no sólo por su madurez artística sino por el temple que les impone, su perfecta afinación y vocalización, ajustando la musicalidad melodiosa que le brinda a cada estilo que interpreta.

miércoles, 18 de julio de 2007

Tu pie derecho, INCREIBLE

Esto es tan curioso que te reirás de ti mismo y volverás a intentarlo por lo menos 50 veces más, para asegurarte que eres más inteligente que tu pie derecho y... ¡No lo lograrás!

1) Sentado ahí, en tu escritorio, levanta tu pie derecho y haz círculos en el aire hacia el lado derecho (en sentido a las agujas del reloj).

2) Ahora, mientras estás haciendo esto, traza el número 6 en el aire con tu mano derecha y... ¿qué crees?

¡¡¡Tu pie cambia de dirección automáticamente y no puedes evitarlo!!!

¡No hay nada que puedas hacer para cambiar eso!

La lata de galletas


¿Quién no ha tenido una lata de galletas llena de curiosidades?
Posted by Picasa

Los veranos del Corral

Posted by Picasa

martes, 17 de julio de 2007

Worldmapper

Worldmapper: The world as you've never seen it before

Worldmapper es una colección de mapas mundiales en los que las zonas geográficas se redimensionan según la información que queremos que quede reflejada en cada uno de ellos.

Permite la consulta de mapas y su descarga gratuita en forma de pósteres informativos en formato PDF.

Metamotor de búsquesda

KartOO

KartOO es un meta-buscador de Información Web que presenta sus resultados en forma de mapas. Los sitios encontrados son representados por esferas más o menos grandes según su pertinencia. Su búsqueda puede ser afinada con los temas y expresiónes propuestos.

Podcasts de tecnología

CONSUMER.es EROSKI (Martes, 10 de julio de 2007)

Existen cientos de grabaciones de voz realizadas por aficionados a la tecnología disponibles para descargar de forma gratuita de la Red

Cualquier reproductor MP3, por muy básico que sea, puede reproducir algo más que música. Existen miles de programas de radio disponibles para descargar de forma gratuita de Internet. Hay una amplia oferta de contenidos especializados, realizados tanto por profesionales, emisoras de radio y locutores, como por aficionados. Se denominan podcasts y versan sobre todo tipo de temas. Actualmente existen más de 700 en español y varios miles en otros idiomas.

Sitios web para compartir archivos

CONSUMER.es EROSKI (Julio, 2007)

Diversos servicios permiten compartir contenidos entre los usuarios, en lo que constituye una alternativa sencilla al P2P, aunque con restricciones

Decenas de sitios web, en su mayor parte en inglés, permiten a los usuarios compartir los grandes archivos que se manejan en la fotografía, la música o el vídeo. De esta manera, con un proceso muy sencillo y gratuito en sus versiones básicas, los internautas cuentan con otra alternativa para compartir con sus allegados archivos multimedia. La contrapartida es que hay que aguantar ciertas restricciones, orientadas a que se haga clic en los anuncios que sostienen económicamente este tipo de servicios.

Las nubes, las maravillosas nubes. Concurso Nacional de Fotografía de Nubes "Cazadores de Nubes"

Librería Náutica Robinson

LAS NUBES, LAS MARAVILLOSAS NUBES. CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE NUBES "CAZADORES DE NUBES"

QUIRANTES CALVO, José Antonio (coord.)/2007

Las nubes, qué son, cómo se forman y cómo se clasifican. Historia y clasificación: Luke Howard, el primer hombre que puso nombre a las nubes; El Atlas Internacional de Nubes, origen y evolución; La actual (1993) Clasificación Internacional de Nubes de la OMM. Descripción e identificación de las nubes: Fichas de los diez géneros de nubes; Secuencia fotográfica comentada de la evolución de una tormenta; Nubes particulares, meteoros y fenómenos ópticos. Las fotografías del concurso. Indice alfabético de autores y fotografías. Referencias.

jueves, 12 de julio de 2007

Aumenta la dependencia de la población civil palestina

Médicos sin Fronteras (Julio, 2007)

Tras los últimos acontecimientos en los Territorios palestinos, donde Hamas se ha hecho con el control de la franja de Gaza, los proyectos de MSF en la zona se han visto afectados. Pierre Salignon, director general de la sección francesa de MSF, nos cuenta cual es la situación actual y cómo la población civil sufre las consecuencias.

Una carrera de obstáculos para el acceso a ARV en Tailandia

Médicos sin Fronteras (Julio, 2007)

Especial sobre el sida en Tailandia, donde parte de los enfermos tienen acceso gratuito a tratamiento antirretroviral (ARV), mientras otros siguen esperando por unos medicamentos que pueden salvarles la vida. La negativa de los Laboratorios Abbott de registrar en Tailandia el Aluvia®, una versión mejorada del ARV Kaletra®, castiga a miles de enfermos de sida.

RDC-Congo: emergencia en la ciudad de las piedras

Médicos sin Fronteras (Julio, 2007)

¿Por qué mueren los niños en Bukama? A finales de 2006, esta región del sureste de la provincia de Katanga, situada allí donde nace el río Congo, se vio afectada por unas terribles inundaciones. El agua destruyó numerosas casas en los vecindarios más cercanos a las orillas del río. Ahora, varios meses después, las ruinas de estas casas se mezclan con miles de piedras esparcidas por los caminos, en su día calles de la ciudad. Algunas personas aquí aseguran que Bukama significa 'Cuidad de las Piedras' en el idioma local. A la malaria y la desnutrición se ha sumado el sarampión como las grandes amenazas contra los niños. MSF está actuando allí.

Sueño en Riesgo: las víctimas del coflicto colombiano

Médicos sin Fronteras (Julio, 2007)

Sueño En Riesgo es el nombre del especial que se muestra en la web de MSF y que recoge mediante fotografías, dibujos infantiles y reportajes audiovisuales el testimonio de las personas que sufren el conflicto de Colombia. El objetivo es acceder de primera mano a las personas atrapadas en poblaciones aisladas y a las que sufren situación de desplazamiento. Es la historia cotidiana del conflicto más viejo de América Latina que ha provocado ya decenas de miles de muertos y desaparecidos, y cerca de 4 millones de desplazados.

