viernes, 23 de enero de 2009
Como grabar una imagen .ISO a CD
UTILIZANDO BURNISO 1.03 ( http://www.paehl.de ):
1º Introducimos un CD virgen en la unidad grabadora del ordenador.
2º Descargamos la herramienta BurnIso que nos permitirá pasar la imagen iso al CD (http://dpaehl.dd6338.kasserver.com/cdr/burniso.php ).
3º Descomprimimos el contenido del fichero zip que acabamos de descargar en una carpeta y dentro encontramos 4 archivos, uno de ellos será Burniso, hacemos doble clic sobre el icono y se abre el programa.
4º La pantalla de información central mostrara esto indicando que ha detectado un CD vacío listo para ser grabado.
5º Pulsando Open aparecerá un explorador de archivos en el que debemos buscar el fichero .iso que queramos pasar a CD.
6º Ahora solo queda pulsar el botón Burn y comenzara el proceso de grabación, una vez alcance el 100% tendremos el CD listo.
UTILIZANDO NERO 7:
Nero viene preinstalado enmuchas ocasiones o en un CD junto a la grabadora.
1º Iniciamos el asistente Nero SmartStart.
2º Seleccionamos el apartado “Copia seg.” en el menú superior.
3º Seleccionamos “Grabar imagen en disco” en la parte derecha de la zona inferior.
4º Seleccionamos en el menú izquierdo “Imagen, proyecto, copia” y en la parte derecha “Imagen de disco o proyecto guardado”.
5º En la nueva ventana que aparece selecciona el archivo imagen que tenga la extensión *.iso y clic en Abrir.
6º Ya solo queda pulsar en la opción Grabar.
jueves, 22 de enero de 2009
EDUBUNTU
Esta guía ayuda a determinar, mediante unos sencillos pasos, qué versión de Ubuntu se adapta más a mis necesidades y así desde la página web ubuntu.com poder descargar la distribución escogida.
1. ¿Ubuntu, Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, cual instalo?
Distintos entornos gráficos para el mismo sistema.
Me quedo con Edubuntu.
Versión oficial de Ubuntu orientada a usos educativos, tanto particulares como en centros de enseñanza. Utiliza la interfaz gráfica GNOME personalizado y aplicaciones específicas para la enseñanza.
2. Determinando tu tipo de ordenador.
Diferentes CDs para cada arquitectura.
Intel Pentium 3
PC (Intel x86): este CD funciona en la mayoría de PCs "compatibles con IBM".
3. Desktop CD, Alternate CD, Server CD, DVD.
Diferentes tipos de descargas según las necesidades del usuario.
Desktop CD
Es el medio físico más utilizado y el más recomendable para la mayoria de personas. Un CD que arranca nuestro sistema con Ubuntu sin instalar nada en nuestro disco duro, de manera que nos permite probarlo sin modificar nada. Antes se denominaba Live CD, pero se decidió cambiar su nombre ya que ahora incluye un icono en el escritorio que nos permite instalar Ubuntu de manera gráfica y tremendamente sencilla.
4. Sitios de descarga.
edubuntu.org
Utilizando BURNISO.
Llegó la hora LINUX
Ubuntu / Debian / Linux a Fondo
Qué Ubuntu instalo para Pentium 3
Consejo para instalar Ubuntu en Pentium 3
martes, 20 de enero de 2009
Creyentes y ateos
JOSÉ G LADRÓN DE GUEVARA
Salir a estas alturas con la conjetura especulativa de la existencia de Dios, cuando los científicos están a punto de reproducir empíricamente, en un laboratorio, el fenómeno físico que supuestamente determinó la génesis del Universo, me parece una manera de perder el tiempo tan simple como la de jugarse una partida de parchís con la familia, al calor del brasero, en la mesa de camilla.
viernes, 16 de enero de 2009
Croquetas caseras, la importancia de la masa
La bechamel espesa que amalgama los ingredientes en el interior debe estar recubierta de una capa crujiente en el exterior
Las croquetas son el resultado de una elaboración culinaria que consiste en unas porciones de masa de bechamel espesa que amalgama y da cuerpo a otros ingredientes como pueden ser marisco, pollo, jamón o bacalao. Una vez enfriada se moldea y se reboza en huevo y pan rallado para freírse en abundante aceite.

jueves, 15 de enero de 2009
Patrón de embarcaciones de recreo
Tecnología naval. Maniobras. Seguridad en la mar. Navegación. Meteorología. Comunicaciones. Propulsión mecánica. Convenio sobre el Reglamento Internacional para prevenir los abordajes (RIPA, 1972). Balizamiento. Legislación. Anexos: Sistema mundial de socorro y seguridad marítima (SMSSM); Radiobalizas. Responde al programa teórico vigente para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo. Su contenido, especialmente dirigido a la preparación del examen, no descuida otros aspectos que pueden ser de utilidad en la formación del futuro patrón. Inserta al final, anillado conjuntamente, un apéndice de actualizacióo patrón. Inserta al final, anillado conjuntamente con el resto del libro, un apéndice de actualización para el nuevo programa 2008.

Linux para usuarios
Varias versiones del sistema operativo libre han avanzado en facilidad de uso y en sencillez de instalación
Hace unos años Linux era sinónimo de problemas y dificultad para el usuario común, acostumbrado a la simplicidad de manejo de Windows. Hoy en día, las empresas y organizaciones que promueven este sistema operativo libre se han esforzado por mejorar su entorno gráfico hasta lograr que el cambio desde Windows sea una tarea fácil. Ubuntu es el nombre más popular entre las distribuciones (versiones) que han atraído a los usuarios de Windows, pero existen otras similares en cuanto a prestaciones y sencillez.

El descubrimiento cartográfico de Galileo Galilei
En el Año Internacional de la Astronomía
EN la frontera de los siglos XVI y XVII apareció el telescopio, un instrumento científico de primer orden, llamado a revolucionar la historia de la astronomía y la del conocimiento. Aunque no está claro su origen, si hay dos focos importantes en los que se debió de construir en primer lugar: España y Holanda. Al primero llegó a referirse uno de los discípulos de Galileo, que lo situaba en Gerona; en cuanto al segundo, también tiene verosimilitud, pues se cree que llegó a ofrecérsele a Mauricio de Nassau para que lo pudiera usar en la guerra con los españoles. En cualquier caso, el protagonista indiscutible de sus primeras aplicaciones astronómicas fue Galileo Galilei, el cual conmocionó al mundo instruido con sus pormenorizadas observaciones, realizadas precisamente con un telescopio construido por él mismo y que se conserva en el Museo florentino de la Historia de la Ciencia.
El año de las estrellas
Los astrónomos de todo el mundo festejan el 400 aniversario de un hito de la ciencia: en 1609 Galileo apuntó por primera vez al cielo con un telescopio
En el otoño de 1609, Galileo Galilei apuntó por primera vez su telescopio hacia el cielo. A través de su lente, el astrónomo, filósofo y matemático nacido en Pisa vio las montañas de la Luna, los anillos de Saturno y los satélites de Júpiter. Sus observaciones de la Vía Láctea apoyaban la teoría de Copérnico de que la Tierra giraba alrededor del Sol, y no al contrario, y revolucionaron hasta tal punto la percepción que entonces se tenía del mundo que le costaron la libertad y casi la vida. Cuatrocientos años después, los astrónomos profesionales y aficionados de todo el mundo le rinden homenaje con un año plagado de celebraciones con el cielo en el punto de mira. Maratones de observación, fiestas de estrellas, experimentos científicos realizados por escolares de diferentes ciudades, exposiciones de fotografías celestes, diarios cósmicos y charlas divulgativas en todas las universidades del país son sólo algunos de los actos de la apretada agenda que el Año Internacional de la Astronomía tendrá en España. La presentación oficial del evento -impulsado por la Unión Astronómica Internacional y auspiciado por la Unesco- tendrá lugar hoy en París.