Objetivos del Milenio: pasos “significativos" pero insuficientes

Educación en Valores (Lunes, 9 de julio de 2007)

De los quince años de margen que los jefes de Estado y de Gobierno se propusieron para reducir la pobreza en todo el mundo ya ha pasado la mitad del tiempo fijado. 2015 es el año acordado para alcanzar los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio y, ahora que se ha llegado a la mitad de camino, se puede hablar de “progreso” pero también de “incertidumbre” sobre si los propósitos se cumplirán o no.

La afirmación la hace un informe presentado por Naciones Unidas sobre el progreso de los Objetivos del Milenio y que refleja datos de más de veinte organizaciones de dentro y fuera de la ONU.

martes, 10 de julio de 2007

Saramago, Paco Ibáñez y Luis Pastor, en el programa de Castril

ideal.es (Martes, 10 de julio de 2007)

Los cantautores presentarán un disco en el que incluyen poemas del Nobel luso Ofrecerán un concierto en la Arboleda Perdida

El premio Nobel de Literatura José Saramago visitará la localidad granadina de Castril los próximos días 14 al 16 de julio para participar en el programa de actividades organizado por el centro dedicado a su obra, en colaboración con el Ayuntamiento de Castril, la Diputación de Granada, la Universidad y la Consejería de Cultura de la Junta.

El escritor luso José Saramago, hijo adoptivo de Castril, inaugurará un nuevo espacio público junto al río de la localidad, el Parque de las Pequeñas Memorias, y un nuevo sendero realizado en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, la iniciativa LEADER y el Ayuntamiento de Castril. Se trata de un sendero botánico y literario que bordea el río Castril a su paso por el Rincón y el Salgar.

Loja refuerza su estación de vuelo con más cursos de paramotor y parapente

ideal.es (Martes, 10 de julio de 2007)

Sesenta pilotos de alto nivel se perfeccionan en la sierra lojeña con cursos especializados

Tras un vuelo rasante, el piloto concluyó la maniobra con un aterrizaje de precisión a motor encendido en un espacio delimitado de veinte metros. Una práctica que, sin duda, no está al alcance de todos pero que, sirve de acicate para aquellos que deseen perfeccionar sus conocimientos sobre vuelo libre.

Con esta intención, el Patronato de Turismo de Loja se ha empeñado en incentivar esta actividad en el municipio a través de cursos especializados de vuelo libre y, en concreto, de monitor de paramotor.

La inscripción de un inmueble en el Registro

CONSUMER.es EROSKI (Miércoles, 4 de julio de 2007)

Este organismo vela por que la información que hace pública sea rigurosa y fiel a la realidad

Tal y como especifica nuestra vigente legislación (artículo 605 del Código Civil y artículo 1 de la Ley Hipotecaria), "el Registro de la Propiedad tiene por objeto la inscripción o anotación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles", lo que significa, como señala el jurista Luis María Diez Picazo, que el Registro es una institución administrativa que tiene por objeto dar publicidad oficial de las situaciones jurídicas relativas a los bienes inmuebles.

La publicidad de los cambios de propiedad de una finca, de sus cargas, etc. es de vital importancia si queremos tener seguridad jurídica en los negocios que sobre dichos inmuebles se planteen y sólo podemos obtener publicidad fiable si hay un organismo (con un experto en Derecho a la cabeza, como es el registrador) que vela por que la misma sea rigurosa y fiel a la realidad. Así, el primer paso es la inscripción de un inmueble en el Registro de la Propiedad que corresponda. De esta manera si nunca ha tenido entrada en dicho Registro, nos encontramos con la figura jurídica de la "inmatriculación", que es precisamente el acto por el que un bien inmueble forma parte del Registro de la Propiedad comenzando así su "historia jurídica" en lo que a dicho organismo se refiere.

Las Letras del Tesoro ganan atractivo

CONSUMER.es EROSKI (Julio, 2007)

Ofrecen un interés del 4,3%, lo que supera a la mayoría de los depósitos a un año y se prevé que en las próximas subastas su interés siga subiendo

Lo dice la teoría económica: cuando los tipos de interés suben, se elevan también las rentabilidades de los principales productos financieros sin riesgo, como es el caso de las Letras del Tesoro, las obligaciones a largo plazo, las cuentas corrientes o los depósitos bancarios. En la actualidad, con la inflación controlada en el 2,3% a cierre de mayo, uno de los instrumentos que gana atractivo es precisamente la Letra del Tesoro. En su última subasta, estos activos se han emitido a un tipo de interés del 4,3%, una remuneración muy interesante que supera actualmente la que están dando, salvo excepciones contadas, algunos depósitos a un año. Se trata de una inversión sin riesgo que únicamente requiere disponer de cierta liquidez y de no necesitar el dinero en el plazo de un año, que es el periodo por el que se contratan. Eso sí, si se decide rescatar antes, la rentabilidad no será la pactada, sino que dependerá de las condiciones del mercado en el momento de la venta.

Cómo lee un buen escritor

Técnicas de lectura de los grandes maestros (Prose, Francine)

Ares y MaresBarcelona, 2007. 307 páginasUna guía para todos aquellos que aman los libros y para los que quieren escribirlos. Mucho antes de que existieran talleres y cursos de escritura creativa, los aspirantes a escritores aprendían a escribir leyendo a sus predecesores y a sus contemporáneos. Ésta es la propuesta en la que profundiza la novelistas y profesora de literatura Francine Prose: volver a empezar la lectura atenta y consciente de los grandes escritores para descubrir sus magistrales mecanismos literarios como técnica de aprendizaje para el escritor en ciernes; en definitiva, aprender a leer como lo hace un escritor. Prose nos invita así a un viaje guiado que desentraña muchas de las herramientas y trucos del oficio empleados por escritores tan perdurables como Dostoievski, Flaubert, Kafka, Austen, Dickens, Woolf o Chéjov. Asimismo, sus clarificadores comentarios sobre las decisiones narrativas adoptadas por los escritores se detienen, entre otros, en temas como la construcción de magníficas frases largas en Philip Roth y de igualmente efectivas frases cortas en Raymond Carver; la calculada y sabia partición en párrafos en Isaak Babel; la brillante creación de personajes en George Elliot; los medidos diálogos generadores de trama por sí mismos en John Le Carré; el uso del destalle revelador en Flannery O"Connor; las sutilezas narrativas en Nabokov o el magistral empleo de los gestos para crear personajes en James Joyce y Katherine Mansfield.

lunes, 9 de julio de 2007

Polémica por la medida que convierte a Cantarriján en una playa 'de pago'

ideal.es (Lunes, 9 de julio de 2007)

Las restricciones medioambientales ofrecen sólo la opción de dejar el coche en un parking privado o de pagar el billete del transporte público

Pagar o pagar o andar un par de kilómetros. Estas son las opciones que tienen todos los que quieran darse un chapuzón en la playa de Cantarriján, este verano. La medida de la Consejería de Medio Ambiente que ha restringido desde el 1 de julio y hasta el próximo 30 de septiembre la circulación de vehículos a motor dentro del Paraje Natural de Maro Cerro Gordo, ha caído sobre los veraneantes como un jarro de agua fría nada agradable a pesar de las altas temperaturas.

domingo, 8 de julio de 2007

Maravillas del Mundo

Wikipedia

Nuevas Siete Maravillas del Mundo (o Siete Maravillas del Mundo Moderno), concurso internacional e inspirado en la lista de las Siete Maravillas del Mundo de la antigüedad, la mayoría de las cuales ya no existen. La iniciativa fue del suizo Bernard Weber, creador de la fundación New Open World Foundation. La selección se realiza a través de una votación entre ciudadanos de todo el mundo por medio del correo electrónico para escoger gratuitamente siete maravillas, o pagando dos dólares para obtener un certificado de votación por un candidato y también se puede votar por un número telefónico de pago.

El proyecto ha sido criticado por diferentes motivos:

- La UNESCO ha declarado que decidió no dar aval a esta campaña por considerar que se trata de una campaña mediática y a título personal de Weber. Ha declarado que no es suficiente el valor sentimental de los monumentos para incluirla en una lista de las características que se pretende. La institución afirma que la votación no es universal en tanto que deja fuera a millones de personas que no tienen acceso a internet, y que la lista de candidatos ha sido creada bajo criterios poco científicos y educativos

- Algunos piensan que es un proyecto con finalidad económica (al tener que pagar para votar por teléfono por ejemplo) aunque Bernard Weber afirma que los beneficios (si los hay) de este proyecto irán destinados a la restauración de monumentos.

- Otra crítica que hacen algunos estudiosos del arte es el hecho de que las siete maravillas se elijan por votación, cuando el mérito artístico no se elige por votación y menos de personas que no tengan conocimientos artísticos.

- Otros como el director del Chichén Itzá piensan que este tipo de iniciativas fomentan la competitividad y la discriminación.

- Algunas personas en Egipto piensan que las Pirámides de Gizeh no tienen que competir con, por ejemplo, edificios modernos como la Ópera de Sydney e incluso algunos han acusado de "absurdo" al proyecto y también han descalificado a su promotor Bernard Weber.

- También es criticado el hecho de que muchas personas en el mundo no puedan votar al no tener internet, ni teléfono o el dinero para hacerlo.

viernes, 6 de julio de 2007

¿Por quién doblan las campanas?

Blogs 20minutos: Saco sin fondo (Jueves, 5 de julio de 2005)

El ministro del Interior, Pérez Rubalcaba, nos ha confirmado que ETA había previsto un gran atentado con coche bomba para ayer o anteayer, abortado por la policía. El consejero vasco de Interior, Javier Balza, cree que es inevitable una inminente acción criminal de la banda terrorista: “estamos convencidos de que ETA lo va a intentar”. Los informes de inteligencia de las policías española y francesa se temen lo peor en cualquier momento. Todo un país espera a saber por quién doblarán las campanas un día de estos.

Y mientras, el primer grupo de la oposición, perdido el debate y con él la vergüenza, está contando a todo el que tenga oídos, a modo de gracieta macabra, que el gobierno debe hacer públicas las actas de la reunión con ETA. Ese es el leit motiv de los guionistas de Génova 13 para esta semana de rebajas. Eso es todo lo que ha quedado del naufragio de su lamentable actuación anteayer en el Congreso de los Diputados. Una muletilla idiota, una rabieta impropia de quienes pretenden salvarnos de no sé que diluvio provocado por los socialistas, en el que se ahogarán la patria, la economía, la moral, cristiana por supuesto, y la familia (hoy el cura Cañizares, que no tiene ni puta idea de en qué consiste la familia y sus problemas cotidianos, insiste en que la familia española va mal; como un Aznar cualquiera disertando sobre estrategia geopolítica en el marco global del siglo XXI).

Y yo me pregunto:¿Tendrá el PP preparado un plan B para disculparse ante los ciudadanos españoles cuando estalle la bomba de ETA? ¿Habrá sopesado el Partido Popular las consecuencias que puede acarrearle su insistencia en momentos de tanta tensión ciudadana? ¿O seguirá pidiendo públicamente, en las exequias por los muertos en el atentado, las famosas actas, como buitres carroñeros en busca de su más preciado alimento?