martes, 6 de enero de 2009
Casas prefabricadas
Construidas principalmente con madera, estas viviendas son hasta un 30% más baratas que las tradicionales y su plazo de ejecución máximo es de seis meses
El mercado de la vivienda está cambiando. Al inmueble tradicional, caracterizado por unos precios cada vez más altos, le ha salido un serio competidor: las casas prefabricadas. Esta nueva modalidad de viviendas está compuesta por piezas fabricadas a medida que se montan en seco, con tornillos, y cuyo coste es hasta un 30% más bajo que el de las construcciones tradicionales. Una vivienda prefabricada de 100 metros cuadrados ronda los 99.000 euros de media. Además, el plazo de ejecución es de apenas seis meses, desde que se redacta el proyecto hasta que se entregan las llaves, y las casas cuentan con un eficaz aislamiento térmico y acústico. El principal inconveniente es que se trata de casas ideadas como viviendas unifamiliares, no para construcciones de gran tamaño, por lo que parece que a corto plazo no se construirán en suelo urbano. De hecho, aún no existe una normativa específica para este tipo de construcción.
viernes, 2 de enero de 2009
BitTorrent, la lluvia de datos
Lo que empezó como un sistema barato para distribuir archivos de Linux ha terminado copando el 30% del tráfico de Internet
La misma existencia de Internet se basa en enviar datos de un lado a otro. Por mucho que aumente, los usuarios siempre se quejan de la falta de ancho de banda. Una solución es hacer más eficaz la transmisión, y a eso estaba destinado el protocolo BitTorrent.
Instalación de BitTorrent
BitTorrent no es sólo un programa, sino un protocolo de código abierto. Esto quiere decir que hay muchas aplicaciones disponibles, y todas funcionan de un modo parecido. Estos son algunos de los clientes de BitTorrent (programas para descargar torrentes) más conocidos:
- BitTorrent (La aplicación oficial)
- Azureus
- BitComet
- BitTornado
- ABC
- Burst!
- Tomato Torrent y Bits On Wheels (Para Mac OS X)
- Shareaza (En español)
Man on Wire
Man on Wire ganó el premio tanto del jurado como del público al mejor documental de 2008 en Sundance.
Fe

Los 10 mejores sitios de torrents de 2008
TorrentFreak acaba de publicar su ya tradicional lista de los mejores 10 sitios para buscar torrents del año, Top 10 Most Popular Torrent Sites of 2008.
jueves, 1 de enero de 2009
Vías Verdes
La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la revista CAMINAR quisieron, ya hace un tiempo, trabajar de forma conjunta para dar salida a un proyecto al que hasta la fecha ninguna revista nacional había ofrecido su soporte. Ante la creciente demanda de actividades deportivas y turísticas relacionadas con el entornoy el medio natural, CAMINAR lanza el primer monográfico dedicado a las vías verdes, antiguos trazados ferroviarios en desuso y que desde 1993 están siendo acondicionados para ser recorridos por viajeros un tanto diferentes a los que los transitaron en tren: cicloturistas y caminantes. Salvo tramos muy concretos o donde no han finalizado los trabajos, también están acondicionados de tal manera que garantizan la accesibilidad a personas con movilidad reducida y carritos de niño.
El programa de vías verdes, coordinado a nivel nacional por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, cumple, en 2008, 15 años. ¡Felicidades! no sólo por vuestro aniversario sino por vuestra gran e importante labor destinada al desarrollo rural que, junto con la recuperación de estos trazados ferroviarios dirigidos a una nueva cultura de ocio y disfrute del aire libre, ha permitido que zonas rurales vean una mayor dinamización de su economía fomentando el turismo interior.
Os dejamos con este especial. Y nunca mejor dicho, pues es la primera vez que CAMINAR edita un monográfico. Tanto la Fundación de los Ferrocarriles Españoles como nosotros deseamos que sea de vuestro agrado y lo disfrutéis. Hay todo un verano por delante, felices vacaciones.
Crecer con el río
Crecer con el río Ebro con Piragua
La variedad y belleza de los paisajes que el Ebro configura hacen que su exploración nunca caiga en la monotonía, contribuyendo a las continuas sorpresas la abundante avifauna que puebla sus
riberas e islas. Montañas húmedas, grandes ciudades, estepas desiertas y zonas agrarias son
algunos de los panoramas contemplables desde el río, y en muchas ocasiones en rápida sucesión o simultáneo contraste.
Si bien no existe todavía una guía de navegación del Ebro, es recomendable ojear el libro de José
Ramón Marcuello Todo el Ebro, e imprescindible llevarse encima los mapas del IGN a escala 1:50.000 como mínimo. Los pronunciados meandros y la dificultad de observar referencias
fuera del río hacen que el GPS sea una buena ayuda para situarse en el mapa.
viernes, 26 de diciembre de 2008
Buscar archivos torrent
A pesar de carecer de buscador, la red P2P BitTorrent cuenta con diversas formas de encontrar archivos para descargar
BitTorrent es uno de los protocolos P2P más utilizados para compartir contenidos. Su punto fuerte radica en la velocidad de descarga que consigue gracias a que cualquiera que baje un archivo se ve obligado a compartirlo, al menos mientras lo obtiene. Ahora bien, presenta una carencia respecto a las demás redes P2P: no dispone de un buscador y los propios usuarios han tenido que crear directorios para facilitar esta tarea.
jueves, 25 de diciembre de 2008
Cristal líquido para salvar la vista a millones de personas
La idea de las lentes adaptables, desarrollada por el profesor Josh Silver, ahora retirado, de la Universidad de Oxford, consiste en desarrollar unas gafas que cada persona pueda ajustar a sus necesidades de corrección por sí mismo, sin necesidad de que intervenga un óptico en el proceso.

Juegos retro en línea
Si eres de la generación a la que Hey Hey 16K le hace saltar una lagrimita de nostalgia, 95 Old School Games You Can Play Online, una recopilación de juegos de aquella época que se pueden jugar dentro del navegador, es nuestro regalo de Navidad para ti.
'La clase', un corto documental de Beatriz M. Sanchis
Este cortometraje compite en la próxima edición de los Premios Goya de la Academia en la categoría de Mejor Cortometraje Documental
La Clase es un documental que recoge la magia de una primera experiencia: el primer contacto con la interpretación de unos niños de 4º de primaria. A través de los ojos de los niños vivimos su proceso de aprendizaje desde las primeras lecciones hasta que se enfrentan a la representación de fin de curso delante de sus padres.
Biblioteca de Autor Federico García Lorca
Dos espacios digitales (la página corporativa de la Fundación Federico García Lorca y una nueva sección de la Cervantes) aúnan en la Red distinta documentación y materiales generados en torno al poeta granadino.
Con el objetivo de difundir al máximo la información sobre el creador del Romancero gitano, la Fundación Federico García Lorca y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes han colaborado para incorporar distintos contenidos lorquianos al fondo de la Cervantes. Se trata de un nuevo proyecto que ha dado lugar a una Biblioteca de Autor donde se ofrecen manuscritos y otra documentación que posibilitará el conocimiento e investigación de la obra, también disponible para el público en general.
Un año de libros
ANDRÉS NEUMAN
LAS Las crisis económicas no solamente aguzan el ingenio, sino las ansias de leer: ese milenario ejercicio de imaginación reflexiva que, en plena era de las tecnologías pijas, sigue ofreciéndonos el ocio más provechoso y también uno de los más baratos. En tiempos de vacas flacas, mientras muchos sectores sufren graves pérdidas, la industria editorial suele defenderse bastante bien. No es de extrañar: sin movernos de casa, las buenas lecturas nos permiten viajar a lugares desconocidos, nos dan confortable alojamiento y nos dejan con una sensación de banquete consumado. Por todo eso, y porque el año se acaba y los balances nos tientan, me gustaría recomendar algunos de los libros que me han alegrado durante este revoltoso 2008.
Estómago
Interpretes: Joao Miguel, Fabiula Nascimento, Babu Santana, Carlos Briani...