La pedrea del bombo

Escolar.net (Jueves, 5 de julio de 2007)

¿2.500 euros por cada recién nacido? Ayer, a bote pronto, el golpe de efecto que anunció Zapatero para fomentar la natalidad no me sonaba mal. Hoy, después de darle un par de vueltas, me surgen algunas dudas. La medida -que también estaba en el programa del PP- no me parece progresista: ese tipo de ayudas deberían ser mayores para las familias más necesitadas e inexistentes para los que ya cuentan con recursos. Dudo que los 2.500 por bebé sean el incentivo que necesitan los ricos para reproducirse (en el Opus seguro que están encantados) y se queda en poco para muchos otros, para familias donde tener un hijo es un lujo. Además, la inversión necesaria -unos 1.250 millones de euros repartidos entre el cerca de medio millón de bebes españoles anuales- estaría mejor empleada si en lugar de repartir la pedrea entre los padres se gastase más en guarderías públicas, que falta hace.
——————
Otra duda más. ¿Alguien puede explicarme -sin caer en argumentos nacionalistas acerca de la patria o la raza- por qué hay que fomentar la natalidad en un mundo donde sobra gente deseando vivir y trabajar en países ricos como el nuestro?

miércoles, 4 de julio de 2007

El pianista de Hamelín

ideal.es (Miércoles, 4 de julio de 2007)

Jean-Louis Cortès dejó boquiabiertos a los viandantes del centro histórico con su original piano sobre ruedas; repite hoy, mañana y el viernesJean-Louis Cortès dejó boquiabiertos a los viandantes del centro histórico con su original piano sobre ruedas; repite hoy, mañana y el viernes

EL del cuento es un flautista, pero ayer el que se llevaba a los niños y mayores de calle embelesados por su música era un pianista. Como el de Hamelín, el francés Jean-Louis Cortès engatusaba a su paso a decenas de seguidores, que le persiguieron atónitos por las calles del centro de la ciudad. El espectáculo no era para menos. Un señor de frac, con perilla puntiaguda, sombrero de bombín y bigote viajaba sentado a bordo de un piano. Un concierto, que pasara lo que pasara, iría sobre ruedas. ¡Y así fue!

La Junta organiza en julio rutas en canoa, piragua y recorridos por los Parques Naturales

RADIO GRANADA (Martes, 3 de julio de 2007)

La Consejería de Medio Ambiente organizará durante el mes de julio, dentro de la campaña 'Andalucía en sus Parques Naturales', senderismo al atardecer, canoa en el Embalse de Los Bermejales, ruta en kayak, recorrido por las minas de oro y una ruta para conocer el conjunto histórico-artístico de Castril.

Estas iniciativas, dirigidas al público en general, se desarrollarán en las Sierras Subbéticas (Córdoba), Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (Granada), Paraje Natural Acantilados de Maro- Cerro Gordo (Málaga), Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Almería) y en la Sierra de Castril (Granada).
El programa comprende una visita guiada al espacio natural, las actividades de turismo ambiental y el material deportivo, informativo y divulgativo complementario para la realización de cada una de ellas. Todas estas actividades estarán desarrolladas y guiadas por monitores especializados y con materiales específicos, informó la Consejería en un comunicado.

El Patronato de la Alhambra y Generalife abrirá al público las caballerizas de la Torre de los Picos

RADIO GRANADA (Martes, 3 de julio de 2007)

El Patronato de la Alhambra y Generalife abrirá al público desde mañana y durante todos los martes, miércoles y jueves de este mes las caballerizas de la Torre de los Picos, cerradas a la visita por motivos de conservación y durante el programa Espacios del Mes.

martes, 3 de julio de 2007

Conductores y ciclistas: Una convivencia difícil plagada de accidentes

CONSUMER.es EROSKI (Julio de 2007)

La mayoría de los accidentes se producen por actitudes incorrectas, tanto por parte de los conductores, como de los propios ciclistas

Cada año mueren en las carreteras españolas más de un centenar de ciclistas. Solamente en 2005 las bicicletas se vieron implicadas en 2.338 accidentes de circulación con víctimas. La tercera edición del informe "Las principales cifras de la Siniestralidad Vial", de la DGT, destaca que la mayoría de estos siniestros (el 74%) se produjeron por colisiones con otro vehículo, y, contrariamente a lo que se pudiera pensar, sucedieron principalmente en zona urbana (68%). La distracción, los giros y adelantamientos incorrectos o la invasión repentina de otro carril son las principales causas de los accidentes en los que están implicados conductores y ciclistas. No obstante, la seguridad de las personas que viajan no sólo depende de la actitud de los conductores, sino también de su propia iniciativa para extremar las precauciones y no cometer imprudencias.

Productos financieros éticos o solidarios: Finanzas con un "toque" solidario

CONSUMER.es EROSKI (Julio de 2007)

La repercusión de los productos financieros éticos en las actividades solidarias es muy pequeña, ya que su fin último continúa siendo la obtención de jugosas rentabilidades

La revisión en un extracto bancario de los beneficios de un producto financiero y completar un formulario para enviar donaciones a una ONG son dos acciones que, en apariencia antagónicas, empiezan a tener cada vez más puntos en común. Así lo atestigua la proliferación de los productos bancarios éticos o solidarios. Sin embargo, y por muy solidarios que se bauticen, el objetivo prioritario para los bancos y cajas que lo ofertan sigue siendo uno nada novedoso: ganar dinero. Por ello, es aconsejable desterrar la idea de que las entidades donan todos los ingresos que reciben de sus clientes. La razón: aunque es cierto que contribuyen a ampliar proyectos solidarios, en muchas ocasiones las cantidades que donan a las asociaciones sin ánimo de lucro son insignificantes.

Atraídos por el efecto 'solidario' que envuelve esta nueva fórmula, en el último año ha crecido de manera considerable el número de negocios y productos financieros que tienen en cuenta los criterios éticos y solidarios, principalmente en los de ahorro e inversión que más se utilizan. Basta con abrir una cuenta corriente, gastar dinero con la tarjeta de crédito o suscribir uno de los denominados fondos de inversión éticos para participar en proyectos solidarios como apadrinar a un niño, contribuir a la construcción de un hospital en un país subdesarrollado o colaborar en una campaña de envío de alimentos y medicinas a África.

viernes, 29 de junio de 2007

Sclipo: vídeos para compartir conocimientos

Microsiervos (28 de junio de 2007)

Sclipo es un sitio tipo YouTube en el que la gente envía vídeos con el objetivo de compartir conocimientos. Esto abarca campos extensos y variados del saber humano, tales como Cómo hacer chapas (botones), Cómo hacer un bizcocho, Cómo evitar ser estafado por los trileros o Cómo cambiar el color de ojos en Photoshop. Los vídeos están en castellano y en inglés, al igual que toda la web. Además de la labor que hacen los editores recomendando los mejores vídeos los usuarios también pueden votarlos y hay diversos ránkings. Quienes suben los vídeos también pueden poner su código de PayPal para recibir propinas de la gente. El sitio antiguamente se llamaba Visuarios y recientemente ganó el premio Startup 2.0 de mejor proyecto Web 2.0 europeo, al que se presentaron más de 250 servicios de este tipo.

5 reglas para facilitar la lectura de tu blog

ALEJANDROSENA.com

El texto es una parte importante de un blog o sitio web, en algunos casos lo es todo y no podemos equivocarnos en su formato porque perderemos muchos lectores. El diseño de un blog puede ser feo gráficamente, pero si tenemos el texto bien formateado poco importa ya que lo principal es leer su contenido. Partiendo de esta base hay 5 reglas a cumplir a la hora de hacer un blog agradable a la vista y fácil de leer.

Acampada libre, ¿se puede?

CONSUMER.es EROSKI (Junio, 2007)

Los defensores del turismo en autocaravana exigen que se elabore una norma que recoja la diferencia entre 'acampar' y 'estacionar'

Más allá de practicarse como una forma de 'turismo barato', la acampada fuera de los campings es defendida como un derecho y una práctica legítima. La legislación sobre los lugares en los que se puede acampar libremente en España es diversa: algunos ayuntamientos la prohíben completamente, otros, en cambio, la limitan a períodos entre uno y tres días, y los hay que no hacen referencia ni definen lugares específicos en los que pernoctar y pasar varios días. En todo caso, es necesario pedir un permiso, informarse una vez llegado al lugar elegido o consultar en las páginas web de los ayuntamientos, respetando las indicaciones sobre el uso del espacio.

Navegar por Venecia

CONSUMER.es EROSKI (Junio de 2007)

No contratar los servicios de un gondolero nada más llegar a la ciudad y regatear sin descanso son algunos de los consejos que contribuyen a que los bolsillos de los 50.000 turistas diarios que recibe Venecia no hagan 'aguas'

La supervivencia de Venecia como ciudad está definitivamente ligada a sus aguas. Un importante puerto comercial combinado con el atractivo turístico de sus canales son los pilares económicos de este municipio situado en el norte de Italia, y también lo que amenaza con convertirla en un museo. El aluvión turístico encarece los precios y expulsa a sus habitantes: cada año 2.000 venecianos dejan sus casas para habitar otras ciudades. Por otra parte, el hundimiento literal de la ciudad reclama medidas medioambientales urgentes. No obstante, los más de 400 puentes que unen los 118 canales y las calles-islas están llenos de historia y parecen reclamar la presencia del viajero curioso. Los millones de turistas que visiten Venecia durante los próximos meses pueden navegar en sus aguas sin que el bolsillo sufra demasiado.

Un español con sueldo medio necesitaría 47 años para pagar su piso

píndoles

Un español con un sueldo medio necesitaría casi 47 años para pagar una vivienda en España, dato que no es de extrañar si se tiene en cuenta que el importe medio de una hipoteca era de 147.268 euros a marzo de 2007, el 6,3 por ciento más que en el mismo mes de 2006, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

AI denuncia que más de 70 países persiguen aún a los gays y ocho los condenan a muerte - Sociedad

ELPAIS.com (28 de junio de 2007)

Más de 70 países persiguen aún a los homosexuales con la ley en la mano y hasta ocho, todos musulmanes, penan la homosexualidad con la muerte. Así lo denuncia hoy la ONG pro derechos humanos Amnistía Internacional en un informe elaborado con motivo del Día del Orgullo Gay y Lésbico. Amnistía Internacional elogia, sin embargo, el avance en la despenalización de la homosexualidad en todo el mundo (no hay ningún país europeo que la penalice), aunque reserva un apartado especial en su informe para instar al Gobierno polaco a erradicar la homofobia institucional.

lunes, 25 de junio de 2007

domingo, 24 de junio de 2007

La moral de los señores de los anillos

Elconfidencial.com

Los obispos, unos señores de moralidad intachable, la han emprendido con la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía con el argumento de que el Estado se arroga el papel de educador moral que hace la Iglesia y esto –dicen- es impropio de una democracia. A sus reverendísimas les parece gravísimo que la escuela fomente el respeto al otro, aunque sea homosexual o mujer, que promueva el rechazo a la discriminación y a la injusticia social, que enseñe a valorar los servicios públicos y los bienes comunes o que explique a los alumnos cuándo se producen violaciones de los derechos humanos. Y como son hombres de paz –porque en la Conferencia Episcopal las únicas mujeres son las de la limpieza- han declarado la guerra a la asignatura sin pegar más tiros que los epistolares, para que sean los padres y los colegios quienes la combatan y, de paso, incumplan la ley, porque sus ilustrísimas sólo se mojan con hisopo y agua bendita.

Como el monopolio no les ha impedido actualizarse, los señores de los anillos habían ido ampliando la moral cristiana a todas las facetas de la vida y hasta de la política. Ya se sabe –lo ha dicho el Vaticano- que es inmoral ir como un loco por la autopista, como lo es negociar con ETA y rendirse. La unidad de España en un “bien moral”, aunque los nacionalismos no cometerían pecado si pretenden alterarla por métodos pacíficos. El divorcio es inmoral y si es “exprés” más inmoral todavía; del aborto y de la biomedicina ni hablamos, porque es ya es territorio del Anticristo. Y así.

La jerarquía tiene un catálogo amplio de lo que es inmoral, y eso está bien como libro de consulta antes de salir a la calle, pero se echa en falta una relación exhaustiva de lo que es moral de manera indubitada. Ignoramos si es moral, por ejemplo, haber mantenido en secreto durante años los más de 4.000 casos de pederastia que sacudieron a sus excelentísimas en Estados Unidos, o que el pastor de aquel rebaño –obligado a dimitir por el escándalo- se dedicara en cuerpo y alma a trasladar sacerdotes de una parroquia a otra para encubrirles. Tampoco sabemos de dónde han salido los más de 50 millones de dólares que la Curia ha pagado en acuerdos extrajudiciales para evitar que los sacerdotes responsables de los abusos sexuales a menores se sentarán en el banquillo, o si esto es lo que la Iglesia entiende por obra social.