Estómago es el gran éxito del cine brasileño actual y ha arrasado en varios festivales con su combinación, si no original, sí resultona: un poco de comedia, bastante más de drama, algo de sátira social y muchas escenas culinarias. Es una fórmula que casi siempre acostumbra a funcionar. Las películas en que los personajes preparan suculentas viandas (con muchos planos detalle de legumbres, salsas, carnes rojas, pastas, pescados, mariscos y lo que sea menester) conectan con facilidad con el público. Pero aquí el arte gastronómico se desarrolla en parajes muy poco sofisticados. Su protagonista, llamado Nonato, utiliza la cocina como camino alternativo a su apesadumbrada existencia. El filme discurre en dos tiempos, relatando las experiencias carcelarias del protagonista y su ascensión como cocinero en varios restaurantes, de los más insignificantes a los más selectos.
lunes, 22 de diciembre de 2008
Luna llena XXL esta noche
Según cuenta la NASA en Biggest Full Moon of the Year esta noche a las 22:38 hora de España (UTC +1) la Luna alcanzará su máxima aproximación a la Tierra del año, con sólo 356.567 kilómetros de separación entre ambas.

viernes, 12 de diciembre de 2008
Welcome to Glennz

El universo que rebota y es discreto en vez de continuo
«Bota, bota, mi universo rebota». Me encantó la teoría en la que trabaja Martin Bojowald, que es el artículo de portada del Investigación y Ciencia de diciembre. En inglés puede leer completo aquí: Big Bang or Big Bounce?: New Theory on the Universe's Birth. Una de las consecuencias cosmológicas es que propone un universo que se contrae hasta un punto en el que vuelve a «explotar» en una suerte de rebote, recreándose prácticamente desde cero, en una suerte de ciclos sin fin.

El laicismo acomplejado
Ahora que Rouco propugna el olvido hay algo que conviene recordar. La propia Iglesia Católica, en el concordato que dejó bien atado el posfranquismo, se comprometía a autofinanciarse en el futuro, sin cargo a los Presupuestos Generales del Estado. La promesa de Roma fue en vano y hoy, tres décadas después, el dinero público a modo de cepillo no sólo no disminuye sino que aumenta. Franco definió al español como católico, heterosexual, de derechas y castellanoparlante. Tras treinta años de democracia, los gays se pueden casar, las otras lenguas españolas se estudian en las escuelas (por mucho que escueza a algunos), el centro izquierda consigue más votos y ¿la Iglesia? Bien, gracias. La reserva espiritual de occidente sigue incorrupta. O al menos lo parece, dados los pocos avances que se han podido lograr en el camino a la modernidad, en la básica separación entre la Iglesia y el Estado que en Europa marcó el siglo XIX y en España aún no hemos resuelto en el siglo XXI. La Transición no se atrevió, y por eso dejó a los muertos de la cruzada en las cunetas y a los capellanes en el Ejército. La asignatura está pendiente y parece que lo estará muchos años más.
jueves, 11 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Te proponemos una navidad más ecológica y solidaria
Durante todo el año, y especialmente en fechas señaladas como las fiestas navideñas, los ciudadanos y ciudadanas se lanzan a las calles a comprar, atendiendo a los mensajes lanzados por unas campañas publicitarias que comienzan con más de un mes de antelación del inicio de las fiestas.
Pero este consumismo sin sentido promueve un modelo insostenible ambiental y socialmente. Ambientalmente porque si el modelo de consumo de los países del norte se extendiera por todo el mundo, serían necesarios 3 planetas (con sus materias primas, fuentes energéticas...) para atender la demanda. Y socialmente porque sólo un 12% de la gente que vive en Norteamérica y Europa occidental es responsable del 60% de ese consumo, mientras que los que viven en el sudeste asiático o en el África subsahariana representan sólo un 3,2%. (’Informe sobre el estado del mundo’ Instituto Worldwatch, 2004)
Por eso Ecologistas en Acción quiere proponer una serie de alternativas para celebrar estas fiestas de un modo más sostenible, sin olvidar que el mensaje principal que la asociación ecologista quiere poner de manifiesto es que es imprescindible una reducción en el consumo si se quiere poner freno al deterioro ambiental y social.
domingo, 30 de noviembre de 2008
Polifonía mediterránea
El autor de esta panorámica historia, historiador de claro prestigio por sus espléndidos relatos sobre Venecia, Sicilia y Bizancio, se enfrenta aquí al reto de componer una narración de horizontes mucho más amplios: nada menos que una historia de ese mar que fue antaño la cuna de la civilización occidental y durante siglos un eje central del mundo occidental. Y lo ha acometido con un excelente ritmo narrativo y una documentación que hace honor a ese fascinante y tormentoso escenario donde han confluido y convivido mil gentes diversas, donde se han alzado y desmoronado culturas e imperios de muchos siglos. En las orillas del mar que los griegos y fenicios colonizaron y los romanos llamaron Mare Nostrum, el mar de Ulises y de los venecianos y lord Nelson, se han recompuesto fronteras y naciones, difundido tres grandes religiones y desarrollado las empresas históricas que marcaron el destino europeo. Hay aquí batallas resonantes -desde la mítica de Troya y las gestas de las Cruzadas hasta Lepanto y Gallípoli- y conquistas sangrientas y fabulosas islas, con enconados asedios y saqueos de fastuosas ciudades, y un tropel incesante de comerciantes astutos, invasores bárbaros y audaces piratas. Es un ámbito histórico incomparable, por sus espectaculares y truculentos episodios y sus memorables personajes: emperadores, reyes, papas, sultanes, y un montón de capitanes intrépidos. Una historia que seguramente el lector conoce en parte, en lo que le resulta más próximo, pero que, al recorrerla así, en estos variados capítulos y escenas, le resulta intrigante y novedosa, porque es impresionante la larga galería de figuras, esplendores y catástrofes. Y está contada con un estilo tan vivaz, con tanta precisión en los detalles y un ritmo narrativo tan ágil, que se lee como un trepidante relato de aventuras.
sábado, 29 de noviembre de 2008
Mantener limpio el ordenador
Frente a los programas espía y sobrecarga del procesador, los usuarios cuentan con numerosas aplicaciones
Muchas personas se encuentran con que después de un tiempo de navegación por Internet, el ordenador tarda más en arrancar, mientras que el sistema y los programas empiezan a funcionar de forma más lenta. Esto se debe a la acumulación de software espía o publicitario, que se descarga sin que el usuario lo sepa, el llamado malware. Para solucionarlo, se han lazando nuevas aplicaciones, que se suman a las que ya había, y que optimizan el sistema y lo protegen de otros posibles programas maliciosos.
viernes, 28 de noviembre de 2008
86 años
¿Qué significado tiene el zumbido de las abejas en el interior de la colmena? ¿Les sirve para comunicarse unas con las otras? ¿O es un simple efecto de la naturaleza, la mera consecuencia de estar vivo, sin previa conciencia ni intención, como un manzano da manzanas sin preocuparse de si alguien vendrá o no a comérselas? ¿Y nosotros? ¿Hablamos por la misma razón que transpiramos? ¿Solo porque sí? El sudor se evapora, se lava, desaparece, más tarde o más temprano llegará a las nubes. ¿Y las palabras? ¿Adonde van? ¿Cuántas permanecen? ¿Por cuánto tiempo? Y, finalmente, ¿para qué?
Para pasar página, primero hay que leerla
Más de 40 expertos juristas se adhieren al Manifiesto de AI en defensa de los derechos de las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo
La organización ha habilitado en su web un espacio para que cualquier persona se pueda adherir al Manifiesto en www.actuaconamnistia.orgEspaña tiene el deber de poner fin a la prolongada injusticia de la que han sido objeto las víctimas de desaparición forzada y otros crímenes y sus familiares, llevando a cabo las investigaciones necesarias para dar con el paradero de los restos de estas personas, y esclarecer las circunstancias en que tan graves abusos se produjeron.
Al llevar adelante esta tarea, España debe cumplir con las normas internacionales sobre la materia que su propio ordenamiento jurídico reconoce, y tal y como su práctica jurisprudencial refleja –de manera reiterada– al pronunciarse sobre las consecuencias legales de los crímenes contra la humanidad.