De los jueces, por cierto, ya ha hablado el portavoz de la Curia, Martínez Camino, quien nos ha revelado que ni pueden ni deben gobernar a la Iglesia. Es verdad que lo decía ante el proceso abierto al arzobispo de Granada, Javier Martínez, al que un sacerdote denunció por coacciones, acoso moral, lesiones, injurias y calumnias. El atrevimiento judicial clama al cielo, teniendo en cuenta además que el arzobispo exuda moralidad, y si tiene que ir a declarar lo hace como un santo, rodeado de fieles rezando el rosario.

Una extensa narración acerca de la moralidad se contiene en los informes redactados por dos religiosas, María O’Donahue, y Maura McDonald, acerca de los cientos de violaciones de monjas y novicias cometidas por sacerdotes y obispos en 23 países, en su mayoría africanos, conocidos -y consentidos- por la Santa Madre Iglesia desde hace años. Uno de los episodios que se relatan es el de un sacerdote que violó a una monja, la dejó embarazada y la obligó a abortar. La religiosa murió y el sacerdote ofició sus funerales en un acto de moralidad sin precedentes.

De vuelta a casa, nuestros guías del alzacuellos están muy preocupados por la competencia que se les viene encima con la Educación para la Ciudadanía. Y es que a un niño que en la clase anterior le han contado que hombres y mujeres han de ser iguales en la familia y en el mundo laboral es difícil explicarle luego por qué la Iglesia sacraliza la desigualdad entre géneros o discrimina a la mujer en las estructuras clericales.

Con todo, lo que más alarma a la Curia es que se enseñe a los niños que la homosexualidad, “cuyo origen psíquico permanece en gran medida inexplicado”, según reza el Catecismo, es, realidad, una opción sexual, y no una prueba divina. Y que, en contra de la moral católica –“las personas homosexuales están llamadas a la castidad” y a “unir al sacrificio de la cruz del Señor las dificultades que puedan encontrar a causa de su condición”-, pueden casarse y constituir una familia tan respetable como la formada por dos personas de distinto sexo.

Sostienen los enviados de Dios en la Tierra que el Estado, además de financiarles, debe limitarse a explicar el ordenamiento constitucional y las “declaraciones universales de los derechos del hombre”, así en plural, y que a nadie se puede imponer una formación moral no elegida por él o por sus padres. Hubiera sido un buen consejo en otro tiempo, cuando compartían cruzada y sacaban bajo palio a dictadores. ¡Por Dios, lo que hay que aguantar!

sábado, 2 de junio de 2007

Hipotecas innovadoras

CONSUMER.es (Mayo, 2007)

La oferta hipotecaria innovadora es amplia: engloba desde la concesión de créditos sin avales a la devolución parcial de la deuda sin comisiones

La deuda de los hogares españoles sigue marcando nuevos récords. En marzo superó por primera vez en la historia los 800.000 millones de euros después de haber crecido un 18,4% en los doce meses anteriores, según los últimos datos actualizados por el Banco de España. En concreto, al término del primer trimestre, la deuda de los hogares residentes en España ascendía a 804.190 millones de euros, de los que 592.223 millones de euros eran hipotecas para la compra de vivienda. Pese a haber superado una cota histórica, el crecimiento de la deuda de las familias crece al ritmo más lento de, al menos, los últimos cinco años, debido a la desaceleración que sufre este mercado hipotecario, que en ese periodo aumentaron un 18,7%. Según la Asociación Hipotecaria Española (AHE), empiezan a verse los primeros síntomas de debilidad en la compra de la primera vivienda, después de que el esfuerzo para financiarla se elevara el pasado año hasta el 34,4% de la renta disponible, cifra sensiblemente superior al 31,5% del año precedente. Esta cifra se agudiza aún más cuando se trata de adquirir la primera vivienda -la mayoría jóvenes y hogares monoparentales-, donde el grado de endeudamiento es más elevado, concretamente del 40%, frente al 38,7% del año anterior.

jueves, 22 de marzo de 2007

"Objeción de conciencia", por Antonio Aramayona

elperiodicodearagon.com (Miércoles, 20 de marxo de 2007)

A cada nuevo intento, por leve que sea, de que los obispos católicos vayan enterándose de que España es un estado aconfesional, anuncian la llegada del apocalipsis y llaman a la objeción a sus fieles.

miércoles, 21 de marzo de 2007

La nueva edición de 'Visitas guiadas' en la Alhambra arranca con un ciclo sobre simbología y decoración

ideal.es (Miércoles, 21 de marzo de 2007)

Las actividades se desarollarán los viernes, sábados y domingos hasta el próximo junio. Las visitas serán guiadas por profesores, arqueólogos o expertos en sus temas y recorrerán las distintas facetas de la Alhambra como el simbolismo, el agua, la vida cotidiana, la música y su Museo.

CAMBIO DE HORA

A las 02.00 del domingo se adelantarán los relojes una hora

En la madrugada del próximo domingo, 25 de marzo, comienza el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora, de forma que a las 02.00 serán las 03.00.En la madrugada del próximo domingo, 25 de marzo, comienza el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora, de forma que a las 02.00 serán las 03.00.

jueves, 15 de marzo de 2007

ATAR ZAPATILLAS

cinderellaman

¿ Por qué han juntado tanto los dos últimos orificios por donde se introducen los cordones?¿Para que sirve ese último orificio que llevan muchas zapatillas?

sábado, 10 de marzo de 2007

Prestímanos

Manuel Alcántara (Sábado, 10 de marzo de 2007)

En todas partes hay personas respetables que se han enriquecido prometiéndole a la gente que saldría de la pobreza. No es una exclusiva española, como no lo es la envidia, pero debemos reconocer que nos hemos especializado.

martes, 6 de marzo de 2007

Un árbol sobrevuela Zaragoza

ELPAIS.com (Sábado, 3 de marzo de 2007)