De acuerdo con el Derecho Internacional, los crímenes contra la humanidad no son susceptibles de amnistía, indulto o prescripción. Las normas convencionales sobre la materia, adoptadas con posterioridad a los hechos que deben ser objeto de investigación, es sabido, han simplemente recogido una obligación que ya existía anteriormente como norma consuetudinaria.
El Estado español no puede sustraerse a la obligación de investigar estos crímenes, y debe poner fin a la impunidad garantizando a las víctimas y a sus familiares su derecho a la verdad, la justicia y la reparación integral.
No es posible que los Tribunales españoles –en base a sus obligaciones bajo el derecho internacional– hayan asumido su competencia para investigar y perseguir los crímenes más graves de derecho internacional cometidos en países como Chile y Argentina, en cuyas causas han sostenido que las leyes de amnistía así como cualquier otra medida análoga carecen de validez en España, y se abstengan de investigar crímenes similares cometidos en su propio país.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Puente en Castellón
Ver mapa más grande
maps.google.es
La Almunia - Castellón - Morella - La Almunia
Morella.net
Web oficial de la ciutat de Morella
ivaj.es
Albergue Juvenil Francesc de Vinatea
viernes, 21 de noviembre de 2008
Cía. de Danza Mar Gómez
Dios menguante
En esta nueva propuesta, siguiendo la línea de sus anteriores espectáculos, el movimiento, el gesto y el sentido del humor serán los ingredientes básicos utilizados para narrar la historia de un hombre que hace un alto en su camino y la de una mujer a la que nada la detiene. Dos vidas de personalidades opuestas y finalidades dispares que se ponen a prueba mutuamente sin pretenderlo y que encajan los guiños del destino como la vida les ha enseñado, o más bien, como la vida no les ha sabido enseñar. La aventura de encontrarse el uno al otro los llevará por caminos no visitados de rumbos impredecibles. Y todo ello sin moverse de un único espacio árido, solitario, surcado por los hilos deslizantes de un enorme tendal. Una tarea del todo cotidiana como hacer la colada, se pondrá al servicio de una situación extraordinaria, de un encuentro providencial en el que la confusión y las ganas de estar confuso darán pie a un juego en el que los márgenes de la diversión y del sufrimiento serán permeables y abruptos como un precipicio.
viernes, 14 de noviembre de 2008
El amor de D. Perlimplín con Belisa en su jardín
La Fundición 'El amor de D. Perlimplín con Belisa en su jardín'
de Federico García Lorca
Lugar: Teatro de la Estación, Teniente Coronel Pueyo, 8-10, Zaragoza
Horario: Domingo 20:00. Resto días 21:00
Fecha: Del 13 al 16 de Noviembre de 2008
Precio: 12 euros (El Corte Inglés)
Perlimplín es un soltero mayor al que le apasionan los libros y tiene miedo a las mujeres. Vive con su fiel criada Marcolfa. La sirvienta, que se mueve entre los pucheros y controla toda la casa, urde un plan para que se case con una joven vecina. Aturdida ante la proposición, la chica ni lo acepta ni se rebela, pero su madre toma la decisión de emparentar a Belisa con el anciano. En la noche de bodas a Perlimplín se le despierta el miedo y crea una trama de engaños a lo Cyrano de Bergerac que tendrá trágicas consecuencias… Son testigos de la historia dos invisibles duendes que constantemente persiguen a una rata.
Visita: http://www.fundiciondesevilla.es/
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Instalar Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)
Tutorial para instalar Ubuntu. Sistema operativo libre y gratis con el que entrarás de lleno en el software libre. Verás que no era para tanto.
Crear el CD de instalación de Ubuntu 8.04 desde Windows
Tutorial para crear el CD que te permitirá instalar Ubuntu. Lo vamos a hacer desde Windows porque suponemos que todavía no tienes instalado Ubuntu.
José Luis Sampedro
Nos preguntaba el maestro, también a él mismo, cómo se explica que haya aflorado tan rápidamente el dinero para rescatar los bancos y, sin necesidad de calificativos, si ese dinero habría aparecido con la misma rapidez de haberse solicitado para solucionar una emergencia en África, o para combatir el sida…
No era necesario esperar mucho para intuir la respuesta. La economía, sí, podemos salvarla, no el ser humano, ése que debería ser la prioridad absoluta, sea quien sea, esté donde esté. José Luis Sampedro es un gran humanista, un ejemplo de lucidez.
El mundo, al contrario de lo que a veces se dice, no está desierto de gente merecedora, como él, de que le prestemos toda nuestra atención.
Y hagamos lo que él nos dice: intervenir, intervenir, intervenir.
Lo que me gustaría ver a los dos juntos...
martes, 11 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Mudéjar
Miguel Ángel Berna, 'Mudéjar'
Lugar: Teatro Principal, Plaza José Sinués, 2, Zaragoza
Horario: Jueves, viernes, sábado 21:00; Domingo 19:00
Fecha: Del 6 al 9 de Noviembre de 2008
El espectáculo de Miguel Ángel Berna nos conduce a través del recóndito recorrido de nuestra esencia: los cuatro ríos del paraíso, el agua, el vino, la leche y la miel, las cuatro estaciones del año, los cuatro puntos cardinales de nuestra dimensión humana, los cuatro secretos que nos persiguen, el tiempo, la historia, el mundo y la vida, los cuatro estadios de la evolución del ser, los cuatro lados de la pirámide…. El cuadro como forma perfecta, símbolo de Dios y de la dimensión humana, trae el doble cuadrado como la suma perfección que nos muestra la estrella Mudéjar, esencia captada en la danza de Miguel Ángel Berna que sintetiza el alma Mudéjar, en un solo y maravilloso elemento: la castañuela. Mudéjar es el que sobrevive.
Bailarines: Rosario Torres, Alexia Ambite, Olga López Cabrera, Maribel Sánchez, Javier Godoy, Francisco Morgado, Manuel Roldan
Artista invitada: Maria José Hernández
Dirección y Coreografía: Miguel Ángel Berna
Visita: http://www.miguelangelberna.com/
miércoles, 5 de noviembre de 2008
ISO de Ubuntu desde Windows
Tutorial para crear el CD que te permitirá instalar Ubuntu. Lo vamos a hacer desde Windows porque suponemos que todavía no tienes instalado Ubuntu.
Mira, ya tengo el trampolín.
Los siete pecados capitalistas
Vaya tela...
1- La lujuria especuladora
Un barco petrolero tarda más de cuatro semanas desde que sale del Golfo Pérsico hasta que llega a Estados Unidos. En ese tiempo, puede que la carga se haya devaluado tanto que el dueño del barco se arruine con el trayecto, que haya pagado por el crudo un precio mayor en el puerto de origen de lo que cobrará cuando llegue a la refinería. Para evitar este riesgo -en el petróleo y en otros mercados de materias primas-, se inventaron los contratos de futuros: una fórmula que consiste en pactar de antemano el precio de venta del pedido para una fecha determinada. Cuando se cierra el contrato, ni el comprador ha pagado ni el vendedor ha entregado la mercancía; pero el compromiso es igual de firme.
...2- La pereza de los reguladores
Por suerte, la burbuja del petróleo explotó a mediados de este verano. ¿La razón? Un pequeño cambio en la regulación de la SEC (el organismo que controla la bolsa estadounidense) obligó el 14 de julio a los especuladores que estaban jugando a la baja contra la cotización de los bancos a que respaldasen sus apuestas con acciones, por lo que tuvieron que sacar su dinero del mercado de futuros del petróleo para no perderlo en banca.
...3- La envidia del paraíso fiscal
Una cadena es tan débil como su eslabón más débil. En un mundo donde las fronteras existen para las personas pero no para el dinero, de poco vale que el G20 se comprometa a asumir nuevas normas si no aísla a un G40 del que apenas se habla: los 40 países ladrones, los 40 paraísos fiscales.
...4- La codicia de los directivos
En 1980, un alto ejecutivo estadounidense ganaba de media 42 veces más que un trabajador. Hoy gana 364 veces más: en solo un día lo que los demás en todo el año.
...
5- La gula de los inversores
Lo que es bueno para el directivo no es bueno para su empresa. Lo que es bueno para el especulador del petróleo no es bueno para la economía mundial. Lo que es bueno para el vendedor de hipotecas subprime no es bueno para el banco que presta el dinero.
...6- La ira del planeta
Dice José María Aznar, y no es el único inconsciente, que ahora que los bancos van mal no hay dinero para salvar el planeta. La realidad es la contraria, pues detrás de uno de los fenómenos más preocupantes de la economía están precisamente los desastres generados por el cambio climático en la agricultura mundial.
...
7- La soberbia del PIB
¿Un país más rico es un país mejor? No siempre. Según los datos del PIB, México está a punto de superar a España. ¿Es un país como México, donde hay familias que pierden su casa porque no pueden pagar las letras de una licuadora, un país mejor que España?
...Los 150 mejores juegos Flash
Así, sin avisar, a traición, y un lunes a primera hora de la mañana, Los 150 mejores juegos Flash en Línea, cómodamente organizados por categorías.
Algunos de ellos ya mencionados con anterioridad por aquí, otros muchos no… Todo un torpedo a la línea de flotación de tu productividad para esta semana, aunque sólo sea para comprobar que ninguno de ellos te gusta.
Y… ¡Ay de ti como alguno te guste!
Zattoo HiQ: televisión por Internet de alta calidad
Zattoo HiQZattoo HiQ es la versión en alta calidad de Zattoo, un programita que sirve para ver la televisión convencional por Internet, en directo.
Creative Commons
Si quieres descargarte y usar fotos, vídeos y otros archivos de Internet sin tener problemas de copyrigth, Creative Commons es una solución a ese problema.
Creative Commons es una corporación americana sin ánimo de lucro.
La institución afiliada a Creative Commons España es la Universidad de Barcelona (UB).
El proyecto español de Creative Commons es posible gracias a la colaboración de muchas personas anónimas.
Software libre - UBUNTU
Instalar Ubuntu 8.04 (Hardy Heron)
Tutorial para instalar Ubuntu. Sistema operativo libre y gratis con el que entrarás de lleno en el software libre.
Será cuestión de probar y dar el salto.
lunes, 3 de noviembre de 2008
La crisis de los mercados
De nuevo el Gran Saramago. Por cierto ha terminado un nuevo libro: El viaje del elefante.
Crimen (financiero) contra la humanidad
Por José Saramago
Crimen contra la humanidad es el que los poderes financieros y económicos de Estados Unidos, con la complicidad efectiva o tácita de su gobierno, fríamente han perpetrado contra millones de personas en todo el mundo, amenazadas de perder el dinero que les queda después de, en muchísimos casos (no dudo de que sean millones), haber perdido su única y cuántas veces escasa fuente de rendimiento, es decir, su trabajo. La historia es conocida, y, en aquellos tiempos antiguos en que la escuela se proclamaba educadora perfecta, se les enseñaba a los niños como ejemplo de la modestia y la discreción que siempre deberían acompañarnos cuando el demonio nos tentara para opinar sobre lo que no conocemos o conocemos poco y mal. Apeles podía consentir que el zapatero le apuntase un error en el calzado de la figura que había pintado, por aquello de que los zapatos eran su oficio, pero que nunca se atreviera a dar su parecer sobre, por ejemplo, la anatomía de la rodilla.
domingo, 2 de noviembre de 2008
Córdoba
Albergue de Córdoba
El Albergue Juvenil de Córdoba tiene su entrada por una típica plaza del Barrio de la Judería. Una parte del edificio, en estilo moderno y funcional, acoge las zonas de uso común -entre ellas un comedor tipo buffet-, las salas de reuniones y en los 3 pisos superiores, parte de sus habitaciones. Otro ala del edificio, construida sobre las paredes de un antiguo convento, ofrece el resto de las habitaciones.
Plaza de Juda Leví, s/n
957355040
Turismo
Turismo de Córdoba
Horario de museos y monumentos
Qué visitar
El 'paseo marítimo' de Córdoba
Tapas, vinos y buen ambiente
Lo desconocido
Ruta Literaria de las Tabernas y el Vino
If

If.... es la más conocida de las películas del director de cine británico Lindsay Anderson.
La película ganó en 1969 la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.
Argumento
Un grupo de alumnos de un internado, liderados por Mick Travis, se rebela contra el profesorado y la dirección, que mantienen una disciplina rayana en el terror. Para ello llevarán a cabo acciones de una desmedida violencia.
Una tragedia tronchante de Yasmina Reza
Dos matrimonios burgueses, aparentemente bien avenidos, se ven envueltos en una situación que va abriendo las grietas que desmoronan sus estrategias defensivas. Tamzin Townsend dirige Un Dios salvaje, un montaje que desata la euforia.
Después de ver Arte habrá que ir a ver ésta, ¿no?
Un Dios salvaje. Yasmina Reza. Versión de Jordi Galcerán. Dirección de Tamzin Townsend en el Teatro Alcázar de Madrid. Hasta enero.
Por fin...
KRAFT
Obra infantil (¿?) en horario de adultos para pasar un buen rato al ritmo del papel
Ha estado bien, ¿verdad? Ya ves, con sólo papel y la actuación de los tres actores ha estado entretenido, y algunos sketch muy divertidos. Habrá que seguir a Bambalina. Me lo apunto.
Los árboles te dan sombra, frutas, flores, medicinas, oxígeno... y papel.
Nos preguntábamos dónde podría estar escondida el alma de un árbol convertido en papel. Tuvimos una ocurrencia: hacer sonar los pliegos. Surgieron unos ruidos que se nos antojaban notas de una escala musical primaria cuya sonoridad, al desplegarse, reconstruía mágicamente el murmullo de las hojas de los árboles, el rumor de las olas en la orilla del mar, el crepitar del fuego o los truenos de una tormenta de verano.
Ya no podíamos aplazar la necesidad de hacer un espectáculo lúdico y vital que tratara simplemente de nuestro amor por las cosas y por las personas. Sencillamente, dejándonos llevar, sin artificios ni ambajes, sin grandes pretensiones. Y así surgió Kraft, de una idea primaria, como de niño, al hacer acopio de papeles y cartones para jugar a lo grande.
sábado, 1 de noviembre de 2008
RIA, ¿el fin de los navegadores?
Con el aumento de aplicaciones manejables directamente en la Red, los navegadores se encuentran cada vez más sobrecargados
Internet se está comiendo al PC y los ordenadores trasvasan en estos momentos la mayoría de sus funciones a la Red y también las tareas de almacenamiento de sus datos, que se guardan en los más diversos servicios. Pero esta polarización hacia el medio "online" está sobrecargando a los navegadores, que se ven cada vez más forzados a realizar multitud de tareas a un mismo tiempo. Ante este panorama, las Aplicaciones Ricas de Internet (RIA) se erigen como principal solución. De momento, empresas como eBay, AOL o Nasdaq, y sitios web como Tuenti, utilizan esta tecnología puntera para facilitar nuevas herramientas a sus usuarios.
El disco duro externo portátil más barato es tan bueno como los otros
Prueba de uso de cuatro discos duros portátiles externos
La tendencia del mercado hacia los ordenadores portátiles pequeños, ligeros y de bajo precio conlleva que estos sacrifiquen algunas de sus características importantes. El disco duro es uno de los elementos que más peso añaden al ordenador, además de suponer un incremento en su precio final. Por esta razón los nuevos modelos de portátiles incluyen de fábrica discos duros de muy reducida capacidad, entre los 5 gigabytes y los 40 gigabytes. La solución a esta limitación se halla en los discos duros portátiles externos, fáciles de llevar encima y que pueden añadir hasta 250 gigabytes a la memoria del ordenador.