Biella Nuei ha revolucionado el panorama folclórico peninsular con Sol d'ibierno, un disco optimista y sin prejuicios para plantarle cara 'a estos tiempos desesperanzados'. La formación decana de la música tradicional aragonesa suena ahora más viva y jovial que nunca.

lunes, 5 de marzo de 2007

Alquilar con garantías

CONSUMER.es EROSKI (Marzo, 2007)

El proceso de desahucio de los inquilinos puede durar hasta 18 meses, lo que frena a muchos propietarios a alquilar sus viviendas vacías

En España existen casi tres millones y medio de viviendas vacías susceptibles de ser alquiladas. Sin embargo, sus propietarios no se arriesgan, les puede el miedo al impago de la renta y la posibilidad de que los inquilinos no mantengan el inmueble en buen estado. Para poner fin a esta inseguridad, entidades públicas y privadas han puesto en el mercado diferentes iniciativas que dan garantías tanto en el cobro de las mensualidades como en la recuperación de la casa en las mismas condiciones en las que se alquiló. Hasta ahora, las cifras de quienes se acogen a estas medidas son tímidas, pero se espera impulsarlas a lo largo de 2007. Lo más importante: conocer el catálogo de derechos y deberes de quienes se decantan por cada iniciativa y, si se opta por contratar un seguro de impago, leer bien la letra pequeña.

¿Usted es de fuera?

Manuel Alcántara - diariosur.es (Sábado, 3 de marzo de 2007)

-Usted no es de aquí- le dijo aquel desconocido con el que se encontró en la calle.
-No- le respondió Tono.
-Yo tampoco- dijo el otro.
Para concluir el diálogo con el presunto pelmazo, Tono le dijo:-Entonces somos paisanos.

¿Qué difícil ser paisanos todos los terrícolas! La sensación de ser extranjeros en el extraño planeta que nos tocó habitar es permanente. A menudo sentimos que no pertenecemos en absoluto a este mundo y nos acomete lo que Valle Inclán llamó «vergüenza biológica». ¿Por qué tengo yo que formar parte de una especie combativa donde los viejos son abandonados como trastos inútiles y uno de cada cuatro niños es víctima de algún tipo de violencia? En cierta medida, todos somos de fuera. Lo malo es que no sabemos cuál era nuestra anterior nacionalidad ni cuál será la última.

El PP se manifestará el 10 de marzo contra el segundo grado a De Juana y el PSOE responde con un informe sobre el reagrupamiento de etarras con el PP

Cadena SER (Lunes, 5 de marzo de 2007)

El Comité de Dirección del PP ha acordado convocar para el próximo sábado, 10 de marzo, una manifestación en Madrid a las 17.00 horas contra la concesión del segundo grado penitenciario al terrorista José Ignacio de Juana Chaos. La protesta tendrá el lema España por la libertad. No más cesiones a ETA. Por su parte, el PSOE ha respondido con un informe muy detallado sobre los beneficios penitenciarios que aplicó el Gobierno del PP durante el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara.

De Juana abandona la huelga de hambre

Escolar.net - Ignacio Escolar (Jueves, 1 de marzo de 2007)

1- Contra lo que escucharéis desde algunos púlpitos, el Gobierno no ha concedido la libertad a De Juana sino la prisión atenuada. No es lo mismo. De Juana cumplirá su condena en su casa, bajo vigilancia policial. Y, hasta que se recupere, seguirá como ahora en un hospital. No es la primera vez que un preso de ETA mejora su situación penitenciaria por razones médicas, aunque en los otros casos no era el propio recluso el responsable directo de su estado de salud.

2- Se trata de una decisión política. Por eso ha salido el ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a explicar los porqués. Según el ministro, la ha tomado “de manera personal” por razones “legales y humanitarias”. Dice también que no lo hubiese hecho “si a De Juana no le quedara poco más de un año de pena por cumplir por un delito de amenazas no terroristas”. Es obvio que Rubalcaba, por mucho que diga que la decisión es sólo suya, no da este paso sin que así lo ordene el presidente del Gobierno. Pero ya era hora de que Rubalcaba encajase algunas de las balas destinadas a su jefe.

3- Aunque Batasuna había asegurado en un primer momento que De Juana seguiría sin alimentarse hasta que fuese puesto en libertad, el portavoz de Askatasuna acaba de anunciar que el terrorista abandona la huelga de hambre.

4- Un gesto de Batasuna, un gesto del Gobierno. Pronto puede que volvamos a oír hablar abiertamente a Zapatero del proceso de paz. Su apuesta es tan valiente como impopular: la mayoría de los españoles están en contra de que De Juana consiga el segundo grado. Es una decisión muy arriesgada en las fechas en las que estamos, tan cerca de las municipales. Puede provocar tensiones con los barones del PSOE que hagan que el lío de la ley del vino parezca a su lado agua de borrajas. Más aún si siguiente paso es que Batasuna condene la violencia para así poder presentarse a las elecciones. A ningún candidato del PSOE le interesa que el principal tema de debate para las municipales sea ETA.

5- Todos los partidos políticos con representación parlamentaria menos el PP han apoyado al Gobierno en esta difícil decisión. Angel Acebes, tan desmemoriado como siempre, dice que el Estado de derecho nunca ha cedido ante ETA. Olvida que cuando él era ministro de Interior los terroristas que terminaban de cumplir sus condenas también salían de la cárcel.

miércoles, 28 de febrero de 2007

¡TODOS CONTRA LA SGAE!

Javier Torres

La SGAE, y compañeros (entre ellos Ramoncín, Ana Belen, Fernando Arbex...), van a hacer rentable convertirse en creador de canciones en España. Y a los datos nos remitimos. El nuevo canon que se nos prepara es abusivo e injusto, y aquí van unos ejemplos:

1 ordenador con 160gb de disco duro (22 EUR de canon)
1 regrabadora de dvd's de ordenador (16,67 EUR de canon)
1 impresora multifunción (10 EUR de canon)
1 cámara de fotos con memoria para 200 fotos (9 EUR canon)
1 reproductor de dvd de salón (6,61 EUR de canon)
1 Equipo de música de salón (0,60 EUR canon)
1 Línea adsl 1 MB (35 EUR canon anuales)
200 cd's vírgenes para grabar diversos datos (50 EUR de canon)
100 dvd's vírgenes para grabar diversos datos (140 EUR de canon)

En definitiva, que cualquier familia española con un ordenador pagará unos 303 EUR de canon al año. Antes no se sabía que era lo del canon, pero ahora nos vamos a enterar de sobra. Señores esto no es para paliar los datos de la piratería. Que expliquen que van a hacer con este dinero.