Además, gracias a su precio y la diversidad de funciones que ofrecen son una opción utilizada tanto por usuarios domésticos como profesionales. Estos últimos son los que más en cuenta tienen las dimensiones del dispositivo, así como su diseño exterior, ya que dota de personalidad al conjunto formado por un ordenador portátil y su unidad externa de almacenamiento. Sin embargo, no todas estas unidades son iguales ni ofrecen las mismas prestaciones durante el uso habitual, y tampoco cuentan con los mismos accesorios adicionales. Para averiguar sus ventajas e inconvenientes, se ha elaborado una prueba práctica con cuatro de los modelos de discos duros externos portátiles más utilizados del mercado, dentro del segmento que oscila entre los 160 y 250 Gigabytes. Su precio habitual en tiendas se encuentra entre los 89 euros y los 179 euros.
Planes de pensiones: Ahorro y jubilación: cuánto y desde cuándo
Para alcanzar un capital de 100.000 euros en la jubilación es necesario empezar a ahorrar unos 1.500 euros anuales desde los 35 años con un seguro de ahorro o un plan de pensiones
Seis de cada diez españoles contratan un seguro de incendios para su vivienda, cuando es poco probable que ocurra tal siniestro. Sin embargo, pocos se preocupan de asegurar su futuro tras la jubilación con algún producto de ahorro, aun cuando es muy posible que en esta etapa de la vida necesiten ingresos extra para hacer frente a sus gastos y aspiraciones. En la actualidad, apenas dos de cada diez ciudadanos de nuestro país han contratado un seguro de ahorro o un plan de pensiones que les garantice unas rentas futuras el día de mañana, si bien es cierto que el mercado ofrece otro tipo de productos financieros para ahorrar. No obstante, con el paso del tiempo crece la necesidad de buscar alternativas para complementar las pensiones públicas de jubilación.
He perdido la cartera: ¿Qué debo hacer?
Saber qué hacer y a dónde dirigirse resulta vital para ahorrarse problemas posteriores
Quien haya vivido la experiencia de perder la cartera, o peor aún, de que se la hayan robado, lo recuerda. Más allá del susto inicial y la rabia por no haber tomado tal o cual precaución, lo más engorroso viene después. Tras tener que dar por perdido el efectivo que contuviera la billetera, comienza el maremágnum burocrático para volver a proveerse de toda la documentación extraviada y de la que no es posible prescindir. Saber qué hacer y a dónde dirigirse en situaciones como ésta resulta vital para ahorrarse problemas posteriores.
martes, 28 de octubre de 2008
Kilian Jornet gana la Ultratrail del Mont Blanc sacando 1 hora al segundo
A sus 20 años, asombra en Francia y deja anonadada a la comunidad internacional de atletas de montaña. 20 h 56’50’’ para los 166 km de recorrido y 9.400 metros de desnivel positivo, record de la prueba. Dawa Sherpa fue el segundo clasificado, mientras que en categoría femenina la victoria fue para Elisabeth Hawker. 2300 participantes se enfrentaron a la prueba más dura del calendario
Kilian Jornet asombra en el Ultra Trail del Mont Blanc, batiendo el record de la prueba aun teniendo en cuenta que este año era 7 km más larga y tenía 700 metros más de desnivel, en una demostración de “crueldad” por parte de la organización; por si la carrera no fuera lo suficientemente dura, este año incorporaba un epílogo: cuando faltan menos de 10 km para llegar a Chamonix, les han añadido un desvio con una subida hasta un collado, de 700 metros de desnivel positivo, para bajar después al pueblo. Psicológicamente devastador.
Abandono del Camino de los Neveros
Las motos destrozan la vía pecuaria
Ecologistas en Acción ha denunciado esta situación ante la Consejería de Medio Ambiente, la responsable del adecentamiento, mantenimiento y protección de las vías pecuarias para que extreme la vigilancia y control de estos parajes –hasta hoy no hay manera de ver agentes medioambientales, sobre todo los días festivos- y exija las responsabilidades a que hubiere lugar por el despilfarro de dinero público debido a la plantación y pérdida de costosos árboles que ha supuesto un rotundo fracaso.
Castaños con solera de siglos
La preciada madera y su fruto forman parte de la cultura ancestral y gastronómica de la AlpujarraLa preciada madera y su fruto forman parte de la cultura ancestral y gastronómica de la Alpujarra
EN la zona de la Alpujarra Alta existen muchísimos castaños con más de cuatrocientos años de vida. Originario de Asia, el castaño fue introducido en Europa por los griegos. Después, los romanos siguieron cultivándolo a lo largo de todo su imperio. Los árabes también apreciaron mucho este fruto y la madera de su árbol. Su uso culinario en la recóndita comarca de la Alpujarra nunca ha dejado de jugar cada otoño un papel importante en la gastronomía.
En Lanjarón, Cáñar, Soportújar, Barranco de Poqueira, Pórtugos, Pitres, Busquístar, Trevélez, Bérchules, Mecina Bombarón, Nechite, Nevada , se crían excelentes castaños. En un ramillete de pueblos de la Alpujarra se suelen celebrar las fiestas de las castañas a principios del mes de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día de Todos los Santos. Una de las fiestas más importantes dedicadas al fruto castañero se celebra cada año en el precioso y hermoso pueblo de Mecina Bombarón.
Cómo detectar si el ordenador está infectado
Los servicios de escáner on line permiten conocer si hay algún programa malicioso instalado en el ordenador
Según un reciente estudio, ocho de cada diez ordenadores de los hogares españoles están infectados por software malicioso. El dato es más grave si se tiene en cuenta que muchas personas no instalan en su ordenador antivirus o antiespías porque no los consideran necesarios o porque no quieren pagar por una de estas aplicaciones. Una solución rápida y gratuita para saber si el ordenador está infectado consiste en recurrir a las herramientas de escaneo on line.
lunes, 20 de octubre de 2008
Routers wifi duales
Estos dispositivos permiten que los usuarios puedan crear una red local inalámbrica que trabaje con dos frecuencias al mismo tiempo
El ordenador principal ya no es el único dispositivo que tiene acceso permanente a la Red en los hogares, pues consolas, móviles, cámaras de fotos o impresoras pueden estar configurados para acceder a ella. En estos casos, la opción más usual es contar con un router inalámbrico que permita la creación de una red wifi. Así, todos los dispositivos podrán acceder a una red local y a Internet. Ahora bien, se puede dar el caso de que el ancho de banda habitual de este tipo de redes se colapse cuando se usa de forma ininterrumpida. La solución se encuentra en la tecnología Dual N, que asigna una frecuencia al acceso a Internet y otra a la red local.
Escuela de Comprar Vivienda
Una guía para la compra de vivienda
Comprar una vivienda supone el desembolso más importante de nuestra vida.Por este motivo es fundamental contar con toda la información que nos permita ser propietario de la vivienda que responda a nuestras necesidades y posibilidades.
Con este curso queremos proporcionarte una guía del proceso, aportándote información y recursos encaminados al logro de tu objetivo.
Comprar vivienda: siempre hay una primera vez
Más allá de la fórmula elegida para hacer frente al pago del inmueble, hay muchos gastos que conviene tener en cuenta: notaría, Registro de la Propiedad e impuestos
jueves, 16 de octubre de 2008
Hayedos en Silencio
Sorogain
El Valle de Sorogain es el escenario de un sencillo y agradable paseo en paralelo al río que le da nombre y que discurre entre las praderas verdes y los clásicos hayedos que alfombran los montes de esta zona de la montaña navarra. Está situado en la parte occidental de Orreaga-Roncesvalles, y se llega hasta él desde la carretera N-135 poco antes de llegar a Biskarreta-Gerendiain, hacia la derecha, enfilando el norte.
Sorogain Albergue turístico 2ª
Localidad: BIZKARRETA-GERENDIAIN (31697)
Dirección: Paraje Sorogain
Zona: Los Pirineos
Teléfonos: 948392025 - 620955469
Situación:Enclavado en la GR-11, gran senda pirenáica y a un paso del Camino de Santiago y Orreaga/Roncesvalles, entre Quinto Real y la Selva de Irati. Se encuentra a 16 km. de Orreaga/Roncesvalles, 10 km. de Aurizberri/Espinal y 41 km. de Pamplona. Distribución: Dispone de 24 plazas en literas, distribuidas en seis habitaciones. Junto a ellas, dos baños con dos duchas cada uno. Hay bar-restaurante con dos comedores donde se sirven desayunos, almuerzos, comidas, meriendas y cenas. Calefacción y agua caliente. Chimenea de leña.
Sorogain: Mucho más que un albergue
El principal atractivo de Sorogain es la naturaleza; sus hayedos, riachuelos y también sus monumentos megalíticos y sus rutas de senderismo que atraen hasta sus bosques a numerosos visitantes, que demuestran que el turismo verde está en alza.
Los prados de Sorogain
Sorogain es una zona de pastos tradicional del valle de Erro. Situado en la frontera con Alduides (Francia), este paraje es además un lugar espléndido para ver cómo florece la primavera en el pirineo navarro.
SENDEROS DE ARAGON
Diseña y calcula tu ruta al detalle, estudia el perfil y su dificultad, descárgate los tracks para tu GPS...
MEDRAR FOR CONTEMPORARY ARTS
A touring program of contemporary art videos from the Arabic Region
Identity, individuality, politics and regional issues have all come to the foreground of the art scene in the Arab region. This has lent the area its peculiarity that is related to the stereotypical way in which it is perceived around the world today.
With this idea in mind, "Within the Region" manifests how contemporary artists from Arab countries examine these matters with wariness and sensibility.
"Within the Region" is a selection of high-concept/ low-budget videos produced by emerging video artists from Arab countries between 2005 and 2008.
As a touring program this selection will be shown in various art spaces around the world starting 2009, and will be brought to a close by the end of 2010 in Egypt, where a publication documenting all the activities that will have surrounded the event at each tour stop will be created.
One of main aspects of "Within the Region" is that it offers up-and-coming Arab artists a chance to display their work in the international as well as the local arena.
The program focuses on various topics of the region’s ideological, political and cultural being, striving to represent or depict different fragments of the reality of their being, in contrast to the stereotypical ways in which they are perceived.
Since contemporary art practices have an impact over shaping opinions in a society, “Within the Region” will be approaching the concept of generalized perceptions or stereotypes of the region with a contemporary way of thinking, along with provoking various questions about the diversity involved in practicing video arts in the Arabic region.
domingo, 12 de octubre de 2008
Suelos lisos sin juntas
El microcemento consigue revestimientos continuos de color que se pueden aplicar sin necesidad de levantar el pavimento que se quiere renovar
El microcemento se abre hueco en el ámbito doméstico. Especialmente en los lofts, es apreciado por su estética industrial y vanguardista. Se puede aplicar tanto en suelos como en paredes, donde una capa continua cubre toda la superficie sin dejar a la vista las juntas típicas del alicatado. Cocinas y baños son las estancias preferidas de este material, muy resistente y tan impermeable que incluso se puede utilizar en la zona de ducha, el interior de una piscina y en espacios exteriores (terrazas).
Otra de sus características principales es la ligereza. El espesor máximo de una capa de microcemento apenas alcanza los tres milímetros -dos es lo habitual-, aunque soporta bien el tránsito humano. Además, esta particularidad permite su aplicación sobre suelos ya existentes, sin necesidad de retirarlos. Azulejos, baldosas, mosaicos, tableros, hormigón, yeso o pladur, entre otros, se pueden cubrir con microcemento en poco tiempo y con facilidad.
Vídeos para aprender en Internet
La Red se llena de contenidos audiovisuales que explican cómo realizar determinadas tareas
¿Cómo se hace un nudo de corbata? ¿Cuáles son los pasos de baile de la salsa? ¿Qué hay que hacer para que salga música de una guitarra? Explicar con palabras determinadas tareas no resulta sencillo. En esos casos, el vídeo se muestra como el mejor aliado, porque permite visualizar las diferentes acciones que se deben realizar, tal y como se puede ver en CONSUMER EROSKI. Los usuarios de Internet contribuyen con sus grabaciones caseras a enseñar sus conocimientos, al igual que empresas especializadas realizan contenidos de una manera más profesional. Unos y otras los distribuyen en sitios como YouTube o en sus propias web, y proporcionan una valiosa ayuda para todas aquellas personas con ganas de aprender.
Nettop, ordenadores de sobremesa de bajo coste
Son más baratos, están pensados para navegar por Internet y tienen un tamaño y peso reducidos
Después del éxito de los ordenadores portátiles de bajo coste (conocidos como "netbook"), ahora la industria informática se prepara para el lanzamiento comercial de los primeros ordenadores de sobremesa con un precio mas reducido que las unidades actuales. Son los llamados "nettop", un concepto que tiene como principal impulsor al fabricante de microprocesadores Intel.
domingo, 5 de octubre de 2008
Monasterio de Veruela
Verano (1 de Abril al 30 de Septiembre) de 10:30 horas a 20:30 horas ininterrumpidamente. Martes cerrado
Invierno (1 de Octubre a 31 de Marzo) de 10:30 h a 18:30h ininterrumpidamente. Martes cerrado
El monasterio de Veruela
Restaurante del Santuario del Moncayo
sábado, 4 de octubre de 2008
Ópera en los Cines Yelmo
Yelmo Cines retransmitirá una nueva temporada de ópera en directo y alta definición
Durante el año 2008/09 Yelmo Cines tiene el placer de poder ofrecer a los amantes de la Ópera la retransmisión en directo de grandes espectáculos como “Don Giovanni”, “Un Baile de Mascaras” y “La Sonámbula” entre otros. El próximo domingo 28 de septiembre a las 18h, hay una cita pendiente con la ópera “Un baile de Máscaras”, en directo desde el Teatro Real de Madrid.
CALENDARIO TEMPORADA DE ÓPERA-BALLET 08-09.
SEPTIEMBRE • Domingo 28, 18.00h • Teatro Real Madrid • Opera • Un Baile de Mascaras • Verdi
OCTUBRE • Miércoles 15, 20.15h • Teatro Lírico Cagliari Sardinia • Opera La Sonnambula • Bellini
NOVIEMBRE • Domingo 9, 20.30h • Royal Albert Hall • Concierto War Requiem • Britten
DICIEMBRE • Martes 16, 20.30h • Royal Opera House Londres • Opera Hansel & Gretel • Humperdinck
MARZO • Martes 17, 19.45h • Opera de Wallonie Liege • Opera La Traviata • Verdi
ABRIL • Domingo 5, 20.30h • Kings College Cambridge • Concierto El Mesías • Handel
MAYO • Miércoles 27, 18.45h • Gran teatro La Fenice Venezia • Opera Madama Butterfly • Puccini
JUNIO • Miércoles 3, 20.30h • Royal Opera House Londres • Ballet Ondine • Fouqué
Ópera en los Cines Yelmo
Yelmo Cines retransmitirá una nueva temporada de ópera en directo y alta definición
Durante el año 2008/09 Yelmo Cines tiene el placer de poder ofrecer a los amantes de la Ópera la retransmisión en directo de grandes espectáculos como “Don Giovanni”, “Un Baile de Mascaras” y “La Sonámbula” entre otros. El próximo domingo 28 de septiembre a las 18h, hay una cita pendiente con la ópera “Un baile de Máscaras”, en directo desde el Teatro Real de Madrid.
CALENDARIO TEMPORADA DE ÓPERA-BALLET 08-09.