Firma si no quieres pagar esta burrada. La ley esta debatiéndose en el congreso y pronto verá la luz si no hacemos nada al respecto.

TU FIRMA SI ES IMPORTANTE
http://www.todoscontraelcanon.es/

Pasa este correo si no quieres pagar a estos usureros. Necesitamos 500.000 firmas y ya llevamos mas de 200.000

Copia y pega este mensaje en uno nuevo, no reenvíes que da más la lata leerlo y debemos facilitar el fin de este mensaje.

Gracias

Los cuentos encantados de la Alhambra

ideal.es (Miércoles, 28 de febrero de 2007)

Las famosas leyendas del norteamericano Washington Irving cumplen 175 años La obra del viajero atrajo las fantasías de miles de personas hacia el monumento nazarí.

El cementerio ofrece al público rutas de valor histórico, monumental y estético

ideal.es (Miércoles, 28 de febrero de 2007)

Está considerado como uno de los más artísticos de toda Europa.

¿Quiénes son los perdedores en la ‘guerra’ del canon digital?

Asociación de Internautas (Miércoles, 28 de febrero de 2007)

La industria tecnológica y las entidades de gestión de derechos de autor continúan en estado de alerta a la espera de que el Gobierno termine por dilucidar la cuantía del denominado canon digital.

lunes, 26 de febrero de 2007

Eclipse total de Luna el próximo 3 de marzo de 2007

Microsiervos (Ciencia) (Lunes, 19 de febrero de 2007)

El próximo 3 de marzo se producirá un eclipse lunar total que se podrá ver total o parcialmente desde prácticamente todo el mundo, y en España tenemos la suerte de que estamos dentro de la zona en la que se puede ver en su totalidad.

Simulador de cámara fotográfica

Microsiervos (Fotografía) (Domingo, 18 de febrero de 2007)

The SimCam es un simulador que emula el funcionamiento de máquinas fotográficas (de película y digital indistintamente). Su utilidad radica en lo sencillo que hace comprender y entender conceptos de técnicas fotográficas acerca de cómo funcionan los distintos controles de apertura y velocidad y como influyen por ejemplo sobre la profundidad de campo, diferencias debidas a la sensibilidad de la película o el sensor o al movimiento de la cámara y como todo ello influye en el resultado final en la imagen fotográfica.

Alumnos - Ciudadanos === Crítico - Digitales

Bitácora de Aníbal de la Torre (Lunes, 19 de febrero de 2007)

La Sociedad Internacional para Tecnología y Educación (ISTE) se está planteando, en fase de borrador, lo que un estudiante debería saber y ser capaz de hacer (de manera ideal) para tener un aprendizaje eficaz y una vida productiva en una Sociedad cada vez más digitalizada.

RECUERDA LOS SITIOS QUE TE GUSTAN

11870.com

11870.com sirve para que la gente descubra, recuerde y comparta empresas y negocios en todo el mundo mediante opiniones, fotos y vídeos.

martes, 20 de febrero de 2007

Maravillados con la Alhambra

ideal.es (Martes, 20 de febrero de 2007)

Viajeros románticos, pintores y escritores de la talla de Matisse o Borges, estrellas del cine como Tyrone Power y líderes mundiales como Bill Clinton, todos quedaron deslumbrados con el monumento"

lunes, 19 de febrero de 2007

Las personas por delante de los beneficios

msf.org (Jueves, 8 de febrero de 2007)

La vida de millones de personas está en juego: ¡¡actúa y firma la petición para ayudar a proteger el acceso a medicamentos a precios asequibles!!

La empresa farmacéutica Novartis ha llevado a juicio al gobierno indio. Si la compañía gana, millones de personas de todo el planeta se quedarán sin poder comprar medicamentos a precio asequible.

Huella ecológica

Earth Day Footprint Quiz

¿Te has llegado a preguntar cuánta naturaleza necesitas para proveer tu estilo de vida?

jueves, 8 de febrero de 2007

Un libro de poemas y fotografías describe el sendero de montaña más largo de España, con 340 kilómetros

ideal.es (Jueves, 8 de febrero de 2007)

La obra 'Sulayr. Los caminos de la luz', del profesor Rafael Hernández del Águila, hace un llamamiento al amor por Sierra Nevada.

martes, 6 de febrero de 2007

Ciudadanos frente al cambio climático

revista.consumer.es (Febrero 2007)

El movimiento Clima, impulsado desde España, pretende implicar a la ciudadanía en la lucha contra el efecto invernaderoEl movimiento Clima, impulsado desde España, pretende implicar a la ciudadanía en la lucha contra el efecto invernadero.

Buscadores de Internet: Fórmulas para exprimir a fondo Google

revista.consumer.es (Febrero 2007)

Los internautas disponen de numerosos procedimientos y trucos para afinar al máximo los resultados que ofrece el buscador más utilizado en el mundoLos internautas disponen de numerosos procedimientos y trucos para afinar al máximo los resultados que ofrece el buscador más utilizado en el mundo.

Comercio de armas: ¡Esta ley es un colador!

AI España

El Gobierno español ha presentado un proyecto de ley sobre comercio de armas que, si no se modifica, no evitará que las armas españolas sigan llegando a destinos equivocados."

viernes, 2 de febrero de 2007

Yann Tiersen actuará el 27 de febrero en la sala Oasis

elperiodicodearagon.com (Jueves, 27 de febrero de 2007)

El concierto de Yann Tiersen, compositor de la música de películas como El fabuloso destino de Amélie Poulin, será finalmente el próximo 27 de febrero en la Sala Oasis de Zaragoza, donde presentará su disco On Tour, un directo que grabó durante su gira del año pasado.