SEPTIEMBRE • Domingo 28, 18.00h • Teatro Real Madrid • Opera • Un Baile de Mascaras • Verdi
OCTUBRE • Miércoles 15, 20.15h • Teatro Lírico Cagliari Sardinia • Opera La Sonnambula • Bellini
NOVIEMBRE • Domingo 9, 20.30h • Royal Albert Hall • Concierto War Requiem • Britten
DICIEMBRE • Martes 16, 20.30h • Royal Opera House Londres • Opera Hansel & Gretel • Humperdinck
MARZO • Martes 17, 19.45h • Opera de Wallonie Liege • Opera La Traviata • Verdi
ABRIL • Domingo 5, 20.30h • Kings College Cambridge • Concierto El Mesías • Handel
MAYO • Miércoles 27, 18.45h • Gran teatro La Fenice Venezia • Opera Madama Butterfly • Puccini
JUNIO • Miércoles 3, 20.30h • Royal Opera House Londres • Ballet Ondine • Fouqué
viernes, 29 de agosto de 2008
Hamlet se abre a las tragedias del mundo actual en el Teatro del Mercado.
Factoría Teatro llega al Teatro del Mercado con 'Hamlet, por poner un ejemplo', obra que utiliza el drama de Shakespeare para hacer una reflexión cómica sobre las tragedias actuales. Sin dejar de lado la esencia de la obra original, Hamlet, Ofelia, el tío Claudio y Gertrudis analizan desde la violencia del género hasta el terrorismo.
Hamlet se convertirá, a partir del martes en el Teatro del Mercado, en el punto de partida para un análisis cómico y cargado de sarcasmo sobre las tragedias que se viven en el mundo actual. El actor que interpreta al atormentado príncipe, Salvador Sanz, ha definido el montaje como “un delirio de una actualidad trepidante, de una comicidad bastante considerable e ideológicamente comprometido”.
jueves, 28 de agosto de 2008
Paraíso
Los veo bajo la sombrilla, insultándose. Antes ya los había visto durante el desayuno, en uno de esos comedores que parecen pesebres, dentro de un edificio que es una especie de granja, en un pueblo turístico formado únicamente por hoteles y apartamentos al borde de la costa, una colmena mediterránea para refocilarse pegajosamente. El niño es insoportable: lo he visto romper un plato, tirar la leche, mearse en los pantalones. La madre le ha reído la gracia, y ahora paga las consecuencias. El niño le dice: «Tonta, imbécil, gilipollas»; y ella sólo se sonroja en vez de pegarle un bofetón, raparlo al cero, hacerle ahogadillas en el agua, en lo que hubiéramos colaborado gustosamente sus vecinos de sombrilla, sufridores en la arena. Pero ahora, todo se negocia: «Si te portas bien te compraré un helado, un caramelo, un loro». Las familias españolas son escuelas de negocios que forman a los ejecutivos agresivos del futuro, los que solucionarán la crisis económica: «¿Que no quiero ningún helado, imbécil! ¿Quiero una consola!» Los espectadores miramos a la mujer comprensivamente: «Tendría usted que haberse ahorrado el trabajo de traerlo al mundo». Pero por supuesto es algo que no decimos. La familia española ha cambiado. Los tiempos de la dictadura pasaron. Tenemos experiencia. Somos comprensivos, y podemos soportar la dictadura de nuestros hijos: «¿No quiero bañarme! ¿No quiero comer! ¿No quiero vestirme!» Y el grito, y el llanto, y el deseo de estrangulamiento. La felicidad.
Rutas gastronómicas
Qué mejor época que el verano para ir descubriendo nuestro entorno, nuestro paisaje y paisanaje, que de él forma parte. La provincia granadina está llena de espacios recónditos, misteriosos, fabulosos, únicos. Lugares llamados a ser conocidos y respetados, algunos casi transmitidos tal y como los encontramos, los disfrutamos y dejamos que quienes ocupen estas tierras tras nosotros puedan gozar de ellos, con los mismos deleites que ahora.
Granada: agua, duende y romanticismo
Si existe en Granada un elemento que lo envuelve todo, que le da vida y hace navegar la imaginación de poetas y viajeros románticos es el agua. Ese romanticismo se vierte en Granada por sus fuentes, surtidores y canalillos como un rumor de «agua oculta que llora» como poéticamente la definió Manuel Machado.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Espectaculo cada sábado en las fuentes del Parque Grande
Las fuentes del Parque Grande ofrecen todos los sábados un espectáculo de música, luz y sonido
El área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado un espectáculo de música, luz y sonido en las fuentes cibernéticas del Parque Grande de la capital aragonesa durante los sábados comprendidos desde el pasado 12 de julio y hasta el 13 de septiembre, a partir de las 22.00 horas.
domingo, 17 de agosto de 2008
Los discos de oro del flamenco
¿Grandes éxitos jondos? Desde los años de la República con la Niña de la Puebla hasta Marchena y sus colombianas o La Paquera con Maldigo tus ojos verdes, el género no ha parado de producir hits
Sólo para sus oídos. Los pueblos la adoraban y la recibían con banda de música tañendo esos campanilleros que la joven cantaora ciega puso de moda. Estamos a comienzos de los años treinta, cuando la Niña de la Puebla hizo de aquella copla que le escribió su padre -En los pueblos de mi Andalucía- uno de los números flamencos más famosos de todos los tiempos.
Quienes creen que el flamenco es una música para elegidos, desconoce nuestra historia. Los que piensan que los Camarón-Tomatito abarrotando el Palacio de los Deportes de Madrid una vez al año marca un antes y un después, ignoran que Pepe Marchena, entonces Niño de Marchena, ponía el cartel de no hay billetes un día sí y otro también en cualquier plaza de toros de España.
jueves, 14 de agosto de 2008
Elaboración de crepes
Una buena y divertida alternativa de tomar huevo, que admite múltiples rellenos sean dulces o salados
Los crepes son unas tortitas muy finas cuya composición básica es una masa realizada a base de leche, harina (de trigo o de maíz), huevos y margarina que, una vez reposada, se cuaja en una sartén antiadherente. Generalmente, los crepes -dependiendo del tipo de relleno- se consumen acompañados de salsa dulce o salada. Otra de las maneras es gratinarlos en el horno. Sin embargo, una forma menos común aunque muy sabrosa de comerlos es fritos.
lunes, 11 de agosto de 2008
Cien escritores en español eligen los 100 libros que cambiaron su vida
De un lugar de la Mancha al despertar de la conciencia feminista, con parada en otros 98 escenarios de la literatura universal. 'El País Semanal' ha preguntado a 100 escritores de habla hispana los 100 libros que les han marcado. Aquí está el resultado: los títulos que les abrieron la mente y ya nunca se la cerraron. Una lista imprescindible. Guiada por las glosas de los cinco primeros títulos a cargo de cinco grandes autores que ejercen, esta vez, de apasionados lectores.
Lista completa de libros
Una elección económica para mejorar el sonido de ordenadores y reproductores de MP3 [Pag. 1 de 5] | CONSUMER EROSKI
Prueba práctica: comparamos cuatro parejas de altavoces con subwoofer para ordenador
Los altavoces 2.1 se componen de dos pequeños bafles, también denominados satélites, y de un subwoofer, una unidad especializada en proporcionar los sonidos más graves (los que se encuentran por debajo de los 100 hercios). Esta configuración resulta más económica que las específicas para el cine en casa, que incluyen un mínimo de seis altavoces. Además, supone una alternativa válida para amplificar la música de todo tipo de fuentes de sonido, desde teléfonos móviles hasta reproductores de MP3 como el iPod, televisores, consolas de videojuegos u ordenadores portátiles o fijos.
CONSUMER EROSKI ha realizado una prueba de uso durante un mes sobre cuatro modelos de altavoces 2.1, cuyos precios se encuentran entre los 34 y 44 euros.Usar el ordenador para ver la tele
Cada día surgen nuevos servicios y programas que habilitan al PC para disfrutar de la televisión vía Internet
En el nuevo siglo en que nos hallamos, ver la televisión puede ser algo más que tumbarse en un sofá y adormecerse cambiando de canal. La llamada 'caja tonta' está dejando de serlo. Si no en lo referente a sus contenidos, al menos sí en cuanto a su complejidad tecnológica y a las posibilidades que conllevan los nuevos formatos audiovisuales. La multiplicación de pantallas en los hogares y la generalización de las conexiones de banda ancha están propiciando que muchos espectadores utilicen Internet para ampliar su oferta de canales y personalizar la parrilla de programas a su gusto.